PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La valenciana Comet Ingeniería desarrolla para la ESA una innovadora estructura espacial autodesplegable

19/05/2022
en Espacio
Socios COMET Ingeniería

La empresa valenciana Comet Ingeniería, que ahora celebra su 15 aniversario, se encuentra en la recta final de un ambicioso proyecto en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), para el que ha desarrollado una innovadora estructura espacial autodesplegable, que se espera que comience a orbitar a lo largo del próximo año.

Si tenemos en cuenta los largos periodos de maduración tecnológica que precisa el sector espacial (algunos proyectos superan incluso los 10 años de pruebas e investigaciones), se trata de un momento especialmente importante para la empresa, tanto por ésta, como por otras líneas de desarrollo que están también en sus últimas fases de maduración tecnológica o TRLs (Technology Readiness Levels). Es decir, muy bien posicionadas ya dentro de la carrera espacial. Esta situación, además, convierte a COMET en un sujeto muy atractivo para la financiación privada que, por lo general, permiten un proceso de desarrollo más ágil.

Desde su nacimiento, Comet Ingeniería ha enfocado su I+D en la creación de productos con los que anticiparse, incluso, a las necesidades de sus clientes. En el terreno de la aviación, por ejemplo, es la responsable de la creación y desarrollo de exclusivos sistemas que permiten mejorar la eficiencia aerodinámica de los aviones gracias a su capacidad para cambiar de forma. Cabe destacar también su participación en el cálculo y diseño de componentes como fuselajes, estructuras de alas, trenes de aterrizaje o estabilizadores, para aeronaves tan míticas como el gigante Airbus A380, otros más pequeños como el A320 y el A321; el A350 -que es el avión estrella de la compañía europea-; o, incluso, el A400M, más conocido como Grizzly, que es el avión de transporte militar de largo alcance más importante de la OTAN. Los aviones no pilotados protagonizan también algunos de los proyectos actuales en los que COMET está inmersa.

A pesar de que comenzó como un pequeño estudio formado sólo por seis ingenieros especializados en cálculo de estructuras, en la actualidad Comet Ingeniería desarrolla otras disciplinas como diseño y fabricación de estructuras especiales ‘a medida’. Cuenta con una plantilla de más de 20 trabajadores y ha conseguido posicionarse en el sector de la ingeniería espacial y aeronáutica, entre otros, hasta el punto de trabajar de la mano de grandes corporaciones líderes de estos sectores. La ESA, la multinacional europea Airbus, la norteamericana Boeing, la canadiense Bombardier o la brasileña Embraer son sólo algunas de ellas.

Tags: autodesplegableComet IngenieríaESAestructura espacial
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

EasyJet, primera aerolínea asociada para el programa Iris de Inmarsat y la ESA
Compañías

EasyJet, primera aerolínea asociada para el programa Iris de Inmarsat y la ESA

28/06/2022

EasyJet es la primera aerolínea asociada del innovador programa Iris de Inmarsat y la Agencia Espacial Europea (ESA), que utiliza la última...

La ESA en la ILA Berlin 2022
Espacio

La ESA en la ILA Berlin 2022

22/06/2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) participa en la ILA Berlin International Airshow 2022 que se desarrolla desde este miércoles hasta...

BepiColombo se alinea para el segundo sobrevuelo sobre Mercurio

BepiColombo se alinea para el segundo sobrevuelo sobre Mercurio

21/06/2022
Lanzador Vega C

Vega-C, listo para su lanzamiento inaugural el 7 de julio

20/06/2022
La ESA contrata a ThrustMe para desarrollar el sistema de propulsión eléctrica NPT30-12-1.5U

La ESA contrata a ThrustMe para desarrollar el sistema de propulsión eléctrica NPT30-12-1.5U

17/06/2022
La ESA construye la cuarta antena de espacio profundo en Australia

La ESA construye la cuarta antena de espacio profundo en Australia

17/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia

Iberia cumple 95 años aportando el 0,6% del PIB y el 0,9% del empleo en España

28/06/2022
Cygnus

La nave de carga Cygnus abandona la ISS

28/06/2022
Margarita Robles

El Ejército del Aire pasa a denominarse Ejército del Aire y del Espacio

28/06/2022
Vuelo de easyJet

Los tripulantes de cabina de EasyJet en España irán a la huelga durante nueve días en julio

28/06/2022
Jet Airways

Airbus, a punto de recibir un pedido importante de Jet Airways

28/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies