PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La UPC acogerá el simposio de la ESA dedicado a la nueva generación de científicos e ingenieros espaciales

08/07/2020
en Espacio
Espacio

La Universidad Politécnica de Cataluña (PC) ha sido seleccionada para organizar el IV Symposium on Space Educational Activities (SSEA) en la primavera de 2021. Será la primera vez que este simposio, promovido por la ESA, se celebre en España. El evento llevará a la ciudad de Barcelona a unas 300 personas, entre estudiantes, personal docente y profesionales de todo el mundo.

Desde su primera edición, la SSEA se ha erigido como el simposio de referencia en el que se discute el estado actual y el futuro de las actividades educativas espaciales en Europa y  en el mundo. Con la organización de este simposio, la UPC sigue posicionándose como una universidad puntera a escala  internacional en el ámbito espacial. La propuesta ha sido seleccionada  por la ESA, destacando entre candidaturas de universidades de otros estados miembros de la agencia.

Una vez confirmada la noticia por parte de la ESA, Francesc Torres, rector de la UPC, ha declarado: «En  la UPC, estamos orgullosos de tener la oportunidad de organizar el IV SSEA durante el 50 aniversario de nuestra Universidad, y quiero dar la bienvenida, personalmente, a todos los educadores, estudiantes y  profesionales que deseen asistir al simposio y visitar Barcelona».

El SSEA 2021 estará organizado por las tres escuelas de la UPC dedicadas a la formación y la investigación en el ámbito espacial: la Escuela  de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels  (EETAC), la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) y la Escuela Técnica Superior de  Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB).

Para enriquecer la propuesta, el equipo organizador tuvo claro desde el primer momento que se tenía que involucrar a otras entidades del sector. Así, la UPC contará con la colaboración del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC) y el Instituto de Ciencias del Cosmos – Universidad de Barcelona (ICCUB). Además, se está trabajando para incluir también otras instituciones y empresas, para dar visibilidad internacional al rico ecosistema espacial de Barcelona y para generar sinergias positivas entre los diferentes actores y la ESA.

Uno de los principales ejes vertebradores de la SSEA 2021 es que, más allá de ir dirigido a los estudiantes, estará también organizado por los mismos estudiantes, los ingenieros/as y científicos y científicas que liderarán el futuro del sector espacial en Europa. Así, el equipo organizador cuenta con un cuidadoso equilibrio entre profesionales, estudiantes de máster y estudiantes de grado. La propuesta también hace especial hincapié en la promoción de la educación espacial de Europa en  el mundo y en cumplir objetivos de equidad, igualdad de género,  diversidad y sostenibilidad.

El simposio se celebrará entre los días 21 y 23 de abril de 2021, dando la posibilidad a los visitantes de disfrutar de la Diada de Sant Jordi. La visita de cientos de participantes en Barcelona supondrá, además, una gran oportunidad para colaborar en la reconstrucción del  tejido social y productivo de la ciudad en el escenario post-COVID-19.

El simposio se centra en actividades educativas en el ámbito espacial en la  universidad, dando la posibilidad a los participantes de compartir sus  resultados y experiencias. Se prevé que atraiga educadores y estudiantes universitarios, así como responsables de proyectos que ayuden a hacer de puente entre las actividades llevadas a cabo durante la secundaria y  el bachillerato con la universidad.

El evento también contará con la  participación de empresas locales y europeas interesadas en los esfuerzos educativos espaciales y sus resultados. Un objetivo igualmente importante del simposio es convencer a las organizaciones académicas, la industria y las instituciones de la importancia de las actividades prácticas y las oportunidades de formación y aprendizaje, enfocadas en la preparación de la próxima generación de científicos y científica e ingenieros e ingenieras espaciales

Tags: ESAIngenieros espacialesSimposioSSEA 2021UPC
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas
Espacio

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) planea “la celebración de una Cumbre Espacial en noviembre en Sevilla donde avanzaremos con los...

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS
Espacio

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

24/01/2023

Thales Alenia Space ha firmado un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para liderar el proyecto TeQuantS, que desarrollará...

La misión Hera de la ESA se lanzará en 2024 a la luna “Dimorphos”

La ESA prepara el lanzamiento de la misión Hera hasta Dimorfos para octubre de 2024

20/01/2023
basura espacial

II Conferencia de Detección de basura espacial y NEO de la ESA

18/01/2023
La ESA prepara la misión JUICE que será lanzada en abril

La ESA prepara la misión JUICE que será lanzada en abril

03/01/2023
El laboratorio de Robótica Espacial de la UMA firma tres proyectos con la ESA

El laboratorio de Robótica Espacial de la UMA firma tres proyectos con la ESA

27/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies