La Comisión Europea (CE) ha convocado un concurso de propuestas para financiar con hasta 160 millones de euros proyectos industriales de defensa conjuntos en 2020 y anuncia que ha seleccionado siete nuevos proyectos de investigación de defensa por más de 23 millones de euros con cargo al presupuesto de 2019.
La CE está buscando, entre otras propuestas, proyectos que buscan aumentar las capacidades de la UE para detectar y contrarrestar los sistemas aéreos no tripulados, como los drones en escenarios de defensa, y la conciencia de la situación cibernética y las capacidades de defensa, las redes de defensa y las tecnologías para la comunicación segura y el intercambio de información.
Thierry Breton, comisario de Mercado Interior, dijo que “en este período difícil en muchos frentes, estamos movilizando todos los programas de la Unión Europea (UE) para apoyar a nuestras empresas, grandes o pequeñas. También nos estamos preparando para el futuro. Con el desarrollo conjunto de tecnologías de defensa, estamos haciendo que Europa sea más resistente y fortaleciendo nuestra base industrial”.
Los proyectos se financian respectivamente con cargo al Programa Europeo de Desarrollo Industrial de Defensa (EDIDP), por un valor de 500 millones de euros para 2019-2020 y la Acción Preparatoria para la Investigación de Defensa (PADR), que tiene un presupuesto de 90 millones de euros para 2018-2020. Son los programas precursores del Fondo de Defensa Europeo, que fomentará una base industrial de defensa innovadora y competitiva y contribuirá a la autonomía estratégica de la UE.
Con un presupuesto total de más de 160 millones de euros, la convocatoria de propuestas para 2020 abarcan 12 categorías que reflejan las necesidades críticas de capacidad definidas en estrecha cooperación con los Estados miembros.
El programa incluye incentivos para la participación de pequeñas y medianas empresas. Al igual que en 2019, una categoría con un presupuesto de 10 millones de euros está totalmente destinada a las PYME que pueden proporcionar soluciones de defensa innovadoras y orientadas al futuro.
Paralelamente, la Comisión está evaluando las propuestas seleccionadas en la convocatoria del pasado año. Se trata de siete proyectos de investigación de defensa para su financiación en virtud de la PADR por un total de más de 23 millones de euros. Los proyectos seleccionados se centran en tecnologías con un alto potencial disruptivo en el sector de la defensa, como la inteligencia artificial y las tecnologías cuánticas, así como tecnologías de defensa críticas para la guerra electrónica y estándares de interoperabilidad para sistemas militares no tripulados.