La Unión Europea (UE) ha acordado este lunes cerrar el espacio aéreo a Bielorrusia después de que el Gobierno de ese país obligase el pasado domingo a un avión de pasajeros de Ryanair a realizar un aterrizaje forzoso en el aeropuerto de Minsk para arrestar a un periodista opositor del régimen gubernamental.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, reunidos en Bruselas, han prohibido a las compañías aéreas de Bielorrusia sobrevolar el espacio aéreo comunitario y han pedido a las compañías de la UE «evitar» sobrevolar Bielorrusia.
También el Consejo Europeo, a través de su presidente, Charles Michel, había condenado el mismo domingo el aterrizaje forzoso del avión de Ryanair en Minsk y la detención del periodista Raman Pratasevich
El Consejo Europeo ha exigido la liberación inmediata del periodista y de su novia; ha pedido a la OACI que investigue urgentemente este incidente insólito e inaceptable; ruega al Consejo que adopte lo antes posible nuevas inclusiones en las listas de personas y entidades con arreglo al marco de sanciones pertinente; pide al Consejo que adopte sanciones económicas selectivas adicionales y ruega al Alto Representante y a la Comisión que presenten sin demora propuestas al respecto; pide a todas las compañías aéreas con sede en la UE que eviten sobrevolar Bielorrusia; pide al Consejo que adopte las medidas necesarias para prohibir el sobrevuelo del espacio aéreo de la UE por las aerolíneas bielorrusas e impida el acceso de los vuelos operados por dichas aerolíneas a los aeropuertos de la UE; y expresa su solidaridad con Letonia tras la expulsión injustificada de diplomáticos letones.
En la misma línea, los jefes de Estado y de Gobierno acordaron también ampliar la lista de sanciones contra Bielorrusia, que actualmente incluye a 88 países y 77 entidades, entre ellos al presidente Lukashenko y a su hijo y asesor Viktor Lukashenko, a los que se les prohíbe entrar en territorio comunitario y se les han congelado todos sus bienes y activos en la UE.