PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La tecnología de la Nasa en los aeropuertos ahorra combustible y tiempo

29/11/2021
en Infraestructuras
La tecnología de la Nasa en los aeropuertos ahorra combustible y tiempo

La tecnología de aviación de la Nasa en los aeropuertos con las herramientas del sistema integrado de llegada y salida (IADS) había ahorrado en el pasado mes de septiembre cuatro millones de litros de combustible para aviones. En general, los pasajeros se ahorraron 933 horas en retrasos en los vuelos y ahorraron unos 4,5 millones de dólares en valor de tiempo, según informa la agencia espacial norteamericana.

Esos ahorros fueron posibles gracias a la reducción del tiempo de funcionamiento del motor a reacción, lo que también disminuye los costes de mantenimiento y ahorró a las aerolíneas 1,4 millones de dólares en costes de tripulación de vuelo.

El administrador de la Nasa, Bill Nelson, visitó este miércoles el aeropuerto internacional de Orlando, en Florida, y se reunió con líderes de aviación para discutir la implementación de la tecnología de programación de vuelos de aviones desarrollada por la agencia que pronto mejorará la fiabilidad para los pasajeros, lo cual es especialmente importante durante las horas pico de viaje como las vacaciones de Acción de Gracias.

En septiembre, la tecnología que se probó durante la Demostración de tecnología del espacio aéreo 2 (ATD-2) de la Nasa se transfirió a la Administración Federal de Aviación (FAA). Los grandes aeropuertos de todo el país, incluido Orlando International, pronto implementarán la tecnología. Nelson trató la transferencia de tecnología con Phil Brown, director ejecutivo de la Autoridad de Aviación del Gran Orlando.

“La asociación de la Nasa con la FAA se está beneficiando constantemente del pueblo estadounidense, mejorando la eficiencia de la industria de las aerolíneas comerciales para el medio ambiente y los pasajeros en todo el país”, dijo Nelson. “Nuestra tecnología de programación de vuelos, que hace posible que el personal coordine mejor los movimientos de las aeronaves mientras están en el aeropuerto, pronto ayudará a garantizar que más pasajeros despeguen y regresen a casa para las vacaciones más rápido y más eficientemente que nunca”.

La Nasa y la FAA completaron casi cuatro años de investigación y pruebas de operaciones de superficie para calcular los retrocesos de las puertas a través de la medición basada en el tiempo en los aeropuertos con mucho tráfico, de modo que los aviones puedan rodar directamente a la pista para despegar y evitar tiempos de espera y de rodaje excesivos, lo que reduce el combustible. uso, emisiones y retrasos de los pasajeros.

“A medida que implementamos este software, la experiencia de viaje mejora para los pasajeros mientras que las emisiones de la aviación disminuyen. Es beneficioso para todos», dijo el administrador de la FAA, Steve Dickson. «La Nasa sigue siendo un socio fundamental en los esfuerzos de la FAA para construir un sistema de aviación sostenible», añadió.

La FAA planea implementar la tecnología de medición de superficie de la Nasa inicialmente en 27 aeropuertos, incluido Orlando International, como parte de una mayor inversión en tecnología de gestión de superficie de aeropuerto llamada el programa Terminal Flight Data Manager (TFDM). La eficiencia mejorada y el cambio de tiempo de espera de salida desde la calle de rodaje hasta la puerta de embarque ahorra combustible, reduce las emisiones y brinda a las aerolíneas y a los pasajeros más flexibilidad en el período previo a la salida de la puerta.

“El lanzamiento anticipado del TFDM actualizado en 2023 se alinea con nuestras proyecciones para regresar al tráfico de pasajeros antes de la pandemia el mismo año”, dijo Brown. «Estas actualizaciones deberían resultar en una experiencia más fluida para el público viajero y mejorar la ‘Experiencia Orlando’ que nos esforzamos por ofrecer todos los días en nuestro aeropuerto de clase mundial».

El equipo ATD-2 de la Nasa puso a prueba su tecnología de programación de aviones por primera vez con usuarios del mundo real en septiembre de 2017 en el Aeropuerto Internacional Charlotte-Douglas.

La cartera de demostraciones de tecnología del espacio aéreo de la Nasa incluyó otras dos demostraciones de campo. ATD-1 contó con nuevas tecnologías en tierra y en cabina de vuelo que permiten el uso de procedimientos de bajo consumo de combustible durante toda la fase de llegada del vuelo. Estas tecnologías se encuentran ahora en las etapas finales de implementación por parte de la FAA y la industria. ATD-3 se centró en proporcionar a los pilotos y administradores de tráfico aéreo opciones para ajustar las rutas de vuelo de las aeronaves basándose en datos en tiempo real, incluidas las condiciones meteorológicas y del viento y otro tráfico aéreo.

Tags: aeropuertosCombustibleIADSNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa prepara la misión Dragonfly a Titán en busca de indicios del origen de la vida en el universo
Espacio

La Nasa prepara la misión Dragonfly a Titán en busca de indicios del origen de la vida en el universo

21/03/2023

La misión Dragonfly de la Nasa, que llevará a Titán, la luna gigante de Saturno, un instrumento llamado Dragonfly Mass...

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa
Espacio

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023

Después de más de 15 años de descubrimientos científicos, la nave espacial Aeronomy of Ice in the Mesosphere (AIM), de...

La Nasa lanza desde Noruega la misión VortEx en busca de los vientos en el borde del espacio

La Nasa lanza desde Noruega la misión VortEx en busca de los vientos en el borde del espacio

17/03/2023
La nave de carga Dragon de SpaceX llegó a la ISS

La nave de carga Dragon de SpaceX llegó a la ISS

17/03/2023
La Nasa comienza a construir su primer vehículo lunar robótico

La Nasa comienza a construir su primer vehículo lunar robótico

16/03/2023
La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

15/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies