PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa aborda en el aeropuerto de Orlando su tecnología de programación de vuelos

23/11/2021
en Transporte
Aeropuerto de Orlando

Ante las aglomeraciones de vuelos con ocasión de las vacaciones de Acción de Gracias, la Nasa abordará este miércoles en el aeropuerto de Orlando, en Florida, la implementación de su tecnología de programación de vuelos que mejorará la confiabilidad para los pasajeros.

A tal objeto, el administrador de la Nasa, Bill Nelson, visita el aeropuerto internacional de Orlando este miércoles y se reunirá con el director ejecutivo de la Autoridad de Aviación del Gran Orlando (GOAA), Phil Brown.

La Demostración de Tecnología del Espacio Aéreo 2 (ATD-2) de la Nasa se transfirió a la Administración Federal de Aviación (FAA) en el pasado mes de septiembre y se implementará en los aeropuertos de todo el país, incluido Orlando International, a partir de 2023.

La Nasa y la FAA completaron casi cuatro años de investigación y pruebas de operaciones de superficie para calcular los retrocesos de las puertas a través de la medición basada en el tiempo en los aeropuertos con mucho tráfico, de modo que los aviones puedan rodar directamente a la pista para despegar y evitar tiempos de espera y de rodaje excesivos, lo que reduce el uso de combustible, emisiones y retrasos de los pasajeros.

La FAA planea implementar esta capacidad como parte de una mayor inversión en tecnología de gestión de superficie en 27 aeropuertos, incluido Orlando International, que será parte del programa Terminal Flight Data Manager de la FAA. La eficiencia mejorada y el cambio de tiempo de espera de salida desde la calle de rodaje hasta la puerta de embarque ahorra combustible, reduce las emisiones y brinda a las aerolíneas y a los pasajeros más flexibilidad en el período previo a la salida de la puerta.

La cartera de demostración de tecnología del espacio aéreo de la Nasa incluyó otros dos proyectos que han finalizado. ATD-1 contó con nuevas tecnologías en tierra y en cabina de vuelo que permiten el uso de procedimientos de bajo consumo de combustible durante toda la fase de llegada del vuelo. Estas tecnologías se encuentran ahora en las etapas finales de implementación por parte de la FAA y la industria. ATD-3 se centró en proporcionar a los pilotos y administradores de tráfico aéreo opciones para ajustar las rutas de vuelo de las aeronaves basándose en datos en tiempo real, incluidas las condiciones meteorológicas y del viento y otro tráfico aéreo.

Tags: NasaOrlandoprogramación de vuelostecnología
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II
Espacio

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

26/09/2023

Los equipos de las instalaciones de ensamblaje Michoud de la Nasa en Nueva Orleans han unido estructuralmente los cuatro motores...

OSIRIS-Apophis Explorer
Espacio

La Nasa quiere repetir la misión OSIRIS, ahora en el asteroide Apophis

26/09/2023

La misión OSIRIS, tras el éxito de la recogida de muestras del asteroide Bennu, cambia su nombre OSIRIS-Rex por el...

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

25/09/2023
La cápsula OSIRIS-REx

La cápsula OSIRIS-REx de la Nasa aterrizó con las muestras del asteroide Bennu

25/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies