PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La startup de taxis aéreos Lilium recibe una inversión de 375 millones de dólares

10/06/2020
en Industria
Lilium Jet

La compañía de taxis aéreos alemana Lilium ha recibido una inyección de capital de 35 millones de dólares por parte del inversor Baillie Gifford, conocido por sus inversiones en empresas de tecnología de alto impacto como Amazon, Tesla, Airbnb, Spotify y SpaceX. De esta forma, se ha extendido la ronda de financiación actual a más de 275 millones de dólares, con lo que la inversión total asciende a 375 millones de dólares.

Esta nueva inyección de capital se suma a los 240 millones de dólares recibidos tres meses antes que apoyarán el desarrollo de Lilium Jet, así como las instalaciones de fabricación recién terminadas.

Christopher Delbrück, director financiero de Lilium, asegura que “Baillie Gifford es uno de los inversores tecnológicos más influyentes del mundo y su compromiso con Lilium representa un voto de confianza significativo tanto para nuestro producto físico como comercial”.

“Los fondos recaudados durante esta ronda nos brindan la seguridad para capear el desafiante panorama económico que vemos a nuestro alrededor y estamos agradecidos de poder mantenernos completamente enfocados en nuestra misión”, comenta Delbrück.

Por su parte, Michael Pye, director de Inversiones de Baillie Gifford, explica que “aunque todavía se encuentra en una etapa temprana, creemos que esta tecnología podría tener beneficios profundos y de gran alcance en un futuro con bajas emisiones de carbono y estamos entusiasmados de ver el progreso de Lilium en los próximos años”.

Tags: Liliumtaxis aéreos
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aciturri y Lilium
Industria

Aciturri construirá el fuselaje y las alas del Lilium Jet

24/02/2021

Lilium, compañía que desarrolla el avión de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) totalmente eléctrico, ha firmado un acuerdo con el...

Ferrovial y Lilium desarrollarán una red de 10 vertipuertos en EEUU
Infraestructuras

Ferrovial y Lilium desarrollarán una red de 10 vertipuertos en EEUU

28/01/2021

El constructor español Ferrovial, promotor y operador de infraestructuras sostenibles, y la compañía alemana Lilium, desarrolladora de un avión eléctrico...

Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

21/01/2021
Tom Enders

Tom Enders aterriza en Lilium, una empresa alemana que desarrolla el taxi aéreo eléctrico

13/01/2021
Lilium

Lilium, Tavistock Development y Orlando establecen la primera región de taxis aéreos en EEUU

13/11/2020
París apuesta por el mercado de los taxis aéreos

París apuesta por el mercado de los taxis aéreos

01/10/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

09/03/2021
Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

09/03/2021
Aeropuerto de Riga

Bruselas aprueba la ayuda de cerca de 40 millones de euros de Letonia para recapitalizar el aeropuerto de Riga

09/03/2021
SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

09/03/2021
Tripulación de la Crew-2

La misión Crew-2 con cuatro astronautas hacia la ISS no será lanzada antes del 22 de abril

09/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies