La Oficina de Fraudes Graves (SFO) de Londres acusó de comercio fraudulento este miércoles al venezolano José Alejandro Zamora Yrala, director y fundador de la compañía AOG Technics con sede en el Reino Unido, en el curso de la investigación de venta de piezas a aerolíneas para los motores de aviones de pasajeros y de carga.
Entre sus clientes se encontraban aerolíneas, proveedores de mantenimiento y de repuestos. De 2019 a 2023, la empresa presuntamente defraudó a clientes al falsificar documentación relacionada con el origen, estado o condición de piezas de aeronaves.
Los aviones en el Reino Unido y en otras partes del mundo quedaron en tierra en 2023 después de que la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido, la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) emitieran alertas de seguridad a las aerolíneas que pudieran haber comprado o instalado piezas de AOG.
Poco después, la SFO inició una investigación y posteriormente acordó realizar una inspección conjunta con las autoridades portuguesas sobre el suministro de certificados de seguridad y piezas presuntamente fraudulentos. La investigación portuguesa sigue en curso y la semana pasada las autoridades registraron 10 lugares en Portugal y realizaron tres arrestos, con la presencia de agentes de la SFO.
Zamora Yrala comparecerá ante el Tribunal de Magistrados de Westminster el lunes 2 de junio de 2025. Nick Ephgrave QPM, director de la SFO, dijo que «los aviones fueron puestos en tierra y se produjeron importantes perturbaciones; los cargos de hoy son el resultado de una investigación centrada y de ritmo rápido. Estoy orgulloso de que hayamos actuado con rapidez, junto con nuestros socios europeos, para llevar este importante caso a juicio en tan solo 19 meses».