PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La prueba «Green Run» abre el camino para el éxito de las misiones lunares de la Nasa

26/07/2019
en Espacio
Green Run

Los primeros ocho minutos de cada misión de Artemisa con el cohete Space Launch System (SLS) de la Nasa comenzarán con la etapa central y los cohetes sólidos que producirán 8,8 millones de libras de empuje para lanzar la nave espacial Orion a la Luna. La Nasa someterá a la etapa central de 65 metros de altura del cohete a la prueba de la “Carrera verde (Green Run)”.

La etapa central  de cohete más alta que jamás haya construido la agencia, será puesta a prueba  con la “Green Run” en la Tierra antes del día del lanzamiento para asegurar el éxito de la misión y allanar el camino para las futuras misiones de Artemisa a la Luna. Las misiones lunares serán un escalón para prepararse para la exploración humana de Marte.

Durante la prueba de Green Run, los ingenieros instalarán la etapa central que enviará a Orion a la Luna en el banco de pruebas B-2 en el Centro Espacial Stennis de la Nasa, para una serie de pruebas que se desarrollarán como un crescendo durante varios meses. El término «verde» se refiere al nuevo hardware que trabajará en conjunto para impulsar el escenario, y «ejecutar» se refiere a la operación de todos los componentes de forma simultánea por primera vez.

Muchos aspectos se llevarán a cabo por primera vez, como el llenado de combustible y la presurización del escenario y la serie de pruebas culmina con la activación de los cuatro motores RS-25 para demostrar que los motores, tanques, líneas de combustible, válvulas, sistema de presurización y el software puede funcionar todo junto como lo harán el día del lanzamiento.

«La etapa central de SLS es una hazaña de ingeniería que incluye no solo los tanques de propulsores para cohetes más grandes jamás construidos, sino también la aviónica y los principales sistemas de propulsión», dijo Lisa Bates, subdirectora de etapas de SLS. “Si bien el cohete está diseñado para evolucionar con el tiempo para diferentes objetivos de la misión, el diseño de la etapa central seguirá siendo básicamente el mismo. La prueba de aceptación de Green Run le da a la Nasa la confianza necesaria para saber que la nueva etapa central se desempeñará una y otra vez según lo previsto».

La etapa central de SLS incluye aviónica de vanguardia, kilómetros de cables y sistemas de propulsión y dos enormes tanques de propulsor líquido que colectivamente contienen 2,7 millones de litros de oxígeno líquido e hidrógeno líquido para alimentar los cuatro motores RS-25. Juntos, producirán más de dos millones de libras de empuje para ayudar a enviar Artemisa 1 más allá de la órbita de la Tierra a la Luna.

El programa de prueba para la etapa central en Stennis comenzará con la instalación de la plataforma en el banco de pruebas. Luego, los ingenieros encenderán los componentes uno por uno a través de una serie de pruebas iniciales y verificaciones funcionales diseñadas para identificar cualquier problema. Esas pruebas y verificaciones culminarán en un incendio de prueba de ocho minutos de duración, que simulará la duración total del primer vuelo de la etapa con encendido, ascenso y parada del motor. Los resultados de esta prueba también proporcionarán datos importantes que confirmarán cómo reacciona el sistema a medida que el combustible se agota de los tanques de combustible.

«Con Green Run, verificamos que cada componente individual funciona bien dentro del sistema de la etapa central«, dijo Bates. «Es más que una prueba. Es la primera vez que la etapa cobra vida y estará completamente operativa desde la aviónica en la parte superior de la etapa central hasta los motores en la parte inferior «.

La serie de pruebas es un esfuerzo de colaboración entre varios centros de campo, programas y contratistas de la Nasa. Todo el escenario fue construido y fabricado en la Instalación de la Asamblea Michoud de la Nasa en Nueva Orleans. Los artículos de pruebas estructurales, también construidos en Michoud, fueron enviados al Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la Nasa en Huntsville, Alabama, para pruebas estructurales. El trabajo realizado por los equipos de prueba de Marshall certifica la integridad estructural de la etapa central del cohete, mientras que Green Run muestra que la etapa integrada funciona correctamente. Los equipos de Stennis renovaron el histórico banco de pruebas B-2 utilizado para probar las etapas de múltiples programas, incluido el Saturn V y el sistema de propulsión del transbordador espacial en la década de 1970.

«Green Run es un momento histórico para la Nasa y Stennis por varios motivos», dijo Richard Gilbrech, director del Centro Espacial Stennis. «Por primera vez en la historia de la Nasa, un vehículo de lanzamiento usará el hardware de vuelo para su primera prueba, y los puestos de prueba de Stennis volverán a probar la etapa central para las misiones de la Luna».

Históricamente, otros cohetes de la Nasa construidos para transportar astronautas han utilizado los principales artículos de prueba de propulsión para probar los motores integrados y el sistema de propulsión principal. El programa SLS está realizando las pruebas de escenario con hardware de vuelo. Una vez que se complete la validación de la etapa, se revisará la etapa completa, se restaurará según sea necesario y luego se enviará al Centro Espacial Kennedy de la Nasa para el lanzamiento de Artemisa 1. La próxima vez que los motores de etapa principal cobren vida serán en la plataforma de lanzamiento del Centro Kennedy.

La Nasa está trabajando para conseguir que la primera mujer y el próximo hombre lleguen a la Luna en el año 2024. SLS y Orion, junto con la Gateway en órbita alrededor de la Luna, son la columna vertebral de la Nasa para la exploración del espacio profundo. SLS es el único cohete que puede enviar a Orion, astronautas y suministros a la Luna en una sola misión.

Tags: Green RunMisión lunarNasa
Comparte7TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra
Espacio

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023

Con la misión de devolver muestras marcianas a la Tierra, un brazo robótico europeo de 2,5 metros de largo recogerá...

Salida espacial
Espacio

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023

Dos astronautas de la Nasa realizarán el próximo jueves una salida de unas seis horas y media de la Estación...

nasa-logo

La Nasa selecciona nueve tecnologías para pruebas de vuelos comerciales

31/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023
La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A380 de Qatar Airways

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023
SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies