PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La próxima misión New Shepard de Blue Origin despegará el 24 de septiembre

23/09/2020
en Espacio
La próxima misión New Shepard de Blue Origin despegará el 24 de septiembre

Blue Origins lanzará la próxima misión New Shepard (NS-13) el jueves 24 de septiembre a las 17.00 hora española si las condiciones meteorológicas siguen siendo tan favorables como actualmente. Será la decimotercera misión de New Shepard y el séptimo vuelo consecutivo para este vehículo en particular, lo que supone un récord.

New Shepard volará 12 cargas útiles comerciales al espacio. Además, probará tecnologías clave con la Nasa para el regreso a la Luna como el sensor de aterrizaje lunar. Se trata de la primera carga útil que vuela montada en el exterior de un propulsor New Shepard en lugar de dentro de la cápsula, lo que abre la puerta a una amplia gama de futuras cargas útiles de detección, muestreo y exposición a gran altitud.

El experimento verificará cómo estas tecnologías (sensores, computadoras y algoritmos) trabajan juntas para determinar la ubicación y velocidad de una nave espacial cuando se acerca a la Luna, permitiendo que un vehículo aterrice de forma autónoma en la superficie lunar dentro de los 100 metros de un punto designado.

Las tecnologías podrían permitir que las misiones futuras, tanto tripuladas como robóticas, apunten a lugares de aterrizaje que no fueron posibles durante las misiones Apolo, como regiones con terreno variado cerca de cráteres. Lograr un aterrizaje de alta precisión permitirá una exploración lunar a largo plazo, así como futuras misiones a Marte.

Este es el primero de dos vuelos para probar estas tecnologías de aterrizaje lunar, aumentando la confianza en el programa Artemisa. NS-13 es parte del proceso de reducción de riesgos para probar este tipo de sensores para misiones futuras.

Como parte del programa Artemisa, Blue Origin también lidera el Equipo Nacional, compuesto por Lockheed Martin, Northrop Grumman y Draper, para desarrollar un sistema de aterrizaje tripulado para que los estadounidenses vuelvan a la superficie lunar.

Tags: ArtemisaBlue OriginsLunaNew Shepard
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Posibles habitats lunares
Espacio

Thales analizará la viabilidad de 16 posibles módulos lunares habitables

09/04/2021

La Agencia Espacial Italiana (ASI) ha contratado a Thales Alenia Space para estudiar la viabilidad de 16 ideas de diseño...

Santiago Forcada con la maqueta del proyecto finalista
Profesionales

El ingeniero español Santiago Forcada, galardonado por la Nasa por segundo año consecutivo

25/03/2021

Una solución propuesta por el ingeniero español Santiago Forcada ha sido reconocida por la Nasa por segundo año consecutivo como...

La Nasa y Boeing completaron la prueba ‘Green Run’ del SLS para Artemisa I

La Nasa y Boeing completaron la prueba ‘Green Run’ del SLS para Artemisa I

22/03/2021
Luna

China creará una estación en la Luna donde investigadores puedan permanecer largo tiempo

15/03/2021
La Nasa prepara la ultima prueba Green Run del SLS que lanzará la misión Artemisa

La Nasa llevará a cabo la prueba de fuego en caliente del SLS el próximo jueves

12/03/2021
Colocados los segmentos de refuerzo de los impulsores del SLS de Artemisa I

Colocados los segmentos de refuerzo de los impulsores del SLS de Artemisa I

10/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies