PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La pandemia ha acabado con 21 años de crecimiento del tráfico mundial de pasajeros

29/12/2020
en Transporte
Avión

La crisis del coronavirus ha acabado con 21 años de crecimiento del tráfico mundial de pasajeros en cuestión de meses, reduciéndolo a niveles de 1999. En concreto, en comparación con el año pasado, se estima que el tráfico de pasajeros ha bajado un 67% en 2020.

De acuerdo a un informe de la consultora Cirium, de enero a diciembre, las aerolíneas operaron un 49% menos de vuelos en 2020 en comparación con 2019. Así, se ha pasado de 33,2 millones de vuelos a solo 16,8 millones.

La mayoría de los vuelos de pasajeros programados realizados este año han sido nacionales, con un total de 13 millones (77%), frente a los vuelos internacionales, con solo 3,8 millones (23%), debido al cierre de las fronteras y los viajes de negocios limitados. Los viajes nacionales disminuyeron un 40% este año, con respecto a los 21,5 millones de vuelos de 2019, mientras que los vuelos internacionales sufrieron una caída aún más precipitada, ya que estuvieron un 68% por debajo de los 11,7 millones de vuelos rastreados el año anterior.

Jeremy Bowen, CEO de Cirium, asegura que “este severo revés muestra el verdadero alcance del desafío al que se enfrenta el sector de la aviación”. “Mientras que en esta época del año pasado estábamos celebrando el desempeño puntual de los operadores globales, este año es dramáticamente diferente”, explica el directivo, ya que “los factores que suelen causar retrasos, como el espacio aéreo congestionado, las calles de rodaje y los pasajeros que llegan tarde, simplemente no han existido en 2020”.

Los datos de Cirium registran que Southwest Airlines opera la mayoría de los vuelos a nivel mundial (y en América del Norte), con 854.800 vuelos en total. Mientras tanto, China Southern Airlines (487.700 vuelos) encabezó las tablas en Asia-Pacífico, Ryanair en Europa (205.000 vuelos), Azul en América Latina (134.000 vuelos) y Qatar Airways (82.400 vuelos) en Medio Oriente y África.

En tierra, Atlanta fue el aeropuerto más transitado del mundo, con más de 245.000 vuelos de llegada durante 2020, mientras que la ruta aérea más transitada del mundo en ambas direcciones estaba dentro de Corea del Sur, entre Seúl y la isla de Jeju con 70.700 vuelos operados.

La planificación anticipada para las aerolíneas se ha contraído drásticamente de seis a 12 meses para la programación de vuelos a solo seis u ocho semanas, lo que obliga a las aerolíneas a ser más ágiles y adaptarse con mayor velocidad a las reglas y restricciones de viaje que cambian rápidamente en todo el mundo.

Como las aerolíneas se han visto obligadas a reducir drásticamente el número de aviones que aún están en servicio, los que aún vuelan operan significativamente menos horas. Por ejemplo, los aviones de fuselaje estrecho operaron solo de seis a siete horas al día en el tercer trimestre de 2020 en comparación con las nueve a 10 horas al día en el mismo período el año pasado.

Aunque hasta el 30% de la flota mundial de pasajeros permanece almacenada, hay signos de recuperación en el horizonte, con solo el 10% de los aviones Airbus A320neo de corta distancia actualmente almacenados. Esto demuestra que los aviones de fuselaje estrecho están liderando la recuperación y los vuelos domésticos y de corta distancia son los que están regresando primero a su actividad.

Con los servicios domésticos y de corto recorrido dominando el día a día, el tipo de avión más utilizado en el mundo fue el Airbus A320, con 5,49 millones de vuelos durante 2020, aseguran desde Cirium.

«Las aerolíneas tendrán un largo camino que recorrer antes de regresar a los niveles de 2019, especialmente porque los viajes internacionales han disminuido significativamente y solo muestran signos lentos de recuperación, principalmente en China y el sudeste asiático”, agregó Bowen.

Pero el directivo asegura que “la aviación superará este año difícil y terrible y emergerá en mejor forma, con aviones más jóvenes, más eficientes en combustible y flotas del tamaño adecuado, para navegar gradualmente hacia la recuperación en los años venideros”.

Tendencias

El informe de Cirium destaca siete tendencias que tendrán lugar el próximo año:

  • La consolidación de las aerolíneas, particularmente en Asia-Pacífico, donde se fusionarán o adquirirán más competidores nacionales.
  • Los aviones de nueva generación como el A320neo y el regreso del 737 Max proporcionarán costes operativos reducidos.
  • Surplus Aircraft se retirará y se prevé que el Boeing 747 y el Airbus A380 respalden la creciente demanda en los mercados de ocio más densos.
  • En el cuarto trimestre, se produjo una caída del 78% en las reservas en comparación con el mismo período del año pasado; esto naturalmente cambiará la forma en que la industria pronostica la demanda.
  • Las aerolíneas deberán implementar una programación más dinámica con la mayor volatilidad de la programación de vuelos, ya que la ventana de reserva ha caído de seis a 12 meses a solo seis u ocho semanas.
  • La implementación de la tecnología de IA se acelerará para automatizar la experiencia del viajero y la información proactiva en tiempo real será más crítica.
  • El arrendamiento de aeronaves superará el 50% y se convertirá en la principal forma de financiación de las aeronaves.
Tags: CiriumCoronaviruspandemiatráfico mundial de pasajeros
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Guillaume Faury
Industria

Faury: La cadena de suministro de la producción de aviones no ha superado la crisis de la pandemia

28/04/2023

La demanda del transporte aéreo ha vuelto a los niveles anteriores a la pandemia de Covid-19, pero los proveedores de...

Iberia
Compañías

Iberia, la aerolínea más puntual del mundo

23/03/2023

Iberia se ha situado en el pasado mes de enero como la aerolínea más puntual del mundo, según el ranking...

Avión y aeropuerto

Los vuelos comerciales en 2022, aún por debajo de los niveles de 2019

13/03/2023
Air France

Bruselas aprueba una ayuda de 1.400 millones para Air France

17/02/2023
Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Avión

Eurocontrol cree que el año 2023 será el más desafiante de la década

03/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El primer avión B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU comienza las actualizaciones de Radar

Boeing comienza las actualizaciones de radar de los B-52 de EEUU

02/06/2023
Copernicus Sentinel-6

España y su participación en el programa Copernicus

02/06/2023
Torre de Contol del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas gestionada por ENAIRE

Enaire invierte en aplicaciones avanzadas para mejorar la gestión del tráfico

02/06/2023
Encendido de Dream Chaser

Dream Chaser, un paso más cerca de su lanzamiento

02/06/2023
BCN aena ventures

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies