PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La OMM y la IATA acuerdan mejorar la información meteorológica de las aeronaves

28/10/2020
en Transporte
La OMM y la IATA acuerdan mejorar la información meteorológica de las aeronaves

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) han firmado un acuerdo para aumentar y mejorar la notificación automatizada de datos meteorológicos por parte de aviones comerciales.

La nueva iniciativa, denominada Programa Colaborativo AMDAR (WICAP) de la OMM y la IATA, tiene como objetivo ampliar el sistema existente de retransmisión de datos meteorológicos de aeronaves (AMDAR) de la OMM para garantizar la cobertura en áreas con escasez de datos. Se espera que incorpore muchas aerolíneas asociadas adicionales al programa, que ya cuenta con el apoyo de aproximadamente 40 aerolíneas y cubre varios miles de aviones de pasajeros y de carga.

«Uno de los muchos aspectos desafortunados de la crisis del Covid-19 ha sido la severa pérdida, de hasta el 90%, de datos meteorológicos derivados de las aeronaves como resultado de la fuerte disminución de las operaciones de las aerolíneas y los vuelos de pasajeros desde marzo de 2020″, ha dicho Petteri Taalas, secretario general de la OMM.

«Los servicios meteorológicos y otros proveedores de datos han intentado compensar esta pérdida, pero ha habido un impacto negativo mensurable en la precisión de los pronósticos meteorológicos como resultado de las reducciones de datos AMDAR», añadió.

Por su parte, Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA, señaló: «La seguridad es la máxima prioridad de la aviación y garantizar que las aerolíneas y otras partes interesadas en la seguridad tengan acceso a los datos de pronóstico del tiempo más completos y fiables es vital para lograrlo».

“Es importante que, al reconstruir y restablecer sus operaciones, las aerolíneas puedan aprovechar todos los costes disponibles y la eficiencia operativa. Una de esas eficiencias se puede derivar del uso mejorado de pronósticos meteorológicos de mejor calidad y otra información meteorológica que resulta de la disponibilidad mejorada de datos AMDAR”, agregó De Juniac.

El sistema de observación AMDAR produce más de 800.000 observaciones de alta calidad por día de la temperatura del aire y la velocidad y dirección del viento, junto con la información posicional y temporal requerida y con un número cada vez mayor de mediciones de humedad y turbulencia.

Esta información se proporciona a agencias meteorológicas y sistemas computarizados de predicción del tiempo. Estos, a su vez, respaldan la generación de productos de servicios meteorológicos y de pronóstico para la aviación.

El sistema AMDAR ha contribuido positivamente y ha mejorado las previsiones meteorológicas. Estos son vitales para la eficiencia y la seguridad de las aerolíneas y la aviación en una era en la que la industria se esfuerza por hacer que volar sea más sostenible y limitar su contribución al cambio climático.

En el marco de la nueva colaboración con WICAP, la comunidad de la OMM asumirá la función de establecer un marco operativo regional para la recepción y el procesamiento de los datos. IATA será responsable de promover la participación de las aerolíneas en el programa y ayudará a coordinar las soluciones técnicas para la transmisión de datos, al tiempo que protege la propiedad de los datos por parte de las aerolíneas.

Tags: AMDARIATAOMM
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto Madrid-Barajas
Transporte

París acoge la 34 Conferencia de Asistencia en Tierra de la IATA

05/04/2022

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que la 34 Conferencia de asistencia en tierra (IGHC) de la IATA tendrá lugar...

Viajeros Aeropuertos
Transporte

La IATA espera que el número total de viajeros alcance los 4.000 millones en 2024

03/03/2022

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) espera que el número total de viajeros alcance los 4.000 millones en 2024,...

Bruselas modifica las reglas de reducción de slots para las aerolíneas

La IATA celebra que España no incremente las tasas aeroportuarias por el Covid

17/02/2022
La firma española ALBEN proyectará el aeropuerto del Pacífico en El Salvador

La IATA, satisfecha por el retraso del despliegue de 5G cerca de aeropuertos de EEUU

21/01/2022
IATA nombra a Frederic Leger vicepresidente de Productos y Servicios Comerciales

IATA nombra a Frederic Leger vicepresidente de Productos y Servicios Comerciales

18/01/2022
Jesús Romero, jefe de la División de Seguridad de Enaire

Enaire, Eurocontrol e IATA celebraron su décima jornada para potenciar la seguridad aérea

24/11/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies