PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La nave espacial Starliner de Boeing completó con éxito su acoplamiento a la ISS

23/05/2022
en Espacio
La nave espacial Starliner de Boeing completó con éxito su acoplamiento a la ISS

La nave espacial CST-100 Starliner de Boeing realizó el pasado sábado su primera conexión con la Estación Espacial Internacional (ISS) para completar un objetivo principal de la prueba de vuelo orbital del programa OFT-2. Sin astronautas a bordo, los sistemas autónomos y los controladores terrestres de Starliner en Houston guiaron el vehículo a través de una serie de maniobras cuidadosamente coreografiadas para acercar constantemente al Starliner al laboratorio en órbita antes de atracar.

Los astronautas a bordo de la ISS monitorizaron el Starliner durante todo el vuelo y, en ocasiones, dieron órdenes a la nave espacial para verificar las capacidades de control. “El acoplamiento exitoso del Starliner es otro paso importante en este ensayo para enviar astronautas a la órbita de manera segura y fiable”, dijo el presidente y director ejecutivo de Defensa, Espacio y Seguridad de Boeing, Ted Colbert.

El 19 de mayo de 2022, desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, Starliner pasó sus primeras horas en el espacio realizando una serie de demostraciones del sistema que permitieron a los administradores de la misión verificar que la nave espacial estaba en buen estado y capaz de maniobrar con seguridad. Después de acoplarse, el Starliner recargó sus baterías utilizando paneles solares ubicados en el módulo de servicio.

Después de que los astronautas a bordo de la estación declararan «Tally-ho, Starliner», el vehículo se conectó a un puerto de acoplamiento construido por Boeing en la ISS. “Starliner ha demostrado tener una capacidad de acoplamiento y encuentro seguro y autónomo”, dijo Jim Chilton, vicepresidente senior de Boeing Space and Launch. “Nos sentimos honrados de incorporarnos a la flota de naves espaciales comerciales capaces de realizar servicios de transporte a la estación espacial para la Nasa”.

Interior de la StarlinerEquipada con un sistema de soporte vital completamente funcional, así como con todos los demás sistemas críticos para ayudar a los humanos, la nave espacial y la misión están diseñadas para brindar a Boeing y a la Nasa suficientes datos para certificar la nave espacial para misiones tripuladas de larga duración a la Estación Espacial Internacional. .

Durante el tiempo de atraque del Starliner en órbita, la tripulación de la estación flotará dentro de la nave espacial, realizará un recorrido inicial por la cabina y realizará comprobaciones periódicas del sistema mientras los controladores de tierra evalúan los datos recopilados durante su vuelo.

Starliner está programado para abandonar la ISS el miércoles próximo, cuando se desacoplará y regresará a la Tierra, con un aterrizaje en el desierto en el oeste de los EEUU. La nave espacial regresará con más de 272 kilogramos de carga, incluidos los tanques reutilizables del sistema de recarga de oxígeno y nitrógeno que proporcionar aire respirable a los miembros de la tripulación de la estación. Los tanques se reacondicionarán en la Tierra y se enviarán de regreso a la estación en un vuelo futuro.

Tras su certificación, las misiones de la Nasa a bordo de Starliner llevarán hasta cuatro miembros de la tripulación a la ISS, lo que permitirá la expansión continua de la tripulación y aumentará la cantidad de ciencia e investigación que se puede realizar a bordo del laboratorio en órbita.

OFT-2 proporcionará datos valiosos para que la Nasa certifique el sistema de transporte de tripulación de Boeing para vuelos regulares con astronautas hacia y desde la estación espacial.

Tags: acoplamientoBoeingISSStarliner
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Boeing y Atlas Air celebraron la entrega del último B747
Compañías

Boeing y Atlas Air celebraron la entrega del último B747

01/02/2023

Boeing y Atlas Air Worldwide se unieron a miles de personas, incluidos empleados actuales y anteriores, así como clientes y...

Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

31/01/2023
Astra 2D

Boeing y SES retiraron la nave espacial giratoria comercial Astra 2D

31/01/2023
Trabajadores de Boeing

Boeing contratará este año 10.000 trabajadores en todo el mundo

30/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies