PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La nave espacial Orion tiene previsto acercarse a la Luna el próximo lunes

17/11/2022
en Espacio
La nave espacial Orion

Tras el lanzamiento exitoso del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la Nasa, el cohete más poderoso del mundo, la nave espacial no tripulada Orion de la agencia se dirige hacia la Luna donde tiene previsto acercarse el próximo lunes, en su camino hacia una órbita distante, altamente estable, a miles de kilómetros más allá del satélite natural de la Tierra.

El lanzamiento ha sido la primera etapa de una misión en la que se planea que Orion viaje aproximadamente más de 64.300 kilómetros más allá de la Luna y regrese a la Tierra en el transcurso de 25 días y medio. Conocida como Artemisa I, la misión de la Nasa es una parte fundamental del enfoque de exploración de la Luna y más tarde Marte, en la que la agencia explora en beneficio de la humanidad. Es una prueba importante para la agencia antes de volar astronautas en la misión Artemisa II.

“Qué espectáculo tan increíble ver el cohete del SLS y la nave espacial Orión despegar juntos por primera vez. Este vuelo de prueba no tripulado llevará a Orion al límite en los rigores del espacio profundo, ayudándonos a prepararnos para la exploración humana en la Luna y, en última instancia, en Marte”, dijo el administrador de la Nasa, Bill Nelson.

Después de alcanzar su órbita inicial, Orion desplegó sus paneles solares y los ingenieros comenzaron a realizar comprobaciones de los sistemas de la nave espacial. Tras hora y media de vuelo, el motor de la etapa superior del cohete se encendió con éxito durante aproximadamente 18 minutos para dar a Orion el gran impulso necesario para enviarla fuera de la órbita terrestre rumbo hacia la Luna.

Módulo de Servicio Europeo

Orion se separó de su etapa superior y se encuentra rumbo a la Luna impulsada por su módulo de servicio europeo (ESM), construido por Airbus, que es la central eléctrica de propulsión proporcionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) a través de una colaboración internacional.

«Se ha tardado mucho en llegar aquí, pero Orion ahora está en camino a la Luna», dijo Jim Free, administrador asociado adjunto de la Nasa para la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración. “Este lanzamiento exitoso significa que la Nasa y nuestros socios están en el camino de explorar más lejos en el espacio que nunca antes para el beneficio de la humanidad”.

Durante las próximas horas, una serie de 10 pequeñas investigaciones científicas y demostraciones de tecnología, llamadas CubeSats, se desplegarán desde un anillo que conectaba el escenario superior con la nave espacial. Cada CubeSat tiene su propia misión que posee el potencial de llenar los vacíos en nuestro conocimiento del sistema solar o demostrar tecnologías que pueden beneficiar el diseño de futuras misiones para explorar la Luna y más allá.

El ESM de Orion también realizó el primero de una serie de encendidos para mantener a la nave en su curso hacia la Luna unas ocho horas después del lanzamiento. En los próximos días, los controladores de la misión en el Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston realizarán verificaciones adicionales y correcciones de rumbo según sea necesario.

Los fallidos intentos anteriores

“El cohete SLS entregó la potencia y el rendimiento para enviar a Orion en su camino a la Luna”, dijo Mike Sarafin, director de la misión Artemisa I. “Con el logro del primer hito importante de la misión, la nave ahora se embarcará en la siguiente fase para probar sus sistemas y prepararse para futuras misiones con astronautas”.

El cohete SLS y la nave espacial Orion llegaron a la plataforma de lanzamiento 39B de Kennedy el pasado día 4, donde superaron el huracán Nicole. Después de la tormenta, los equipos realizaron evaluaciones exhaustivas del cohete, la nave espacial y los sistemas terrestres asociados y confirmaron que no hubo impactos significativos por el clima severo.

Los ingenieros previamente hicieron trasladar el cohete de regreso al edificio de ensamblaje de vehículos (VAB) el 26 de septiembre antes del huracán Ian y después de rechazar dos intentos de lanzamiento anteriores el 29 de agosto debido a un sensor de temperatura defectuoso y el 4 de septiembre debido a una fuga de hidrógeno líquido en una interfaz entre el cohete y el lanzador móvil. Antes de regresar al VAB, los equipos repararon con éxito la fuga y demostraron los procedimientos actualizados del llenado de los tanques de combustible. Mientras estuvieron en el VAB, los equipos realizaron el mantenimiento estándar para reparar daños menores en la espuma y el corcho del sistema de protección térmica y recargar o reemplazar las baterías en todo el sistema.

Artemisa I cuenta con el apoyo de miles de personas en todo el mundo, desde contratistas que construyeron Orion y SLS, y la infraestructura terrestre necesaria para lanzarlos, hasta socios internacionales y universitarios, y pequeñas empresas que suministran subsistemas y componentes.

Tags: LunaNasanave espacialOrionSLS
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025

La Nasa anuncia desde el pasado miércoles su cierre temporal debido a la falta de financiación gubernamental. Un mensaje publicado en su...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA
Espacio

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado con éxito una campaña de comunicación óptica en el espacio profundo, logrando enviar...

SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025
APS5000 de RTX. Fuente: RTX

Pratt & Whitney Canada firma un acuerdo de mantenimiento del APS5000 con Lufthansa

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies