PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La nave espacial Orion, con el módulo de servicio europeo construido por Airbus, lista para su lanzamiento

24/08/2022
en Espacio
Entregado a la Nasa el primer módulo de servicio europeo para Artemisa

La nave espacial Orion de la Nasa con el módulo de servicio europeo (ESM), construido por Airbus, está lista para su lanzamiento. La nave se lanzará en unos días desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, EEUU, en su misión a la Luna. El ESM impulsará a Orion hacia y desde su órbita lunar como parte de las misiones Artemisa de la Nasa. Airbus ha desarrollado el ESM como contratista principal de la Agencia Espacial Europea (ESA) y está diseñando y fabricando otros cinco ESM.

El ESM es un elemento clave de Orion, la nave espacial de próxima generación que llevará a los astronautas más allá de la órbita terrestre baja por primera vez desde que finalizó el programa Apolo en la década de 1970. El módulo proporciona propulsión, potencia y regulación térmica y suministrará agua y oxígeno a los astronautas en futuras misiones. El ESM está instalado debajo del módulo de tripulación. Juntos, los dos forman la nave espacial Orion.

«El lanzamiento de la nave espacial Orion de la Nasa con el ESM tiene un significado histórico 50 años después de la última misión lunar de astronautas y es otro paso importante para el regreso de los astronautas a la Luna. El programa ahora está avanzando y estamos listos para regresar a la superficie lunar en 2025, junto con nuestros clientes ESA y Nasa y nuestro socio industrial Lockheed Martin Space», dijo Jean-Marc Nasr, jefe de Sistemas Espaciales de Airbus.

El lanzamiento de la primera nave espacial Orion utilizando el nuevo cohete ‘Space Launch System’ (SLS) de la Nasa no tendrá tripulación y llevará a Orion a más de 70.000 kilómetros más allá de la Luna para demostrar sus capacidades. Artemisa II, planeado para alrededor de 2024 y propulsado por el ESM-2, llevará a cuatro astronautas al espacio y los devolverá sanos y salvos a la Tierra. Luego, un año después, el ESM-3 se asegurará de que otra cápsula Orion lleve de manera segura a la primera mujer a la Luna. Las tecnologías desarrolladas y la experiencia recopilada durante las Misiones Artemisa serán fundamentales para posibles futuras misiones a largo plazo a Marte, por ejemplo.

El ESM consta de más de 20.000 piezas y componentes, desde equipos eléctricos hasta propulsores, paneles solares, tanques de combustible, materiales de soporte vital y varios kilómetros de cables y mangueras.

El ESM es un cilindro de unos cuatro metros de alto y ancho. Es similar al Vehículo de Transferencia Automatizado Europeo (ATV 2008-2015), también construido por Airbus, y cuenta con la característica matriz solar de cuatro palas (19 metros de diámetro cuando se despliega), que genera suficiente energía para dos hogares. Las 8,6 toneladas de propulsor del módulo de servicio impulsan el motor principal, ocho motores auxiliares y 24 propulsores más pequeños aseguran la navegación y el control de actitud.

En el lanzamiento, el ESM pesa un poco más de 13 toneladas. Además de servir como el principal sistema de propulsión de la nave espacial Orion, el ESM permitirá maniobras orbitales y control de actitud. Proporcionará a la tripulación elementos clave de soporte vital, como agua y oxígeno, y regulará el control térmico mientras está acoplado al módulo de la tripulación. Además, el módulo de servicio sin presión se puede utilizar para transportar cargas útiles adicionales.

Para el primer aterrizaje en la Luna, la nave espacial Orion se acoplará con el Lunar Gateway internacional, una plataforma en órbita lunar que permitirá la exploración espacial sostenida y expandirá la presencia de la humanidad en el espacio.

Tags: AirbusArtemisaESAESMNasanave espacialOrion
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Kongsberg NanoAvionics construirá el nuevo cubesat de demostración en órbita para la ESA. Fuente: Kongsberg NanoAvionics
Espacio

Kongsberg NanoAvionics construirá el nuevo cubesat de demostración en órbita para la ESA

16/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA), a través de su Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (ESTEC), ha seleccionado a...

Airbus optimiza su oferta de sistemas aéreos tácticos no tripulados. Fuente: Airbus
Industria

Airbus optimiza su oferta de sistemas aéreos tácticos no tripulados

15/10/2025

Airbus ha optimizado sus sistemas aéreos no tripulados (UAS) tácticos pequeños y medianos, desde Survey Copter, Aliaca y Capa-X, en una única cartera...

Eurofighter

Alemania comprará a Airbus Defence and Space otros 20 aviones Eurofighter más

10/10/2025
El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich. Fuente: Swiss

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich

10/10/2025
Airbus

Airbus prevé un mercado de servicios de hasta 311.000 millones de dólares para 2044

10/10/2025
Familia A220 de Airbus

Airbus entregó en septiembre 73 aviones comerciales y solo recibió 10 pedidos

09/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025
APS5000 de RTX. Fuente: RTX

Pratt & Whitney Canada firma un acuerdo de mantenimiento del APS5000 con Lufthansa

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies