PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa y la ESA proporcionan instrumentos meteorológicos para los astronautas de Artemisa

20/11/2020
en Espacio
Gateway

Para los astronautas que viajarán en las misiones Artemisa a la Luna, la Nasa y la ESA han preparado dos conjuntos de instrumentos meteorológicos espaciales, HERMES y ERSA, respectivamente, que proporcionarán un pronóstico temprano. El tiempo en este caso significa partículas subatómicas energizadas y campos electromagnéticos que se precipitan a través del sistema solar.

Los conjuntos de instrumentos, que llevan el nombre de dos de los medios hermanos de Artemisa en la mitología griega, Ersa, la diosa del rocío, y Hermes, el mensajero de los dioses olímpicos, estarán precargados en el Gateway antes de que se lancen los dos primeros componentes: el Elemento de Potencia y Propulsión y Puesto Avanzado de Vivienda y Logística. Los dos conjuntos de instrumentos comenzarán a monitorear el entorno de radiación lunar y devolverán datos antes de que comiencen a llegar las tripulaciones.

Reforzando décadas de colaboración de agencias en el espacio, la Nasa y la ESA están construyendo cada uno de los conjuntos de instrumentos para monitorear el clima del espacio profundo e informar datos a la Tierra. Cada agencia pudo aprovechar esta oportunidad temprana para realizar ciencia desde Gateway, que se realizó por primera vez a fines de 2019, al capitalizar tecnologías que eran lo suficientemente maduras como para ser entregadas a mediados de 2022.

Las dos mini estaciones meteorológicas complementarias dividirán el trabajo, con ERSA monitoreando la radiación espacial a energías más altas con un enfoque en la protección de los astronautas, mientras que HERMES monitorea las energías más bajas críticas para las investigaciones científicas.

El cielo nocturno puede parecer oscuro y vacío, pero estamos nadando a través de un mar abierto de partículas de alta energía que se retuercen con campos eléctricos y magnéticos. Los electrones y los iones se acercan a más de un millón de kilómetros por hora, con explosiones ocasionales de tormentas solares que los empujan casi a la velocidad de la luz. Esta corriente de partículas, o pequeños trozos de Sol, es el viento solar.

El campo magnético de la Tierra, que se extiende aproximadamente 97.000 kilómetros en el espacio, nos protege a nosotros y a nuestra tripulación de astronautas más cerca de casa a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS)l. A medida que la Luna orbita la Tierra, entra y sale de la larga cola magnética de la Tierra, la parte del campo magnético de la Tierra que el viento solar devuelve como una manga de viento. Gateway, sin embargo, pasará solo una cuarta parte de su tiempo dentro de este campo magnético, por lo que brinda una oportunidad de investigación para medir directamente el viento solar y la radiación del sol.

HERMES (Heliophysics Environmental and Radiation Measurement Experiment Suite) vislumbrará lo que está sucediendo en las profundidades de la cola magnética, lo que permitirá a la Nasa comparar sus observaciones con dos de las cinco naves espaciales THEMIS, un par de orbitadores lunares que llevan algunos instrumentos similares a HERMES. La capacidad de recopilar datos simultáneamente de los tres conjuntos de instrumentos en diferentes ubicaciones brindará una oportunidad única para reconstruir el comportamiento del viento solar a medida que cambia con el tiempo.

HERMES medirá la radiación de menor energía que se considerará para la seguridad de los astronautas cuando corresponda, pero su objetivo principal es científico.

“El entorno del espacio profundo es severo, pero al comprender el clima espacial y la actividad solar podemos mitigar adecuadamente los riesgos para nuestros astronautas y hardware”, dijo Jacob Bleacher, científico jefe de exploración en la Dirección de Misión de Operaciones y Exploración Humana en la sede de la Nasa en Washington. «HERMES y ERSA son un ejemplo perfecto de la sinergia entre ciencia y exploración», añadió.

HERMES está dirigido por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa, en Greenbelt, Maryland. Consiste en cuatro instrumentos montados juntos en una plataforma: un magnetómetro, que mide los campos magnéticos alrededor de Gateway, el telescopio pRoton de electrones miniaturizados, o MERiT, que mide iones y electrones; el Analizador electrostático de electrones, o EEA, que mide los electrones de menor energía que componen la mayor parte del viento solar, y el Analizador de sonda solar para iones, o SPAN-I, que mide protones e iones, incluido el oxígeno. Goddard proporciona el magnetómetro, MERiT y EEA; SPAN-I se construye en la Universidad de California, Berkeley.

ERSA (European Radiation Sensors Array) estudiará los efectos del viento solar en los astronautas y sus equipos. Equipado con cinco instrumentos, ERSA mide partículas energéticas del Sol, rayos cósmicos galácticos, neutrones, iones y campos magnéticos alrededor del Portal. La medición de estas partículas puede informarnos sobre la física de la radiación en el sistema solar y comprender los riesgos que plantea la radiación para los viajeros espaciales humanos y su hardware.

“Comprender el entorno de radiación cambiante alrededor de la Luna y en el Gateway es importante si queremos comprender los peligros potenciales que enfrentarán los astronautas y cómo abordarlos. También nos ayuda a comprender y predecir el clima espacial en el sistema Tierra-Luna”, dijo James Carpenter, Coordinador de Ciencias de la Exploración de la ESA.

El camino de Gateway seguirá una órbita de halo casi rectilínea, también conocida como órbita de halo angelical, alrededor de la Luna.

En la suite se incluye el instrumento Influence sur les Composants Avancés des Radiations de l’Espace (ICARE-NG), que mide la radiación ionizante que puede crear breves picos de voltaje que pueden provocar un cortocircuito en la electrónica. Otro instrumento, el Dosímetro Activo Europeo, mide la energía que la radiación depositaría en los tejidos vivos para comprender la exposición humana a la radiación.

Las mediciones tanto de HERMES como de ERSA se realizan en el momento del impacto, una vez que la radiación ya ha llegado. Pero a largo plazo, las mediciones ayudarán a la Nasa y la ESA a mejorar sus modelos de clima espacial para predecir mejor cuándo dicha radiación podría estar en camino desde el Sol, permitiendo mejores advertencias avanzadas en el futuro.

Gateway es una parte vital del programa Artemisa. A través de Artemisa, la Nasa y sus socios aprenderán a vivir, trabajar y realizar ciencia en la Luna y sus alrededores, creando una presencia robótica humana sostenida en el vecino más cercano de la Tierra. En la Luna, aprenderemos cómo prosperar en otros mundos, preparando a la humanidad para el próximo gran viaje a Marte.

Tags: ArtemisaERSAESAGatewayHermesNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales
Espacio

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023

Los ingenieros del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland, terminaron de probar la antena de...

nasa-logo
Espacio

La Nasa adjudicará un contrato de operaciones de procesamiento de naves espaciales

07/02/2023

La Nasa ha convocado a Astrotech Space Operations y Space Exploration Technologies (SpaceX) para licitar servicios comerciales de procesamiento de...

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

avion

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023
La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023
La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies