PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa y la Agencia Espacial Canadiense formalizan la asociación Gateway para el programa Artemisa

18/12/2020
en Espacio
La Nasa y la Agencia Espacial Canadiense formalizan la asociación Gateway para el programa Artemisa

La Nasa y la Agencia Espacial Canadiense (CSA) finalizaron un acuerdo entre EEUU y Canadá para colaborar en el Gateway, un puesto de avanzada que orbita la Luna que y proporcionará un apoyo vital para un regreso sostenible a largo plazo de los astronautas a la superficie lunar como parte del programa Artemisa de la Nasa.

Con este acuerdo Gateway solidifica aún más el amplio esfuerzo de los EEUU para involucrar a socios internacionales en la exploración lunar sostenible como parte del programa Artemis y para demostrar las tecnologías necesarias para las misiones humanas a Marte.

Según este acuerdo, CSA proporcionará el sistema robótico externo de Gateway, incluido un brazo robótico de próxima generación, conocido como Canadarm3. CSA también proporcionará interfaces robóticas para los módulos Gateway, que permitirán la instalación de la carga útil, incluida la de los dos primeros instrumentos científicos a bordo del Gateway. El acuerdo también marca el compromiso de la Nasa de proporcionar dos oportunidades de tripulación para los astronautas canadienses en las misiones Artemis, una en el Gateway y otra en Artemisa II.

“Canadá fue el primer socio internacional en comprometerse con el avance de Gateway a principios de 2019, firmaron los Acuerdos de Artemis en octubre y ahora estamos emocionados de formalizar esta asociación para la exploración lunar”, dijo el administrador de la Nasa, Jim Bridenstine. «Este acuerdo representa una evolución de nuestra cooperación con CSA que proporciona la próxima generación de robótica que ha apoyado décadas de misiones en el espacio en el transbordador espacial y la Estación Espacial Internacional (ISS), y ahora, para Artemisa».

CSA será responsable de la robótica externa de extremo a extremo, incluidas la ingeniería y las operaciones. Canadarm3 se moverá de un extremo a otro para llegar a muchas partes del exterior del Gateway, donde su «mano» de anclaje se conectará a interfaces especialmente diseñadas. La entrega al puesto avanzado lunar está prevista para 2026 a través de un vuelo de suministro de logística comercial de EEUU.

«Gateway permitirá una presencia humana robusta, sostenible y eventualmente permanente en la superficie lunar, donde podremos probar muchas de las habilidades, operaciones y tecnologías que serán clave para futuras misiones humanas a Marte», dijo Kathy Lueders, administradora asociada de la Nasa. para exploración y operaciones humanas.

Aproximadamente una sexta parte del tamaño de la ISS, el Gateway funcionará como una estación de paso ubicada a decenas de miles de millas en su distancia más lejana de la superficie lunar, en una órbita de halo casi rectilínea. Desde esta posición lunar, la Nasa y sus socios comerciales e internacionales llevarán a cabo investigaciones científicas y tecnológicas del espacio profundo sin precedentes. Servirá como un punto de encuentro para los astronautas que viajen a la órbita lunar a bordo de la nave espacial Orion de la Nasa y  el cohete Space Launch System (SLS) antes del tránsito a la órbita lunar baja y la superficie de la Luna.

“La contribución de la robótica avanzada de CSA con Canadarm3 se basa en nuestra larga historia de vuelos espaciales juntos, lo que nos permite realizar funciones críticas de sostenibilidad y mantenimiento a largo plazo, inspecciones generales del Gateway externo y sus vehículos adjuntos, y servicio de cargas útiles externas en apoyo de nuestra investigación mundial iniciativas”, dijo Dan Hartman, director del programa Gateway en el Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston. “Nuestros esfuerzos están bien encaminados en Gateway para integrar el sistema robótico de CSA con puntos de sujeción de brazos y adaptadores diestros más pequeños que ya se están incorporando en los módulos individuales de Gateway, incluido el PPE (elemento de potencia y propulsión), HALO (puesto avanzado de vivienda y logística), logística de Gateway y diseños de elementos habitacionales internacionales».

Los astronautas de la Nasa abordarán un módulo de aterrizaje desarrollado comercialmente para el tramo final del viaje a la superficie lunar, y la agencia ha contratado a la industria estadounidense para desarrollar los dos primeros componentes de Gateway, PPE y HALO, así como reabastecimiento logístico para Gateway.

En octubre, la Nasa y la Agencia Espacial Europea (ESA) firmaron un acuerdo que solidifica las contribuciones de la ESA al Gateway para proporcionar módulos de habitación y reabastecimiento de combustible, junto con comunicaciones lunares mejoradas y módulos de servicio para Orion.

En marzo, la Nasa seleccionó las dos primeras investigaciones científicas para volar a bordo del Gateway, uno de la Nasa y el otro de la ESA. La ESA desarrolló la matriz europea de sensores de radiación ERSA), y el Centro de vuelos espaciales Goddard de la Nasa está construyendo el conjunto de experimentos de medición de radiación y medio ambiente de heliofísica (HERMES).

Las dos mini estaciones meteorológicas espaciales dividirán el trabajo, con ERSA monitoreando la radiación espacial a energías más altas con un enfoque en la protección de los astronautas, mientras que HERMES monitorea las energías más bajas críticas para las investigaciones científicas del Sol. Todos los socios internacionales de Gateway colaborarán para compartir los datos científicos que se transmitirán a la Tierra. Se seleccionarán cargas útiles cooperativas científicas adicionales para volar a bordo del puesto de avanzada.

Además de apoyar las misiones de la superficie lunar, el Gateway apoyará las actividades que probarán las tecnologías necesarias para las misiones humanas a Marte. Con el Gateway, la Nasa demostrará la gestión remota y la fiabilidad a largo plazo de los sistemas de naves espaciales autónomas y otras tecnologías.

Tags: Agencia Espacial CanadienseArtemisaGatewayNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana
Espacio

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025

El 76 Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2025) se inició este lunes en Sidney con las negociaciones de dos acuerdos...

Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech
Espacio

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025

Las primeras imágenes de la superficie de nuestro planeta tomadas por el satélite de radar de observación de la Tierra...

La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Logo Nasa. Fuente: Nasa

Science and Technologies logra un contrato de la Nasa para apoyar la investigación atmosférica

25/09/2025
El Observatorio Neil Gehrels Swift de la Nasa. Fuente: Laboratorio de imágenes conceptuales del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa

La Nasa contrata a Katalyst SpaceTechnologies para elevar la órbita de la nave espacial Swift

25/09/2025
La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar. Fuente: Nasa

La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies