PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa y JAXA intercambian fragmentos de asteroides para su estudio

10/12/2021
en Espacio
La Nasa y JAXA intercambian fragmentos de asteroides para su estudio

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) está compartiendo con la Nasa norteamericana una parte de las muestras del asteroide Ryugu recolectadas por la nave espacial Hayabusa 2. A cambio, la Nasa proporcionará a JAXA parte de una muestra del asteroide Bennu, cuando la nave espacial OSIRIS-REx de la agencia regrese a la Tierra en 2023.

Así como los fósiles contienen pistas sobre la historia de la vida, los asteroides contienen pistas sobre la historia del sistema solar. Las raras muestras recolectadas de la superficie de un asteroide por la Nasa y sus socios internacionales están ayudando a descifrar estas pistas.

Ahora, los científicos de la División de Ciencias de Investigación y Exploración de Astromateriales (ARES) en el Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston se encuentran entre los que pueden estudiar muestras recuperadas por la nave espacial Hayabusa 2 de la JAXA y regresadas a la Tierra a finales de 2020.

La Nasa recibió 23 granos de tamaño milimétrico y cuatro contenedores de material aún más fino de Ryugu (10% del total recolectado) de JAXA el pasado 30 de noviembre. Un técnico y un científico de JAXA entregaron los fragmentos de asteroide al Centro Johnson, reuniéndose con el equipo de la agencia para completar la transferencia de muestras y recibir capacitación sobre procedimientos de manipulación segura para su parte de las muestras OSIRIS-REx.

«Esta es una oportunidad emocionante para amplificar el retorno de la ciencia a través de la cooperación internacional», dijo Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias en la sede de la Nasa. «La colaboración ayudará a ambos países a aprovechar al máximo sus retornos y compartir la responsabilidad de la curación de muestras de forma independiente. La contribución de JAXA es una adición bienvenida a la colección ARES de materiales extraterrestres y proporcionará a los investigadores nuevas muestras importantes de información para examinar en las generaciones venideras».

La muestra de JAXA se colocó en una sala limpia dedicada a la investigación de Ryugu. La instalación de ARES incluye una suite de laboratorio de vanguardia única para el estudio de materiales extraterrestres. El equipo primero documentó el regolito utilizando fotografías de alta resolución y luego almacenó las muestras en una caja de guantes llena de gas nitrógeno seco. Este gas evita que la muestra se descomponga en la atmósfera naturalmente húmeda y sutilmente ácida de la Tierra. También protege los poros de gas dentro de la muestra para estudios futuros.

La instalación de ARES en Johnson alberga la colección más grande del mundo de astromateriales del sistema solar bajo un mismo techo, incluidas muestras de asteroides, cometas, Marte, la Luna, el Sol y polvo de nuestro sistema solar y más allá. Los científicos utilizan laboratorios de clase mundial para realizar investigaciones sobre materiales planetarios y el entorno espacial para investigar el origen y la evolución de nuestro sistema solar, el universo y las posibilidades de cómo podría formarse la vida en otros planetas. Además, los investigadores participan en misiones planetarias robóticas, apoyan las actividades de vuelos espaciales tripulados a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) y ayudan en el diseño de naves espaciales de exploración de próxima generación.

Tags: AsteroidesBennuHayabusaJAXANasaOSIRIS-RExRyugu
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana
Espacio

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025

El 76 Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2025) se inició este lunes en Sidney con las negociaciones de dos acuerdos...

Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech
Espacio

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025

Las primeras imágenes de la superficie de nuestro planeta tomadas por el satélite de radar de observación de la Tierra...

La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Logo Nasa. Fuente: Nasa

Science and Technologies logra un contrato de la Nasa para apoyar la investigación atmosférica

25/09/2025
El Observatorio Neil Gehrels Swift de la Nasa. Fuente: Laboratorio de imágenes conceptuales del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa

La Nasa contrata a Katalyst SpaceTechnologies para elevar la órbita de la nave espacial Swift

25/09/2025
La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar. Fuente: Nasa

La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies