PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa y Boeing prueban soluciones digitales para descongestionar las calles de rodaje de los aeropuertos

23/05/2025
en Industria
La Nasa y Boeing prueban soluciones digitales para descongestionar las calles de rodaje de los aeropuertos

Investigadores de Boeing trabajan con la Nasa para abordar los problemas de la congestión de aviones en las calles de rodaje de los aeropuertos digitalizando la información de las mismas y automatizando las funciones de rodaje de los aviones.

Una nueva tecnología probada por un socio industrial en el Centro de Investigación Ames de la Nasa en Silicon Valley, California, podría mejorar el modo en que los aviones comerciales se desplazan hacia y desde las puertas de embarque hasta las pistas, haciendo que las operaciones sean más seguras y eficientes en las superficies de los aeropuertos.

Las calles de rodaje del aeropuerto están muy concurridas. Los aviones entran y salen mientras los vehículos de apoyo realizan tareas de mantenimiento, cargan combustible, transportan equipaje y más. Los pilotos deben escuchar atentamente al control de tráfico aéreo al recibir indicaciones para llegar a la pista, y las comunicaciones confusas y la sobrecarga de trabajo pueden causar problemas que podrían provocar incursiones en la pista o colisiones.

El equipo de investigadores viajó al centro Ames de la Nasa para colaborar mientras probaban su tecnología en el aeródromo federal Moffett y en la FutureFlight Central de la Nasa, una instalación de simulación de control de tráfico aéreo.

Para probar estas nuevas tecnologías, Boeing trajo al aeródromo un avión de pruebas monomotor personalizado. Desde FutureFlight Central, sus investigadores desarrollaron instrucciones simuladas de rodaje y las implementaron en la tableta digital del piloto de pruebas y en el sistema autónomo.

Normalmente, el rodaje requiere comunicación verbal entre el controlador aéreo y el piloto. El sistema digital de liberación de rodaje de Boeing muestra rutas e indicaciones paso a paso directamente en la tableta digital del piloto.

“Este proyecto con Boeing refuerza la credibilidad de la investigación que se lleva a cabo en Ames”, afirmó Adam Yingling, investigador de autonomía del programa de Gestión del Tráfico Aéreo y Exploración (ATM-X) en Ames de la Nasa. “Contamos con una capacidad única gracias a nuestra proximidad a Moffett y al trabajo que realizan los investigadores de Ames para mejorar las capacidades y tecnologías de tráfico aéreo que impulsen el futuro de nuestro espacio aéreo nacional, lo que nos permite colaborar con operadores comerciales como Boeing”.

Las pruebas de rodaje autónomo del equipo permitieron que sus aviones siguieran las instrucciones digitales del control de tráfico aéreo para transitar hacia la pista sin intervenciones adicionales del piloto. A medida que aumentan los viajes aéreos comerciales y el espacio aéreo se vuelve más congestionado, los pilotos y controladores aéreos deben gestionar una mayor carga de trabajo. La Nasa colabora con socios comerciales para abordar estos desafíos mediante iniciativas como su proyecto de Gestión del Tráfico Aéreo-Exploración, cuyo objetivo es transformar la gestión del tráfico aéreo para dar cabida a nuevos vehículos y opciones de transporte aéreo.

“Para aumentar la seguridad y la eficiencia de nuestras operaciones en el espacio aéreo, la investigación de la Nasa en colaboración con la industria puede demostrar cómo se pueden automatizar funciones específicas para trazar el rumbo y mejorar la gestión del tráfico en la superficie del aeropuerto”, dijo Shivanjli Sharma, director del proyecto ATM-X en Ames.

Tags: aeropuertosBoeingNasarodaje
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Jared Isaacman
Espacio

Después de un año, Trump vuelve a nominar a Jared Isaacman para administrador de la Nasa

05/11/2025

Jared Isaacman ha sido nuevamente nominado por el presidente norteamericano Donald Trump para dirigir la Nasa este martes 4 de...

Boeing
Industria

Boeing culmina la venta parcial de su negocio Digital Aviation Solutions por 10.550 millones de dólares

04/11/2025

Boeing ha completado la venta de una parte de su negocio Digital Aviation Solutions a Thoma Bravo, una firma de...

Boeing refuerza las capacidades del P-8A de la RAAF con importantes mejoras y la entrega de aviones

Boeing refuerza las capacidades del P-8A de la RAAF con importantes mejoras y la entrega de aviones

31/10/2025
Boeing

Boeing incrementa sus ingresos trimestrales un 30% impulsada por mayores entregas comerciales

29/10/2025
Primer vuelo del X-59. Fuente: Lockheed Martin

El primer vuelo del X-59 inaugura una nueva era en los vuelos supersónicos

29/10/2025
El presidente de EEUU, Donald Trump, en los Acuerdos de Paz de Kuala Lumpur entre Tailandia y Camboya. Fuente: Casa Blanca

Malasia comprará hasta 60 aviones Boeing

28/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Apostolos Tzitzikostas, comisario de Transporte Sostenible y Turismo (izquierda) y Raffaele Fitto, vicepresidente ejecutivo para la Cohesión y las Reformas (derecha). Fuente: Comisión Europea

La UE acelera la inversión en combustibles sostenibles para la aviación con un nuevo plan europeo de transición energética

06/11/2025
Bombardier inicia la producción en serie de su avión Global 8000

El Bombardier Global 8000, recibe la certificación de tipo de Transport Canada

06/11/2025
Boeing 787 de Air Europa

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

06/11/2025
Rocket Lab lanzó con éxito el sexto satélite de observación terrestre para iQPS. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanzó con éxito el sexto satélite de observación terrestre para iQPS

06/11/2025
Rodrigo Benedit, de ENAIRE, participando en el foro de U-space en Barcelona. Fuente: ENAIRE

ENAIRE impulsa la interoperabilidad entre drones y aeronaves tripuladas en el espacio aéreo español

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies