• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 20 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa y Boeing prueban soluciones digitales para descongestionar las calles de rodaje de los aeropuertos

23/05/2025
en Industria
La Nasa y Boeing prueban soluciones digitales para descongestionar las calles de rodaje de los aeropuertos

Investigadores de Boeing trabajan con la Nasa para abordar los problemas de la congestión de aviones en las calles de rodaje de los aeropuertos digitalizando la información de las mismas y automatizando las funciones de rodaje de los aviones.

Una nueva tecnología probada por un socio industrial en el Centro de Investigación Ames de la Nasa en Silicon Valley, California, podría mejorar el modo en que los aviones comerciales se desplazan hacia y desde las puertas de embarque hasta las pistas, haciendo que las operaciones sean más seguras y eficientes en las superficies de los aeropuertos.

Las calles de rodaje del aeropuerto están muy concurridas. Los aviones entran y salen mientras los vehículos de apoyo realizan tareas de mantenimiento, cargan combustible, transportan equipaje y más. Los pilotos deben escuchar atentamente al control de tráfico aéreo al recibir indicaciones para llegar a la pista, y las comunicaciones confusas y la sobrecarga de trabajo pueden causar problemas que podrían provocar incursiones en la pista o colisiones.

El equipo de investigadores viajó al centro Ames de la Nasa para colaborar mientras probaban su tecnología en el aeródromo federal Moffett y en la FutureFlight Central de la Nasa, una instalación de simulación de control de tráfico aéreo.

Para probar estas nuevas tecnologías, Boeing trajo al aeródromo un avión de pruebas monomotor personalizado. Desde FutureFlight Central, sus investigadores desarrollaron instrucciones simuladas de rodaje y las implementaron en la tableta digital del piloto de pruebas y en el sistema autónomo.

Normalmente, el rodaje requiere comunicación verbal entre el controlador aéreo y el piloto. El sistema digital de liberación de rodaje de Boeing muestra rutas e indicaciones paso a paso directamente en la tableta digital del piloto.

“Este proyecto con Boeing refuerza la credibilidad de la investigación que se lleva a cabo en Ames”, afirmó Adam Yingling, investigador de autonomía del programa de Gestión del Tráfico Aéreo y Exploración (ATM-X) en Ames de la Nasa. “Contamos con una capacidad única gracias a nuestra proximidad a Moffett y al trabajo que realizan los investigadores de Ames para mejorar las capacidades y tecnologías de tráfico aéreo que impulsen el futuro de nuestro espacio aéreo nacional, lo que nos permite colaborar con operadores comerciales como Boeing”.

Las pruebas de rodaje autónomo del equipo permitieron que sus aviones siguieran las instrucciones digitales del control de tráfico aéreo para transitar hacia la pista sin intervenciones adicionales del piloto. A medida que aumentan los viajes aéreos comerciales y el espacio aéreo se vuelve más congestionado, los pilotos y controladores aéreos deben gestionar una mayor carga de trabajo. La Nasa colabora con socios comerciales para abordar estos desafíos mediante iniciativas como su proyecto de Gestión del Tráfico Aéreo-Exploración, cuyo objetivo es transformar la gestión del tráfico aéreo para dar cabida a nuevos vehículos y opciones de transporte aéreo.

“Para aumentar la seguridad y la eficiencia de nuestras operaciones en el espacio aéreo, la investigación de la Nasa en colaboración con la industria puede demostrar cómo se pueden automatizar funciones específicas para trazar el rumbo y mejorar la gestión del tráfico en la superficie del aeropuerto”, dijo Shivanjli Sharma, director del proyecto ATM-X en Ames.

Tags: aeropuertosBoeingNasarodaje
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Air India encarga a Airbus 100 aviones y un contrato de servicios
Compañías

Air India reduce los servicios internacionales en aviones Boeing 787 y 777, tras el trágico accidente

20/06/2025

La compañía aérea Air India, tras el grave accidente registrado por uno de sus aviones Boeing 787 en el que...

IAG
Compañías

La Junta de Accionistas de IAG aprobó la compra de 53 aviones y opciones por otros 23 más

20/06/2025

La Junta General Ordinaria de Accionistas de International Consolidated Airlines Group (IAG), celebrada este jueves 19 de junio de 2025,...

Boeing entregó el P-8A Poseidon modernizado a la Armada de EEUU

Boeing entregó el P-8A Poseidon modernizado a la Armada de EEUU

19/06/2025
TAAG Angola Airlines recibe su primer Boeing 787 Dreamliner

Boeing y Angola firman un memorando de cooperación estratégica

19/06/2025
Las naves espaciales TRACERS de la Nasa llegaron a Vandenberg para su próximo lanzamiento

Las naves espaciales TRACERS de la Nasa llegaron a Vandenberg para su próximo lanzamiento

18/06/2025
La Nasa y el DLR refuerzan su alianza para investigar la radiación espacial en Artemisa II

La Nasa y el DLR refuerzan su alianza para investigar la radiación espacial en Artemisa II

18/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ADM Sevilla 2022

Andalucía TRADE anuncia la octava edición de ADM Sevilla 2026

20/06/2025
Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

20/06/2025
Adventia y Canaryfly sellan un acuerdo para incorporar nuevos pilotos

Canaryfly y Air Europa se apoyan en Adventia para afrontar el relevo generacional de pilotos

20/06/2025
Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

20/06/2025
Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies