PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa utiliza la iluminación lunar para mejorar la precisión de los satélites

05/04/2022
en Espacio
air-LUSI

La Irradiación Espectral Lunar Aerotransportada (air-LUSI) de la Nasa voló a bordo del avión ER-2 de la agencia del 12 al 16 de marzo para medir con precisión la cantidad de luz reflejada en la Luna. La luz lunar reflejada es una fuente constante que los investigadores están aprovechando para mejorar la precisión y la consistencia de las mediciones entre los satélites de observación de la Tierra.

“La Luna es extremadamente estable y no está influenciada en gran medida por factores en la Tierra como el clima. Se convierte en una muy buena referencia de calibración, un punto de referencia independiente, mediante el cual podemos configurar nuestros instrumentos y ver qué sucede con nuestro planeta”, dijo el investigador principal de air-LUSI, Kevin Turpie, profesor de investigación en la Universidad de Maryland, College Park.

Los vuelos de air-LUSI son parte de los esfuerzos integrales de calibración y validación de satélites de la Nasa. Los resultados complementarán los sitios terrestres como Railroad Valley Playa en Nevada, y juntos proporcionarán a los satélites en órbita un sólido conjunto de datos de calibración.

La Nasa tiene más de 20 satélites de observación de la Tierra que brindan a los investigadores una perspectiva global del sistema terrestre interconectado. Muchos de ellos miden las ondas de luz reflejadas, dispersadas, absorbidas o emitidas por la superficie, el agua y la atmósfera de la Tierra. Esta luz incluye luz visible, que los humanos ven, así como longitudes de onda invisibles ultravioleta e infrarroja, y todo lo demás. Al igual que los instrumentos musicales de una orquesta, los instrumentos satelitales individuales deben estar «sintonizados» entre sí para que los investigadores puedan aprovechar al máximo sus datos. Al usar la Luna como un «diapasón», los científicos pueden comparar más fácilmente los datos de diferentes satélites para observar los cambios globales durante largos períodos de tiempo.

Tags: air-LUSIiluminación lunarNasaPrecisiónSatélites
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La misión Ax-4 vuelve a la Tierra. Fuente: Nasa
Espacio

La misión Ax-4 vuelve a la Tierra

14/07/2025

La nave SpaceX Dragon se desacopló el 14 de julio del puerto zenital del módulo Harmony de la Estación Espacial...

Prueban el avión experimental X-59 de la Nasa en el túnel de viento supersónico de la JAXA. Fuente: Nasa
Industria

Prueban el avión experimental X-59 de la Nasa en el túnel de viento supersónico de la JAXA

14/07/2025

Investigadores de la Nasa y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) probaron recientemente un modelo a escala del avión...

La Nasa anuncia la misión Crew-11 a la ISS con cuatro astronautas a bordo

La tripulación de la Crew-11 prepara su lanzamiento a la ISS a finales de verano

14/07/2025
La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna. Fuente: Nasa

La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna

11/07/2025
La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS. Fuente: Nasa

La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS

11/07/2025
Instalados los paneles solares del Telescopio Espacial Roman de la Nasa. Fuente: Nasa

Instalados los paneles solares del Telescopio Espacial Roman de la Nasa

11/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Thales adquiere la participación de RTX en Thales Raytheon Systems. Fuente: Thales

Thales adquiere la participación de RTX en Thales Raytheon Systems

16/07/2025
Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España. Fuente: Moeve

Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España

16/07/2025
Diego Fernandez, presidente Arquimea. Fuente: Arquimea

Arquimea duplica sus ingresos en su 20 aniversario

16/07/2025
Joby Aviation. Fuente: Joby Aviation

Joby Aviation refuerza su capacidad de producción con la ampliación de sus instalaciones en California

16/07/2025
SouthPAN supera la revisión crítica de diseño con el respaldo clave de GMV. Fuente: GMV

SouthPAN supera la revisión crítica de diseño con el respaldo clave de GMV

16/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies