PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa utiliza la iluminación lunar para mejorar la precisión de los satélites

05/04/2022
en Espacio
air-LUSI

La Irradiación Espectral Lunar Aerotransportada (air-LUSI) de la Nasa voló a bordo del avión ER-2 de la agencia del 12 al 16 de marzo para medir con precisión la cantidad de luz reflejada en la Luna. La luz lunar reflejada es una fuente constante que los investigadores están aprovechando para mejorar la precisión y la consistencia de las mediciones entre los satélites de observación de la Tierra.

“La Luna es extremadamente estable y no está influenciada en gran medida por factores en la Tierra como el clima. Se convierte en una muy buena referencia de calibración, un punto de referencia independiente, mediante el cual podemos configurar nuestros instrumentos y ver qué sucede con nuestro planeta”, dijo el investigador principal de air-LUSI, Kevin Turpie, profesor de investigación en la Universidad de Maryland, College Park.

Los vuelos de air-LUSI son parte de los esfuerzos integrales de calibración y validación de satélites de la Nasa. Los resultados complementarán los sitios terrestres como Railroad Valley Playa en Nevada, y juntos proporcionarán a los satélites en órbita un sólido conjunto de datos de calibración.

La Nasa tiene más de 20 satélites de observación de la Tierra que brindan a los investigadores una perspectiva global del sistema terrestre interconectado. Muchos de ellos miden las ondas de luz reflejadas, dispersadas, absorbidas o emitidas por la superficie, el agua y la atmósfera de la Tierra. Esta luz incluye luz visible, que los humanos ven, así como longitudes de onda invisibles ultravioleta e infrarroja, y todo lo demás. Al igual que los instrumentos musicales de una orquesta, los instrumentos satelitales individuales deben estar «sintonizados» entre sí para que los investigadores puedan aprovechar al máximo sus datos. Al usar la Luna como un «diapasón», los científicos pueden comparar más fácilmente los datos de diferentes satélites para observar los cambios globales durante largos períodos de tiempo.

Tags: air-LUSIiluminación lunarNasaPrecisiónSatélites
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31
Espacio

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022

La Nasa tiene previsto el lanzamiento del Experimento de Navegación y Tecnología del Sistema de Posicionamiento Autónomo Cislunar (CAPSTONE) para...

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing
Espacio

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022

La Nasa lanzó a última hora de este jueves la nave CST-100 Starliner de Boeing hacia la Estación Espacial Internacional...

Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
Airbus completa la constelación Pléiades Neo

Airbus completa la constelación Pléiades Neo

19/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies