PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa selecciona propuestas para estudiar estrellas volátiles, galaxias y colisiones cósmicas

18/03/2020
en Espacio
Galaxia

La Nasa ha seleccionado propuestas para cuatro misiones que estudiarían las explosiones cósmicas y los escombros que dejan atrás, así como monitorear cómo las erupciones estelares cercanas pueden afectar las atmósferas de los planetas en órbita.

Después de evaluaciones detalladas, la agencia tiene la intención de seleccionar dos propuestas en 2021 para ser las próximas misiones de astrofísica bajo el Programa de Exploradores. Las misiones seleccionadas se lanzarán en 2025.

«Estas prometedoras propuestas bajo el Programa de Exploradores muestran algunas de las formas más creativas e innovadoras para ayudar a descubrir los secretos del universo», dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misión Científica de la agencia en Washington. «De estudiar estrellas y planetas fuera nuestro sistema solar para buscar respuestas a los misterios cósmicos más grandes, espero con ansias la ciencia revolucionaria de estas misiones de tamaño modesto «.

Se seleccionaron por concurso dos misiones de Astrofísica Small Explorer (SMEX) y dos propuestas de Misiones de Oportunidad (MO), basadas en el valor potencial de la ciencia y la viabilidad de los planes de desarrollo. Excluyendo el coste de lanzamiento, los costes de la misión SMEX están limitados a 145 millones de dólares cada uno y los costes de MO están limitados a 75 millones de dólares cada uno.

Cada propuesta de SMEX recibirá dos millones de dólares para realizar un estudio de concepto de misión de nueve meses. Las propuestas seleccionadas son:

– La misión de caracterización estelar ultravioleta extrema para la física y la evolución atmosférica (ESCAPE) estudiará las estrellas cercanas, en busca de destellos ultravioleta rápidos y fuertes. Su objetivo es determinar qué tan probable es que tales bengalas despojen a la atmósfera de un planeta rocoso que orbita la estrella, afectando las condiciones de habitabilidad.

– COSI escaneará nuestra galaxia, la Vía Láctea, midiendo los rayos gamma de elementos radiactivos producidos durante las explosiones estelares para mapear la historia reciente de la muerte estelar y la producción de elementos. También mediría la polarización, para mejorar nuestra comprensión de cómo las explosiones cósmicas energéticas distantes producen rayos gamma.

Las propuestas de MO recibirán 500.000 dólares cada una para llevar a cabo un estudio conceptual de implementación de nueve meses. Las propuestas seleccionadas son:

– La misión de generador de imágenes de contraparte ultravioleta de onda gravitacional. El generador de imágenes de contraparte ultravioleta de onda gravitacional consta de dos satélites pequeños independientes, cada uno escaneando el cielo en una banda ultravioleta diferente. Detectaría la luz del gas caliente en la explosión que sigue a una explosión de ondas gravitacionales causadas por la fusión de estrellas de neutrones o una estrella de neutrones fusionándose con un agujero negro. Entre estos eventos, la misión mapearía el cielo con luz ultravioleta, encontrando otros objetos brillantes como estrellas en explosión.

– Montado en la Estación Espacial Internacional (ISS), LEAP estudiaría los chorros energéticos lanzados durante la muerte explosiva de una estrella masiva, o la fusión de objetos compactos como las estrellas de neutrones. Las mediciones de polarización de LEAP en explosiones de rayos gamma podrían distinguir entre las teorías competidoras sobre la naturaleza de los chorros, que se mueven cerca de la velocidad de la luz. LEAP complementaría el Explorador de polarimetría de rayos X Imaging de la Nasa (IXPE), programado para lanzarse en 2021.

«Cada una de estas misiones tomaría los siguientes pasos en algunas de las áreas más calientes de la astrofísica hoy», dijo Paul Hertz, director de la División de Astrofísica en la sede de la Nasa. «Con las altas recompensas científicas por importes bajos en dólares, las misiones de Exploradores llenan con éxito los vacíos científicos en nuestra flota actual de observatorios espaciales».

El Programa de Exploradores, administrado por Goddard, es el programa continuo más antiguo de la Nasa diseñado para proporcionar acceso frecuente y de bajo costo al espacio utilizando las principales investigaciones de ciencias espaciales dirigidas por investigadores relevantes para los programas de astrofísica y heliofísica de la Dirección de Misiones Científicas.

Desde el lanzamiento en 1958 del Explorer 1, que descubrió los cinturones de radiación de la Tierra, el Programa de Exploradores ha lanzado más de 90 misiones, incluidas las misiones Uhuru y Cosmic Background Explorer (COBE) que dieron lugar a premios Nobel para sus investigadores.

Tags: estrellasgalaxiasNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

nasa-logo
Espacio

La Nasa contrata con ASRC los servicios de reparación, operaciones, mantenimiento e ingeniería

23/03/2023

La Nasa ha contratado con la empresa norteamericana ASRC Federal Facilities Logistics los servicios de reparación, operaciones, mantenimiento e ingeniería...

El telescopio J. Webb de la Nasa detecta remolinos de nubes arenosas en un planeta remoto
Espacio

El telescopio J. Webb de la Nasa detecta remolinos de nubes arenosas en un planeta remoto

23/03/2023

Los investigadores que observan con el telescopio espacial James Webb de la Nasa han identificado características de nubes de silicato...

La Nasa ensambla todas las estructuras principales de la etapa central del cohete lunar Artemisa II

La Nasa ensambla todas las estructuras principales de la etapa central del cohete lunar Artemisa II

22/03/2023
La Nasa prepara la misión Dragonfly a Titán en busca de indicios del origen de la vida en el universo

La Nasa prepara la misión Dragonfly a Titán en busca de indicios del origen de la vida en el universo

21/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
La Nasa lanza desde Noruega la misión VortEx en busca de los vientos en el borde del espacio

La Nasa lanza desde Noruega la misión VortEx en busca de los vientos en el borde del espacio

17/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CT impulsa la transformación digital

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023
Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023
Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies