PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa recibe el primer avión experimental totalmente eléctrico

04/10/2019
en Industria
Avion electrico Nasa

El X-57, el primer avión experimental totalmente eléctrico de la Nasa, o avión X, y primer avión X tripulado en dos décadas, fue entregado por Empirical Systems Aerospace (ESAero) de San Luis Obispo, California, el pasado miércoles, en la primera de tres configuraciones como una aeronave totalmente eléctrica, conocida como Modificación II o Mod II.

El vehículo Mod II del X-57 presenta la sustitución de los motores de combustión tradicionales en un avión básico Tecnam P2006T por motores de crucero eléctricos. La entrega es un hito importante para el proyecto, ya que permite a los ingenieros de la Nasa comenzar a someter a la aeronave a pruebas en tierra y luego a pruebas de vuelo.

“La entrega del avión X-57 Mod II a la Nasa es un acontecimiento que marca el comienzo de una nueva fase en este emocionante proyecto de avión X eléctrico”, dijo el gerente del proyecto X-57 Tom Rigney. “Con el avión en nuestra posesión, El equipo X-57 pronto realizará extensas pruebas en tierra del sistema integrado de propulsión eléctrica para garantizar que la aeronave esté en condiciones de aeronavegabilidad. Planeamos compartir rápidamente lecciones valiosas aprendidas en el camino a medida que avanzamos hacia las pruebas de vuelo, ayudando a informar el creciente mercado de aeronaves eléctricas”.

Mientras que el vehículo Mod II del X-57 comienza las pruebas de validación de sistemas en el terreno, los esfuerzos en preparación para las siguientes fases del proyecto, Mods III y IV, ya están en marcha, con la reciente finalización exitosa de las pruebas de carga en el Laboratorio Armstrong de Cargas de Vuelo de la Nasa. Después de completar las pruebas, el ala, que se presentará en las configuraciones Mods III y IV, se someterá a controles de ajuste en un fuselaje en ESAero, asegurando la transición oportuna de la fase Mod II del proyecto a Mod III.

“ESAero está encantado de entregar el MOD II X-57 Maxwell a la Nasa AFRC”, dijo el presidente y CEO de ESAero, Andrew Gibson. “En este tiempo, la experiencia y las lecciones aprendidas, desde los primeros requisitos hasta el desarrollo de los estándares actuales, tienen el X-57 allanando el camino. Este hito, junto con la recepción exitosa del ala MOD III probada con carga, permitirá a la Nasa, ESAero y al equipo de pequeñas empresas acelerar y liderar el desarrollo de propulsión distribuida de vehículos aéreos eléctricos en las configuraciones MOD III y MOD IV con integración en nuestras instalaciones en San Luis Obispo”.

Un objetivo del proyecto X-57 es ayudar a desarrollar estándares de certificación para los mercados emergentes de aviones eléctricos, incluidos los vehículos de movilidad aérea urbana, que también se basan en complejos sistemas de propulsión eléctrica distribuida. La Nasa compartirá el diseño centrado en la propulsión eléctrica y el proceso de aeronavegabilidad de la aeronave con los reguladores y la industria, lo que promoverá los enfoques de certificación para las aeronaves que utilizan propulsión eléctrica distribuida.

El equipo X-57 está utilizando un “controlador de diseño” como un desafío técnico, para impulsar las lecciones aprendidas y las mejores prácticas. Este controlador de diseño incluye un aumento del 500% en la eficiencia de crucero de alta velocidad, cero emisiones de carbono en vuelo y un vuelo mucho más silencioso para las poblaciones en tierra.

El proyecto X-57 opera bajo el proyecto de demostraciones y capacidades de vuelo del Programa de sistemas integrados de aviación, dentro de la Dirección de misión de investigación aeronáutica de la Nasa.

Tags: avión eléctricoESAeroMod IINasaX-57
Comparte10TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Orion
Espacio

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021

La Nasa dio un paso más el pasado sábado hacia el lanzamiento de Artemisa I, cuando los ingenieros sacaron la...

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

15/01/2021
Sonidos de Marte

El rover Perseverance de la Nasa permitirá percibir los sonidos de Marte

14/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies