PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa realizó una prueba de choque de un eVTOL

02/01/2023
en Industria
La Nasa realizó una prueba de choque de un eVTOL

Los investigadores de la Nasa completaron recientemente una prueba de choque a gran escala de un vehículo conceptual eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) en las instalaciones de Investigación de Aterrizaje e Impacto (LandIR) en el Centro de Investigación Langley de la agencia en Hampton, Virginia.

El eVTOL fue un artículo de prueba ‘Lift+Cruise’ desarrollado por el proyecto Revolutionary Vertical Left Technology (RVLT) en otro esfuerzo de la Nasa para avanzar en la investigación de la misión Advanced Air Mobility (AAM). La visión de la Nasa para AAM es ayudar a los mercados emergentes de la aviación a desarrollar de manera segura un sistema de transporte aéreo que mueva personas y carga entre lugares que anteriormente no tenían suficientes o ningún servicio de aviación. Comprender cómo estos futuros aviones pueden actuar en un escenario de accidente es otro punto clave de la investigación.

“La prueba fue un gran éxito para el equipo de resistencia a choques de Langley”, dijo Justin Littell, asistente de investigación de la Subdivisión de Dinámica Estructural de Langley. “Probamos con éxito el concepto de vehículo eVTOL que representa un vehículo de seis pasajeros, ala alta, masa elevada, rotores múltiples, obteniendo más de 200 canales de datos y recopilando más de 20 vistas de cámaras a bordo y por fuera”.

Se incluyeron una variedad de experimentos en el artículo de prueba. Estos experimentos incluyeron varias configuraciones de asientos, incluido un concepto de absorción de energía de la Nasa, varios tamaños de maniquíes de prueba de choque para estudiar los efectos de las cargas de choque en ocupantes de todos los tamaños y un subsuelo modular de absorción de energía desarrollado por la Nasa.

“Aunque todavía estamos analizando los datos y el vídeo, y estos resultados son preliminares, vemos que ocurrieron dos eventos principales durante esta prueba”, dijo Littell. El primer evento fue el aplastamiento del suelo y el roce del asiento. El subsuelo y los asientos absorbentes de energía funcionaron según lo previsto y limitaron el efecto del impacto en los maniquíes de prueba de choque. El segundo fue el colapso de la estructura superior. Aún se está determinando el efecto del colapso de la estructura superior en los maniquíes de prueba de choque.

Para esta prueba, se diseñó una masa superior para representar la estructura del ala, el rotor y la batería. Se tomó la decisión de asumir que todo el peso de la estructura superior estaba sobre la cabina. Hay muchas otras configuraciones de masa superior que pueden comportarse de manera diferente en un choque.

“Al observar las condiciones de colisión de este tipo de vehículos, es importante tener en cuenta el peso estructural y la distribución que se debe realizar al examinar un diseño específico”, dijo Littell. Los datos de prueba se utilizarán para refinar las técnicas de modelado y se informarán a la comunidad de AAM para que se puedan analizar.

“Nuestros modelos computacionales de prueba previa hicieron un buen trabajo al predecir la deformación compuesta hasta la falla estructural superior”, dijo Littell. “Sin embargo, los modelos computacionales no predijeron el colapso general como se ve en la prueba”.

Los datos de las pruebas a gran escala se utilizarán para mejorar los modelos de simulación de modo que, en el futuro, las predicciones sean más realistas. Los datos se utilizarán además como base para evaluar las posibles condiciones y configuraciones de prueba que se utilizarán durante una prueba de caída de un segundo artículo de prueba de Lift+Cruise, cuya prueba está programada tentativamente a finales de 2023.

Tags: eVTOLNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La misión AWE completó las pruebas de entorno espacial
Espacio

La misión AWE completó las pruebas de entorno espacial

08/02/2023

El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa ha completado con éxito sus pruebas de entorno espacial crítico. Planeado para...

La Nasa envía el cohete SLS y la nave Orion de Artemisa I a la Plataforma de Lanzamiento 39B para el ensayo general
Espacio

La Nasa y Boeing preparan el cohete SLS para las próximas misiones Artemisa

08/02/2023

La Nasa y Boeing, contratista principal de la parte central del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), están fabricando los...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
nasa-logo

La Nasa adjudicará un contrato de operaciones de procesamiento de naves espaciales

07/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies