PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa pretende reanudar este lunes la prueba de ensayo general del lanzamiento de Artemisa I

04/04/2022
en Espacio
Artemisa I

La Nasa pretende reanudar este lunes la prueba de ensayo húmedo de Artemisa I. La prueba comenzó el pasado viernes y se detuvo el domingo antes del paro debido a la pérdida de la capacidad de presurizar el lanzador móvil usando dos ventiladores. Los ventiladores son necesarios para proporcionar presión positiva a las áreas cerradas dentro del lanzador móvil y evitar la entrada de gases peligrosos.

Sin esta capacidad, los técnicos no pueden proceder de manera segura con la carga remota de los propulsores en la etapa central del cohete y la etapa de propulsión criogénica provisional.

La prueba está diseñada para demostrar la capacidad de realizar una cuenta atrás de lanzamiento completa en la plataforma de lanzamiento 39B del Centro Espacial Kennedy, incluida la carga y el drenaje de propulsores criogénicos o superfríos en el cohete SLS de Artemisa I.

Por otra parte, los ingenieros confirmaron que cayeron cuatro rayos en las torres dentro del perímetro de la zona de Lanzamiento 39B. Los equipos determinaron que los tres primeros rayos fueron golpes de baja intensidad en la torre dos y continúan revisando los datos del cuarto, que fue de mayor intensidad en la torre uno.

En el momento de las caídas, Orión y la etapa central del Sistema de lanzamiento espacial (SLS) estaban encendidos y los propulsores de cohetes sólidos y la etapa de propulsión criogénica provisional (ICPS) no. Actualmente, los equipos no ven restricciones para continuar con la línea de tiempo de la cuenta atrás de la prueba según lo planeado y continuarán los procedimientos para encender los impulsores SLS y el ICPS durante la noche.

Durante la noche, los ingenieros también trabajarán para recuperar el tiempo de las actividades que se detuvieron debido a la meteorología adversa. El Equipo de Gestión de la Misión revisará el cronograma y los datos de los encendidos y sensores en la plataforma en una reunión antes de tomar la decisión de continuar con la prueba.

El sistema de protección contra rayos consta de tres torres de casi 200 metros de altura que funcionan juntas para proteger el cohete de los rayos. El equipo proporcionará una actualización una vez que se haya determinado la intensidad y se haya establecido un plan de avance.

Los técnicos completaron varias actividades, incluido el cierre de la escotilla del módulo de tripulación Orion y la realización de controles de fugas. Luego, los técnicos cerraron la escotilla en el sistema de aborto de lanzamiento y realizaron las actividades finales en la Sala Blanca, el punto de acceso entre Orion y el Lanzador Móvil. El brazo de acceso de la tripulación, donde se encuentra la Sala Blanca, se retrajo lejos de la nave espacial y el cohete. El pasado jueves, Orion fue encendido y permanecerá encendido durante toda la prueba.

Los equipos ahora están llenando el sistema de supresión de sonido con agua en la plataforma de lanzamiento, que se utiliza para amortiguar y absorber la energía acústica durante el despegue. Aunque los motores del Sistema de Lanzamiento Espacial no se encenderán durante esta prueba, los equipos están practicando la realización de operaciones como lo harían el día del lanzamiento.

Durante la noche, los equipos cargarán las baterías del escenario central SLS y configurarán los sistemas de tierra para encender el escenario, y purgarán y quitarán los conductos de los motores RS-25.

Tags: Artemisa Iensayo generalLanzamientoNasaPrueba
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100
Profesionales

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

24/05/2022

El responsable de la misión científica espacial más grande de la Nasa ha sido seleccionado por la revista nortemericana TIME...

Rusia prepara el lanzamiento de la misión Luna-25 para el mes de agosto
Espacio

Rusia prepara el lanzamiento de la misión Luna-25 para el mes de agosto

24/05/2022

Rusia prepara el lanzamiento de la misión Luna-25, en el que participan las empresas de Rostec, para el próximo 22...

El cohete SLS y la nave Orion de la misión Artemisa I vuelven a la plataforma de lanzamiento

El cohete SLS y la nave Orion de la misión Artemisa I vuelven a la plataforma de lanzamiento

23/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
Lanzador Vega C

La ESA anuncia el lanzamiento del Vega-C para el próximo mes de julio

20/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

24/05/2022
Mades

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies