PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa premia a un joven ingeniero de Telecomunicaciones egresado de la UPM

12/09/2019
en Profesionales
Jose_Siles

José Vicente Siles, ingeniero de Telecomunicaciones por la ETSIT-UPM, es el primer ingeniero español que consigue el premio “2019 Lew Allen Award for Excellence“, la distinción más alta para investigadores jóvenes del centro Jet Propulsion Laboratory (JPL) perteneciente a la Nasa.

Siles se licenció en Ingeniería de Telecomunicaciones por la ETSIT-UPM donde inició su carrera investigadora en 2002 como becario en el departamento de Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones (SSR) y en 2008 obtuvo el título de doctor “cum laude” y doctor europeus (2009) por su trabajo en el diseño de circuitos para receptores de alta resolución para radiotelescopios de infrarrojo lejano.

Antes de empezar a trabajar en 2010 en el JPL de la Nasa, ocupó otros cargos como investigador en la Universidad de Roma Tor Vergata y en el Observatorio Astronómico de París. Durante ese tiempo participó en diversos proyectos de investigación financiados por la Agencia Espacial Europea (ESA)para desarrollar tecnologías para radiotelescopios de alta frecuencia.

Nombrado en honor del General Lew Allen, director de NASA/JPL entre los años 1982-1990 (durante el programa Voyager), el Premio Lew Allen de Excelencia Investigadora de NASA/JPL (Lew Allen Award for Excellence) se otorga como reconocimiento a la trayectoria investigadora, talento individual, logros sobresalientes en investigación e innovación tecnológica y liderazgo mostrado por investigadores de NASA/JPL en sus primeros años de carrera profesional. Los ganadores de cada año son elegidos directamente por el director de NASA/JPL entre una serie de candidatos propuestos por los directores de Ingeniería y Ciencia de NASA/JPL.

“Mi trabajo principal -cuenta Siles- consiste en el diseño e implementación de la nueva generacion de receptores de alta resolución espectral en infrarrojo lejano (200 GHz – 4700 GHz) para futuras misiones espaciales de Nasa, tanto en Astrofísica como en Ciencia Planetaria y de la Tierra. Estos instrumentos no sólo nos permiten estudiar regiones de formación de estrellas, sino  tambien detectar agua y su composición en cometas y otras lunas del Sistema Solar, como Europa en Júpiter y Encelado en Saturno.  Actualmente soy investigador principal de un proyecto para desarrollar una nueva camara multi-pixel de alta resolución espectral en terahercios para estudiar agua y otros elementos en cometas. También he estado trabajando en los últimos dos años en un radar a 180 GHz que vamos a volar a finales de año para estudiar la humedad dentro de las nubes con muy alta resolución espacial, lo cual nos permitirá refinar los modelos de predicción climáticos».

José Vicente también colabora con el National Institute of Health (NIH) de EEUU para aplicar esta tecnología para desarrollar nuevos sistemas de imágenes médicas de muy alta resolución que permitan ver dentro de las células y poder ayudar a la detección temprana de enfermedades como el cáncer, Parkinson, diabetes, etc.

Todo este trabajo, junto con el el éxito de la misión Nasa Stratospheric Terahertz Observatory (STO-2), le ha servido para conseguir este gran reconocimiento. STO-2 es un radio-telescopio que fue lanzado desde Antártida en 2016 a la estratosfera para estudiar regiones de formación de estrellas en nuestra galaxia en bandas de terahercios. Siles participó como responsable de uno de los subsistemas del radiotelescopio formó del equipo que se desplazó a Antártida para integrar y lanzar el radiotelescopio.

Hace solo unos días, Nasa seleccionó la misión ASTHROS (Astrophysics Stratospheric Telescope for High Spectral Resolution Observations at Submillimeter-wavelengths). Esta nueva misión, donde Siles participa como manager de la misión e ingeniero jefe, tiene como objetivo seguir estudiando regiones de formación estelar dentro y fuera de nuestra galaxia y a la vez estudiar discos protoplanetarios. ASTHROS, que incorporará un telescopio de 2.5-m, proporcionará el primer mapa tridimensional de alta resolución especial y espectral del gas ionizado en nuestra galaxia y en otras galaxias.

Tags: José Vicente SilesNasaUPM
Comparte10TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025

La Nasa anuncia desde el pasado miércoles su cierre temporal debido a la falta de financiación gubernamental. Un mensaje publicado en su...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA
Espacio

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado con éxito una campaña de comunicación óptica en el espacio profundo, logrando enviar...

SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025
AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies