PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa permitirá el viaje a la ISS de astronautas privados a partir de 2020

24/09/2019
en Espacio
SUTUS2019 Sam Scimemi

La Nasa permitirá el vuelo de astronautas privados a la Estación Espacial Internacional (ISS) con la primera misión a partir de 2020, según anunció ayer en Marbella Sam Scimemi, director de la ISS en la sede de la agencia espacial norteamericana durante la inauguración de Space & Underwater Tourism Universal Summit (SUTUS).

Aquellos astronautas privados que superen los requisitos necesarios para emprender la aventura podrán realizar desde operaciones de mantenimiento rutinarias, hasta actividades comerciales y ciertas actividades de promoción. “Una forma pionera de hacer negocios en el espacio que amplía las posibilidades para que las empresas comerciales exploren diferentes mercados, realicen actividades de marketing o envíen personas al espacio a través del turismo espacial y los astronautas privados”, añadió Scimemi.

Bajo el título “Más allá de las fronteras”, se desarrolla en Marbella Space & Underwater Tourism Universal Summit (SUTUS), un evento pionero en el mundo que durante dos días reúne a los principales líderes internacionales para debatir sobre los dos mayores desafíos del turismo de lujo: el cosmos y el agua.

El primer día de estas jornadas estuvo protagonizado por Tony Gannon, vicepresidente de Investigación e Innovación del clúster aeroespacial norteamericano “Space Florida”, y Sam Scimemi, director de la ISS en la sede de la Nasa.

El evento organizado por Les Roches Marbella, escuela internacional de alta dirección hotelera, y Medina Media Events -con la colaboración de EXTENDA (Agencia Andaluza de Promoción Exterior) y con el apoyo institucional de Turismo y Planificación Costa del Sol y el Ayuntamiento de Marbella-, explora los nuevos territorios para acercarse a los más vanguardistas modelos de negocio en el turismo de lujo. Una oportunidad para un sector en constante crecimiento, capaz de movilizar a más de 1,3 millones de viajeros, romper barreras, renovar empresas desde dentro e impulsar el esfuerzo innovador de agentes y compañías implicadas.

Tony Gannon, vicepresidente de Investigación e Innovación del clúster aeroespacial norteamericano “Space Florida”, con sede en Cabo Cañaveral, fue el representante del consorcio empresarial encargado de impulsar los viajes espaciales. Space Florida es la agencia de desarrollo económico aeroespacial del Estado de Florida y su principal misión es atraer el talento y expandir la próxima generación de empresas aeroespaciales, entre las que se ya se encuentran firmas como Honeywell, Boeing, Airbus, o Blue Origin, entre muchas otras.

La agencia, el único punto de contacto para todas las funciones relacionadas con el espacio del Estado de Florida, sirve y facilita la financiación de proyectos nacidos en los sectores tanto civil, como militar y comercial. Más de 17.144 compañías relacionadas con la industria ya contribuyen con 19.000 millones de dólares en ingresos a la economía de Florida. Por ello, “el sector turístico no debe ser ajeno a las oportunidades que Space Florida supone para el desarrollo de los viajes turísticos de lujo al espacio exterior y las oportunidades laborales que ello implica”, señaló Gannon.

Un sector, el espacial, que no solo hace frente a los retos del mañana, sino que, en su búsqueda, responde a los desafíos de la actualidad. Y es que, aunque la tecnología espacial pueda tener las respuestas a problemáticas como la sobrepoblación, los recursos de la propia Tierra son irremplazables. Tecnologías como los jardines verticales, desarrollados para el espacio exterior, ayudan a optimizar nuestros recursos en la tierra. En palabras de Gannon, “lo que hemos hecho en la estación espacial ha ofrecido un gran beneficio a nuestro planeta”.

Sam Scimemi, por su parte, puso el broche final a la primera jornada de SUTUS 2019, en la que compartió la visión de la Nasa para lograr una economía de órbita terrestre baja (LEO) robusta, vital para lograr avances en materia espacial.

El plan aborda una política de uso comercial y precios para la Estación Espacial Internacional que permitirá a las compañías reducir la incertidumbre y desarrollar planes de negocios mientras buscan realizar actividades comerciales, incluida la puesta en marcha de viajes turísticos. La tarifa ronda los 35.000 dólares por noche (sólo estancia), a lo que habría de sumársele el precio del viaje, que en la Nasa es de 80 millones de dólares por viajero.

Tags: ISSNasaSUTUS
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Astronautras entrenando en el laboratorio Buoyancy
Espacio

La ISS instalará un enlace satelital para mejorar sus conexiones con Europa

20/01/2021

Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) realizarán el próximo 27 de enero una caminata espacial para...

Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

15/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies