PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa intentará de nuevo lanzar un globo a presión desde Nueva Zelanda

26/05/2022
en Sin categoría
La Nasa realizará un nuevo intento de lanzar un globo a presión desde Nueva Zelanda

La Nasa va a realizar hoy el quinto lanzamiento de un globo a presión (SPB, por sus siglas en inglés) desde el aeropuerto de Wanaka, Nueva Zelanda, en un vuelo de prueba que se prevé dure de 100 días.

Se trata del quinto intento que la Nasa realiza en estas instalaciones y el primero cuyas condiciones climáticas pronosticadas son favorables para el lanzamiento. Anteriormente, las condiciones del viento fueron inaceptables para cada intento ya que había desde vientos altos en niveles bajos, hasta vientos cruzados y vientos estratosféricos a 110.000 pies, que es donde flotará el globo.

De este modo, la Nasa comenzará los preparativos para el vuelo de prueba de hoy a primera hora de la mañana y continuará evaluando las condiciones climáticas en tiempo real y pronosticadas durante toda la mañana. Si el clima es propicio para el lanzamiento, el despegue está programado entre las 8 y las 11:30 de la mañana, hora local.

El Programa de Globos Científicos de la Nasa busca apoyar misiones científicas para vuelos de mayor duración, con vuelos de hasta 100 días. “Para ciertos tipos de ciencia, podemos lograr los mismos resultados en un globo que de otro modo solo podrían lograrse volando al espacio en un cohete. Certificar el globo como un vehículo de vuelo de larga duración es clave para respaldar misiones científicas más grandes y complejas”, explicaba Debbie Fairbrother, jefa de la Oficina del Programa de Globos de la Nasa, durante el pasado lanzamiento.

El SPB es un vehículo de vuelo presurizado de 532.000 metros cúbicos diseñado para flotar a una altitud de densidad constante a pesar del calentamiento y enfriamiento del ciclo día-noche. Esta presurización, sumada a las condiciones estratosféricas del hemisferio sur, posibilita vuelos de larga duración.

El globo está lleno de helio y tiene aproximadamente el tamaño del estadio Forsyth Barr en Dunedin, Nueva Zelanda, cuando está completamente inflado a su altitud de flotación operativa de 33,5 kilómetros. Wanaka es el sitio de lanzamiento dedicado de la Nasa para misiones de globos de larga duración en latitudes medias.

No se permitirá el acceso del público al aeropuerto de Wanaka durante el lanzamiento. Una vez que despegue, el globo podrá ser visto en millas a la redonda.

Tags: GloboNasaSPBWanaka
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Artemisa I
Espacio

Tras el ensayo general, la Nasa prepara el SLS y Orion para el lanzamiento de Artemisa I

28/06/2022

La Nasa analizó los datos del ensayo general húmedo realizado el lunes 20 de junio y determinó que la campaña de pruebas...

Misión Psyche
Espacio

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022

Psyche, la primera misión de la Nasa diseñada para estudiar un asteroide rico en metales, no será lanzada este año...

La Nasa se dispone a lanzar CAPSTONE desde Nueva Zelanda

Retrasado el lanzamiento de la misión CAPSTONE

27/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022
EEUU y la Nasa pretenden desarrollar un reactor nuclear para instalarlo en la Luna

La Nasa otorgará contratos para desarrollar tecnologías nucleares espaciales

23/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia

Iberia cumple 95 años aportando el 0,6% del PIB y el 0,9% del empleo en España

28/06/2022
Cygnus

La nave de carga Cygnus abandona la ISS

28/06/2022
Margarita Robles

El Ejército del Aire pasa a denominarse Ejército del Aire y del Espacio

28/06/2022
Vuelo de easyJet

Los tripulantes de cabina de EasyJet en España irán a la huelga durante nueve días en julio

28/06/2022
Jet Airways

Airbus, a punto de recibir un pedido importante de Jet Airways

28/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies