Los técnicos del Centro Espacial Kennedy de la Nasa en Florida están trabajando para instalar un adaptador que conectará la nave espacial Orion a su cohete para la misión Artemisa I alrededor de la Luna. Esta es una de las últimas operaciones de hardware importantes para Orion antes de la integración con el cohete Space Launch System (SLS).
El cono del adaptador de la nave espacial se conecta a la parte inferior del módulo de servicio de Orion y luego se unirá a otro adaptador vinculado a la parte superior de la etapa de propulsión criogénica provisional (ICPS) del cohete. Durante el proceso para instalar el cono en Orion, la nave espacial se saca de la celda de Ensamblaje Final y Pruebas de Sistemas (FAST) y se coloca en el accesorio de soporte de la Super Estación.
Durante el vuelo, el cohete SLS separa sus múltiples etapas mientras impulsa a Orion al espacio profundo. Después de acelerar Orion hacia la Luna, la nave espacial se separará del ICPS y del cono adaptador.
A continuación, antes de incorporar a Orion en el cohete, los técnicos instalarán cubiertas para proteger las líneas de fluido y los componentes eléctricos en el adaptador del módulo de tripulación que conecta Orion al módulo de servicio. Los trabajadores también instalarán las alas de los paneles solares que proporcionarán energía a Orion, los carenados de lanzamiento del adaptador de la nave espacial que encierran el módulo de servicio para el lanzamiento y la cubierta de la bahía delantera que protege el sistema de paracaídas.
Orion volará en la misión Artemisa I de la agencia, la primera de una serie de misiones cada vez más complejas a la Luna que conducirán a la exploración humana de Marte. A través del programa Artemisa, la Nasa está trabajando para llevar a la primera mujer y al próximo hombre a la Luna para 2024.