PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa concluye las pruebas de las primeras entregas científicas que se lanzarán a la Luna

23/01/2020
en Espacio
Luna

La Nasa ha finalizado los primeros 16 experimentos científicos y demostraciones de tecnología, que van desde la química hasta las comunicaciones, para su traslado a la superficie de la Luna bajo el programa Artemisa.

Programadas para volar el año próximo, las cargas útiles se lanzarán a bordo de las dos primeras entregas de la iniciativa de Servicios de Carga Comercial Lunar (CLPS) de la agencia. Estas entregas ayudarán a allanar el camino para enviar a la primera mujer y al próximo hombre a la superficie lunar para 2024.

En mayo de 2019, la agencia adjudicó dos contratos de entregas científicas de cargas útiles a las empresas Astrobotic e Intuitive Machines, con ambos vuelos destinados a posarse en la Luna el año próximo.

Astrobotic, que lanzará su módulo de aterrizaje Peregrine en un cohete United Launch Alliance (ULA), llevará 11 cargas útiles de la Nasa a la superficie lunar, mientras que Intuitive Machines, que lanzará su módulo de aterrizaje Nova-C en un cohete Falcon 9 de SpaceX, llevará cinco cargas útiles de la Nasa a la Luna.

«Hemos terminado el trabajo de asignar cargas útiles de ciencia y tecnología a cada una de las entregas iniciales de CLPS«, dijo Chris Culbert, gerente de proyectos de CLPS en el Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston. “Este paso permite a nuestros socios comerciales completar el importante trabajo de integración técnica necesario para volar las cargas útiles y nos acerca un paso más al lanzamiento y aterrizaje de las investigaciones que nos ayudarán a comprender mejor la Luna antes de enviar a la primera mujer y al siguiente hombre al Luna.»

Cada socio es responsable de la integración y las operaciones de la carga útil, el lanzamiento desde la Tierra y el alunizaje, así como la seguridad de cualquier cliente adicional en sus vuelos, si lo desea. Las cargas útiles son aproximadamente del tamaño de una caja de zapatos y varían en masa de alrededor de uno a 15 kilogramos.

Tags: AstroboticIntuitive MachinesLunaNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Artemisa
Espacio

Satisfacción en la Nasa por la aprobación de la Ley de autorización

01/08/2022

“Estoy increíblemente complacido de que el Congreso haya aprobado la Ley de Autorización de la Nasa de 2022, la primera...

La Nasa revisó el programa para traer muestras de Marte a la Tierra
Espacio

La Nasa elimina el rover del programa para traer muestras de Marte a la Tierra

29/07/2022

La Nasa finalizó la revisión de los requisitos del sistema para su programa de devolución de muestras de Marte, que...

El cohete SLS y la nave Orion de la misión Artemisa I vuelven a la plataforma de lanzamiento

La Nasa prepara el contrato de servicios de cohetes SLS

29/07/2022
Misión SWOT

La misión espacial internacional SWOT se lanzará en noviembre

28/07/2022
Dennis Andrucyk

El director del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa se jubila

27/07/2022
ISS

El anuncio de Roscosmos de abandonar la ISS sorprende a la Nasa, a la que no se ha informado oficialmente

26/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enaire

Enaire recuperó el 94,8% de los vuelos en julio respecto a los niveles récord de 2019

05/08/2022
Bombardier

Bombardier cierra el segundo trimestre con unos ingresos de 1.600 millones de dólares

05/08/2022
Embraer

Embraer redujo sus ingresos consolidados un 9,9% en el segundo trimestre del año

05/08/2022
La FAA autoriza a Virgin Galactic a transportar turistas espaciales

Virgin Galactic retrasa de nuevo el lanzamiento de su vuelo comercial, ahora al segundo semestre de 2023

05/08/2022
Acuerdo Iberia y Viva Aerobus

Iberia y Viva Aerobus facilitan los viajes entre México y España

05/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies