PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa cancela la misión GeoCarb y amplía su cartera de gases de efecto invernadero

30/11/2022
en Espacio
nasa-logo

La Nasa anunció el lunes que tiene la intención de cancelar el desarrollo de su misión GeoCarb y, en su lugar, implementar un plan para buscar opciones alternativas para medir y observar los gases de efecto invernadero.

Están surgiendo nuevas opciones para realizar mediciones clave de gases de efecto invernadero que antes no estaban disponibles para la agencia al considerar GeoCarb. Por ejemplo, el instrumento más nuevo de la Nasa que se lanzó en julio a la Estación Espacial Internacional (ISS), la Investigación de la Fuente de Polvo Mineral en la Superficie de la Tierra (EMIT), puede medir el metano.

“Decisiones como esta son difíciles, pero la Nasa se dedica a tomar decisiones cuidadosas con los recursos proporcionados por el pueblo de Estados Unidos”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia en la sede de la Nasa en Washington. “Esperamos cumplir nuestro compromiso con la observación del clima de última generación de una manera más eficiente y rentable”.

La Nasa planea aumentar sus observaciones de gases de efecto invernadero priorizando una misión de gases de efecto invernadero como la primera misión de Earth System Explorers, obteniendo datos de gases de efecto invernadero de socios comerciales e internacionales, extendiendo la misión Orbiting Carbon Observatory-3 a bordo del laboratorio orbital y realizando observaciones aéreas adicionales.

Además, el Observatorio del SistemaTerrestre de la Nasa, cuyo lanzamiento está programado para finales de la década, es la próxima generación de misiones para observar la Tierra y proporcionará una vista holística en 3D de nuestro planeta para ayudar a comprender mejor lo que significan sus cambios para la humanidad.

“La Nasa prioriza la comprensión de cómo está cambiando nuestro planeta natal y los gases de efecto invernadero juegan un papel central en esa comprensión”, dijo Karen St. Germain, directora de la división de Ciencias de la Tierra de la Nasa en la sede de la agencia en Washington. “Estamos comprometidos a realizar observaciones clave de metano y dióxido de carbono, integrándolas con las mediciones recopiladas por otras misiones nacionales, internacionales y del sector privado, y poniendo información procesable a disposición de las comunidades y organizaciones que la necesitan para informar sus decisiones”.

La Nasa tomó la decisión sobre GeoCarb debido a preocupaciones técnicas, rendimiento de costes y disponibilidad de nuevas fuentes de datos alternativas, así como para mantener la cartera de Ciencias de la Tierra alineada con las prioridades científicas generales. GeoCarb buscó investigar las fuentes naturales y los procesos de intercambio que controlan el dióxido de carbono, el monóxido de carbono y el metano en la atmósfera de las Américas. La Nasa colaborará con el equipo de investigadores principal de la Universidad de Oklahoma para planificar un cierre ordenado del proyecto.

La estimación actual del coste del ciclo de vida estimado para GeoCarb es de más de 600 millones de dólares. Esta estimación es más de tres veces el coste del ciclo de vida en el momento de la selección, que se limitó a 170,9 millones de dólares. El aumento de los costes y los retrasos de GeoCarb tendrían un impacto perjudicial en la cartera de Ciencias de la Tierra de la Nasa, incluidos retrasos de hasta dos años para el Observatorio del Sistema Terrestre, que aborda las prioridades más altas para las Ciencias de la Tierra según lo descrito por las Academias Nacionales.

Durante décadas, las misiones satelitales de la Nasa en el espacio, las campañas aéreas y de campo han brindado información sobre el cambio climático, incluido el derretimiento de los glaciares, el aumento del nivel del mar y las emisiones de gases de efecto invernadero. La Nasa sigue comprometida con ser un líder mundial en el estudio de los gases de efecto invernadero, comprender cómo está cambiando el planeta, ayudar a las comunidades a comprender esa información y cómo aplicarla en un clima cambiante.

Tags: efecto invernaderoGeoCarbNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La misión AWE completó las pruebas de entorno espacial
Espacio

La misión AWE completó las pruebas de entorno espacial

08/02/2023

El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa ha completado con éxito sus pruebas de entorno espacial crítico. Planeado para...

La Nasa envía el cohete SLS y la nave Orion de Artemisa I a la Plataforma de Lanzamiento 39B para el ensayo general
Espacio

La Nasa y Boeing preparan el cohete SLS para las próximas misiones Artemisa

08/02/2023

La Nasa y Boeing, contratista principal de la parte central del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), están fabricando los...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
nasa-logo

La Nasa adjudicará un contrato de operaciones de procesamiento de naves espaciales

07/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies