PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa adjudica a Firefly Aerospace un contrato para el aterrizaje en el lado lejano de la Luna

15/03/2023
en Espacio
La Nasa adjudica a Firefly Aerospace un contrato para el aterrizaje en el lado lejano de la Luna

La Nasa ha contratado a Firefly Aerospace para transportar múltiples cargas útiles al otro lado de la Luna, incluido un satélite para orbitar esa área. El módulo de aterrizaje comercial entregará dos cargas útiles de la agencia, así como un satélite de transmisión de datos y comunicaciones para la órbita lunar, que es una colaboración de la ESA con la Nasa.

La adjudicación del contrato, por unos 112 millones de dólares, es una entrega lunar comercial que se lanzará en 2026 a través de la iniciativa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la Nasa y parte del programa Artemisa de la agencia.

Esta entrega tiene como objetivo un lugar de aterrizaje en el otro lado de la Luna para las dos cargas útiles, un lugar que mira permanentemente en dirección opuesta a la Tierra. Los científicos consideran que este es uno de los mejores lugares del sistema solar para realizar observaciones de radio protegidos del ruido generado por nuestro planeta natal. Las observaciones sensibles deben tener lugar durante la larga noche lunar de 14 días terrestres.

Una de estas cargas útiles entregadas a la superficie lunar tiene como objetivo aprovechar esta zona de radio silencio para realizar mediciones astrofísicas de baja frecuencia del cosmos, centrándose en un tiempo conocido como la «Edad Oscura», una era cósmica que comenzó hace unos 370.000 años, después del Big Bang y duró hasta que se formaron las primeras estrellas y galaxias. Dado que no hay línea de visión ni comunicación directa con la Tierra desde el otro lado de la Luna, Firefly también debe proporcionar servicios de comunicación.

“La Nasa continúa buscando formas de aprender más sobre nuestro universo”, dijo Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la Nasa en Washington. “Ir al lado lejano de la Luna ayudará a los científicos a comprender algunos de los procesos físicos fundamentales que ocurrieron durante la evolución temprana del universo”.

Firefly es responsable de los servicios de entrega de extremo a extremo, incluida la integración de la carga útil, la entrega desde la Tierra a la superficie y la órbita de la Luna, y las operaciones de carga útil de la Nasa será el objetivo del primer día lunar. Este es el segundo contrato adjudicado a Firefly bajo la iniciativa CLPS. Este es el noveno contrato de entrega en superficie otorgado a un proveedor de CLPS y el  segundo al otro lado de la Luna.

“Esperamos que Firefly proporcione esta entrega de CLPS”, dijo Joel Kearns, administrador asociado adjunto para exploración en la Dirección de Misiones Científicas de la Nasa. “Este alunizaje debería permitir nuevos descubrimientos científicos desde el otro lado de la Luna durante la noche lunar. Este grupo particular de cargas útiles no solo debería generar nueva ciencia, sino que debería ser un pionero para futuras investigaciones que exploten este punto de vista único en nuestro sistema solar”.

Se espera que las tres cargas útiles programadas para la entrega pesen en total unos 500 kilogramos. Las entregas comerciales a la superficie lunar con varios proveedores continúan siendo parte de los esfuerzos de exploración de la Nasa. Las entregas futuras de CLPS podrían incluir más experimentos científicos y demostraciones de tecnología que respalden aún más el programa Artemisa de la agencia.

Tags: aterrizajeFirefly AerospaceLunaNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide
Espacio

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023

Tras su retraso de un año, la Nasa ha fijado la fecha del lanzamiento de su misión Psyche hacia un...

Amit Kshatriya
Espacio

La Nasa establece en Washington la Oficina del Programa de la Luna a Marte y nombra a su director

31/03/2023

La Nasa ha establecido la nueva Oficina del Programa de la Luna a Marte en la sede de la agencia...

Jon Olansen, nuevo director del programa Gateway

Jon B. Olansen, de la Nasa, nuevo director del programa Gateway

30/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies