PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La misión MAVEN prestará su apoyo a las naves que llegan a la Nasa

29/01/2021
en Espacio
La misión MAVEN prestará su apoyo a las naves que llegan a la Nasa

La misión MAVEN de la Nasa está lista para brindar apoyo y continuar su estudio de la atmósfera marciana ante la llegada en menos de un mes de un conjunto de nuevas naves espaciales nacionales e internacionales para explorar el Planeta Rojo.

MAVEN se lanzó en noviembre de 2013 y entró en la atmósfera marciana aproximadamente un año después. Desde entonces, MAVEN ha realizado contribuciones fundamentales para comprender la historia de la atmósfera y el clima marcianos. Algunos aspectos científicos destacados incluyen:

– Determinación de que la mayor parte de la atmósfera marciana se ha perdido en el espacio a través del tiempo, impulsando cambios en el clima de Marte y la capacidad de sustentar vida en la superficie.

– Caracterización de los mecanismos por los cuales el gas se extrae de la atmósfera al espacio y del papel de las tormentas solares que golpean a Marte en la mejora de la tasa de escape.

– Existe una variabilidad significativa e inesperada en la tasa de pérdida de hidrógeno al espacio a través de las estaciones, lo que tiene importantes implicaciones para la historia del agua.

– Descubrimiento de dos nuevos tipos de auroras en Marte y caracterización de los tres tipos de auroras y de sus mecanismos causales.

– Primeras mediciones completas de los vientos en la atmósfera superior marciana, que indican una interacción sustancial (e inesperada) entre diferentes capas de la atmósfera.

– Reveló la complejidad inesperada y la naturaleza dinámica de la magnetosfera marciana, con su influencia en el comportamiento de la atmósfera superior (incluida la variabilidad en el escape y la aparición de auroras).

Ahora, con la llegada del rover Perseverance a la superficie del planeta en febrero, MAVEN continuará llevando a cabo tanto el soporte de comunicaciones de retransmisión para las misiones de superficie de la Nasa como el análisis de datos conjunto con estas misiones y con los orbitadores que ya están en Marte. Además, MAVEN trabajará en el análisis de datos en colaboración con las misiones actuales y con las misiones que están a punto de llegar a Marte.

El año pasado, en preparación para proporcionar soporte de retransmisión de comunicaciones, MAVEN redujo la altitud más alta en su órbita utilizando una maniobra de frenado aerodinámico, un proceso que aprovecha la atmósfera superior marciana para colocar una pequeña cantidad de resistencia en la nave espacial. MAVEN también ajustó la orientación de su órbita, para monitorear mejor los datos de Marte 2020 durante su entrada, descenso y aterrizaje.

Cuando no esté realizando comunicaciones de retransmisión, MAVEN continuará estudiando la estructura y composición de la atmósfera superior de Marte. MAVEN tiene suficiente combustible para operar hasta al menos 2030.

El investigador principal de MAVEN tiene su sede en el Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado, Boulder, que también dirige operaciones científicas. El Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland, gestiona el proyecto MAVEN. Lockheed Martin Space construyó la nave espacial y es responsable de las operaciones de la misión. El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en Pasadena, California, proporciona navegación y soporte de Red de Espacio Profundo, así como el hardware y las operaciones de retransmisión de telecomunicaciones de Electra.

Tags: MAVENNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

nasa-logo
Espacio

La Nasa contrata con ASRC los servicios de reparación, operaciones, mantenimiento e ingeniería

23/03/2023

La Nasa ha contratado con la empresa norteamericana ASRC Federal Facilities Logistics los servicios de reparación, operaciones, mantenimiento e ingeniería...

El telescopio J. Webb de la Nasa detecta remolinos de nubes arenosas en un planeta remoto
Espacio

El telescopio J. Webb de la Nasa detecta remolinos de nubes arenosas en un planeta remoto

23/03/2023

Los investigadores que observan con el telescopio espacial James Webb de la Nasa han identificado características de nubes de silicato...

La Nasa ensambla todas las estructuras principales de la etapa central del cohete lunar Artemisa II

La Nasa ensambla todas las estructuras principales de la etapa central del cohete lunar Artemisa II

22/03/2023
La Nasa prepara la misión Dragonfly a Titán en busca de indicios del origen de la vida en el universo

La Nasa prepara la misión Dragonfly a Titán en busca de indicios del origen de la vida en el universo

21/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
La Nasa lanza desde Noruega la misión VortEx en busca de los vientos en el borde del espacio

La Nasa lanza desde Noruega la misión VortEx en busca de los vientos en el borde del espacio

17/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CT impulsa la transformación digital

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023
Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023
Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies