La misión EZIE (Electrojet Zeeman Imaging Explorer) de la Nasa despegó el pasado viernes de la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. Al día siguiente, los satélites EZIE se desplegaron con éxito. En los próximos días, la nave espacial enviará señales a la Tierra para verificar su correcto funcionamiento.
Los tres satélites que integran la misión orbitarán aproximadamente entre 420 y 590 kilómetros sobre la superficie terrestre para cartografiar y estudiar los cambios en los electrochorros aurorales, potentes corrientes eléctricas que fluyen por la atmósfera superior en las regiones polares donde las auroras brillan en el cielo. La misión EZIE ayudará a los científicos a mejorar los modelos de predicción del clima espacial para mitigar sus efectos disruptivos en nuestra sociedad.
La misión EZIE está financiada por la División de Heliofísica de la Dirección de Misiones Científicas de la Nasa y gestionada por la Oficina del Programa de Exploradores del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland. El Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins en Laurel, Maryland, lidera la misión para la Nasa. Blue Canyon Technologies en Boulder, Colorado, construyó los CubeSats, y el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en el Sur de California construyó el Magnetograma de Electrochorros de Microondas, que mapeará los electrochorros, para cada uno de los tres satélites.