PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Marina de los EEUU probó con éxito la maniobrabilidad del MQ-25 no tripulado, de Boeing, en un portaaviones

21/12/2021
en Defensa
La Marina de los EEUU probó con éxito la maniobrabilidad del MQ-25 no tripulado, de Boeing, en un portaaviones

Por vez primera, la Marina de los EEUU realizó el pasado día 18 con éxito maniobras del prototipo T1 del MQ-25 de Boeing en un portaaviones, lo que supone un paso adelante para garantizar el reabastecimiento aéreo desde un avión no tripulado integrándose sin problemas en las operaciones del buque.

Durante una demostración en curso a bordo del USS George HW Bush (CVN 77), los directores de la cabina de vuelo de la Marina, conocidos como «camisas amarillas», utilizaron señales manuales estándar para dirigir el T1 como cualquier otro avión basado en el portaaviones. Sin embargo, en lugar de que un piloto recibiera los comandos, era un Operador de Manejo de Cubierta (DHO) Boeing MQ-25 justo al lado de la «camisa amarilla» quien comandaba la aeronave usando un nuevo dispositivo de control de cubierta portátil.

“Este es otro paso importante en la demostración de la integración del MQ-25 en el Carrier Air Wing en la cubierta de vuelo de los portaaviones de nuestra Flota”, dijo el Capitán Chad Reed, gerente del programa Unmanned Carrier Aviation. «El éxito de este evento es un testimonio del arduo trabajo de nuestros ingenieros, probadores, operadores y la estrecha colaboración y trabajo en equipo de Naval Air Force Atlantic y la tripulación a bordo del CVN 77».

La demostración tenía como objetivo garantizar que el diseño del MQ-25 se integrará con éxito en el entorno del portaaviones y evaluar la funcionalidad, la capacidad y las cualidades de manejo del sistema de manipulación de cubierta tanto en condiciones diurnas como nocturnas. Las maniobras incluyeron rodar en la cubierta, conectarse a la catapulta, despejar el área de aterrizaje y estacionarse en la cubierta.

“La Marina tiene un proceso riguroso y bien establecido para mover aviones en el portaaviones. Nuestro objetivo era garantizar que el MQ-25 se adaptara al proceso sin cambiarlo”, dijo Jim Young, ingeniero jefe de MQ-25. «Desde el diseño de la aeronave hasta el diseño del sistema que la mueve, nuestro equipo ha trabajado duro para hacer que el portaaviones MQ-25 sea adecuado en todos los sentidos».

Los DHO se capacitaron en el laboratorio de simulación de manejo de cubierta de Boeing en St. Louis, donde practicaron ingresar comandos de «camisas amarillas» simuladas en el dispositivo de mano real. Un MQ-25 simulado, ejecutando el código de vuelo operativo real y las interfaces de la aeronave, se movería en consecuencia. El controlador de mano es un dispositivo simple y fácil de usar diseñado específicamente para una generación de marineros que entienden de forma nativa dicha tecnología de mano y tienen experiencia con los controladores que se utilizan en la industria del juego en la actualidad.

La demostración de manejo de la cubierta siguió a una campaña de prueba de vuelo de dos años para el activo de prueba T1 propiedad de Boeing, durante la cual el equipo de Boeing y la Marina reabasteció de combustible a tres aviones diferentes basados ​​en portaaviones: un F / A-18 Super Hornet, un E-2D Hawkeye y un F-35C Lightning II.

«La Marina nos dio dos parámetros clave de rendimiento para el programa: reabastecimiento aéreo e integración en la cubierta del portaaviones», dijo Dave Bujold, director del programa Boeing MQ-25. «Hemos demostrado que el MQ-25 puede cumplir con ambos requisitos, y lo hemos hecho años antes que los programas de adquisición tradicionales».

Tags: BoeingEEUUmaniobrabilidadMarinaMQ-25portaaviones
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon
Defensa

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022

Boeing, ESG Elektroniksystem-und Logistik y Lufthansa Technik han firmado este martes un acuerdo tripartito que refuerza los esfuerzos conjuntos para...

Delta B737-800
Compañías

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022

La compañía aérea norteamericana Delta y Boeing se encuentran en las últimas fases de la negociación de un acuerdo que...

Una delegación de Defensa de EEUU visita las instalaciones espaciales de Torrejón

Una delegación de Defensa de EEUU visita las instalaciones espaciales de Torrejón

06/07/2022
SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022
Delta B737-800

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022
Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies