PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La industria reduce en más del 50% las emisiones de CO2 por pasajero transportado en tres décadas

24/06/2021
en Industria

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), que agrupa a las principales empresas aeronáuticas españolas, destaca el compromiso que esta industria mantiene con la sostenibilidad y que ha permitido reducir en más del 50% las emisiones de CO2 por pasajero transportado en los últimos 30 años.

Las empresas de TEDAE se encuentran inmersas en un ambicioso plan de desarrollo de tecnologías para avanzar hacia el objetivo de “cero emisiones” en 2050 por lo que la solución no debe pasar por dejar de volar sino por avanzar en el desarrollo de tecnologías punteras para disponer de combustibles más limpios para la aviación, impulsar la propulsión híbrida y gestionar eficientemente el tráfico aéreo.

En este avance hacia la transición a una aeronáutica neutra en carbono, TEDAE considera imprescindible progresar en actividades de I+D+i donde el sector aeronáutico español dedica ya el 9,7 % de su facturación. Siete de cada 10 de estos proyectos de innovación se enfocan a la mejora ambiental de productos y procesos, según un informe elaborado por KPMG para TEDAE. Entre otras mejoras en los productos, se están aplicando ya reducciones en el consumo de combustible, acelerando la comercialización de biocombustibles, la digitalización y la industria 4.0, desarrollando materiales más ligeros y estructuras más eficientes, y potenciando, en general, la economía circular.

La industria española y europea se sitúa en una posición de liderazgo global en el compromiso con el cambio climático desde el ámbito del transporte aéreo. Más ahora, con la participación en el ambicioso proyecto Destination 2050. Antes de la fecha marcada por el Acuerdo de París, el conjunto de la industria europea mitigará las emisiones netas de dióxido de carbono en un 45% en 2030 y la práctica descarbonización en 2050. Destination 2050 se centra en la mejora de las tecnologías de aeronaves y motores, en el empleo de combustibles sostenibles y en una óptima gestión del tráfico aéreo y de las operaciones de aeronaves.

Si todas las entidades caminamos en la misma dirección, llegaremos antes a convertirnos en una industria 100% sostenible y adaptada a las exigencias del mercado. El carácter estratégico y transversal de la industria aeronáutica, consolida a este sector como una de las palancas de transformación para la economía que tracciona al resto de las industrias en el proceso de recuperación.

Tags: EmisionespasajeroTedae
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ricardo Martí Fluxá, presidente de la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE).
Industria

“La industria necesita una Ley de Programación para construir una estrategia clara a 10 años”

26/04/2022

“La industria no puede depender de presupuestos anuales, sino que se necesita un acuerdo entre los grandes partidos para una...

iberia
Compañías

Las empresas que vuelen con Iberia podrán compensar sus emisiones

25/04/2022

La aerolínea española Iberia ha lanzado su Programa de Compensación corporativo, lo que permitirá a las empresas viajar de manera más...

Jornadas TEDAE

AEC y TEDAE organizan la III Jornada sobre “Herramientas para el sector de defensa, seguridad y aeroespacial”

19/04/2022
Guillaume-Faury

Faury: “España, un actor fundamental para la aviación sin emisiones”

08/04/2022
FIDAE

España, presente en FIDAE 2022 con un Pabellón de empresas coordinado por TEDAE

07/04/2022
Martin Fluxa-Tedae

TEDAE se congratula de la aprobación del PERTE Aeroespacial en un momento clave para la industria

23/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies