PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La IATA estima que la recuperación del tráfico aéreo se retrasará hasta 2024

07/08/2020
en Transporte
Aeropuerto de Lisboa

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) prevé que el tráfico mundial de pasajeros no logrará recuperar los niveles anteriores al Covid-19 hasta 2024, un año más tarde de lo previsto anteriormente.

En concreto, esta organización señala que sus datos muestran una recuperación débil del sector hasta julio, con el tráfico aéreo manteniéndose un 63% por debajo de los niveles de 2019. La estimación anterior preveía un descenso algo menor (55%). Además, se espera que el tráfico aéreo en 2021 se mantenga un 30% por debajo del registrado en 2019.

Asimismo, el número de pasajeros en junio cayó un 86,5% interanual, después de una contracción del 91% en mayo, según la organización, que añade que espera que la recuperación en viajes de corta distancia sea más rápida de los de larga distancia. Así, para 2020, se espera que el número global de pasajeros disminuya en un 55% en comparación con 2019, empeorando desde el pronóstico de abril del 46%.

La perspectiva de recuperación más pesimista se basa en una serie de tendencias recientes: la contención lenta del virus en Estados Unidos y las economías en desarrollo, la reducción de viajes corporativos, todo ello unido a la débil confianza del consumidor ante las preocupaciones sobre la seguridad laboral y los riesgos de contraer el coronavirus. Alrededor del 55% de los encuestados en junio de la IATA no planea viajar en 2020.

“El tráfico de pasajeros tocó fondo en abril, pero la fuerza del repunte ha sido muy débil. La mejora que hemos visto ha sido el vuelo doméstico. Los mercados internacionales permanecen en gran parte cerrados. La confianza del consumidor está deprimida y no ayuda con la decisión del fin de semana del Reino Unido de imponer una cuarentena general a todos los viajeros que regresan de España. Y en muchas partes del mundo las infecciones siguen aumentando. Todo esto apunta a un período de recuperación más largo y más dolor para la industria y la economía global”, dijo Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.

Tráfico internacional “prácticamente inexistente”

El tráfico internacional de junio se redujo en un 96,8% en comparación con junio de 2019, solo mejoró ligeramente con respecto a una disminución del 98,3% registrada en mayo. La capacidad cayó un 93,2% y el factor de carga se contrajo 44,7 puntos porcentuales al 38,9%.

Por su parte, la demanda de tráfico interno cayó un 67,6% en junio, mejorando desde una disminución de 78,4% en mayo. La capacidad cayó 55,9% y el factor de carga cayó 22,8 puntos porcentuales al 62,9%.

“A pesar de las mejoras en el tráfico nacional, el tráfico internacional, que en tiempos normales representa cerca de dos tercios de los viajes aéreos mundiales, sigue siendo prácticamente inexistente. La mayoría de los países todavía están cerrados a las llegadas internacionales o han impuesto cuarentenas, que tienen el mismo efecto que un cierre total. El verano, la temporada más activa de nuestra industria, pasa rápidamente; con pocas posibilidades de un repunte en los viajes aéreos internacionales a menos que los gobiernos actúen rápida y decisivamente para encontrar alternativas al cierre de fronteras, reaperturas intermitentes que destruyen la confianza y una cuarentena que acaba con la demanda”, ha concluido de Juniac.

Tags: Covid-19IATARecuperacióntráfico
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAF Sostenibilidad
Transporte

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas de SAF para lograr cero emisiones de carbono para 2050

24/09/2025

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas (Mt) de SAF para lograr cero emisiones netas de carbono para 2050, como...

Thomas Reynaert. Fuente: IATA
Profesionales

La IATA nombra a Thomas Reynaert vicepresidente de Asuntos Externos

02/09/2025

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció el nombramiento de Thomas Reynaert como vicepresidente senior de Asuntos Externos. A...

Pilotos

ALPA se declara en contra de los intentos de la IATA de aumentar la edad de jubilación de los pilotos

01/09/2025
Pasajeros avión

Los viajes internacionales en clase premium crecieron un 11,8% en 2024

05/08/2025
Pasajeros Barajas

El tráfico aéreo mundial crece un 2,6% en junio pese a la presión geopolítica

01/08/2025
Repsol produce por primera vez en España biocombustible para aviones

La IATA critica la recomendación del GSLTF de incrementar los impuestos al transporte aéreo

08/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies