PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La IATA celebra que España no incremente las tasas aeroportuarias por el Covid

17/02/2022
en Infraestructuras
Bruselas modifica las reglas de reducción de slots para las aerolíneas

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha celebrado la decisión del Gobierno español de rechazar la propuesta de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) de recuperar las pérdidas de 2.300 millones de euros generadas por la crisis del Covid, mediante el aumento de tasas aeroportuarias.

El año pasado, Aena presentó a la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) una propuesta en la que pedía recuperar los ingresos perdidos por la crisis del Covid-19, por servicios que nunca se operaron o a los que las compañías aéreas no pudieron acceder. Sin embargo, aunque el coronavirus ha tenido un impacto catastrófico para el transporte aéreo, no ha tenido un impacto sustancial en la viabilidad financiera de Aena, tal como reflejan sus estados financieros de 2020 y sus resultados en los primeros nueve meses de 2021.

Por ello, Rafael Schvartzman, vicepresidente Regional de IATA para Europa, asegura que «celebramos que la DGAC y el Ministerio de Transporte hayan rechazado un incremento de costes que hubiera puesto en riesgo la recuperación del transporte aéreo. Se trata de una decisión lógica, basada en la sólida evidencia financiera y envía un mensaje contundente a otros aeropuertos y proveedores de servicios de navegación aérea tentados de seguir un enfoque similar, en el sentido de que no se aceptarán comportamientos monopolísticos. Trasladar la carga de la recuperación financiera a tus clientes no es la forma de incentivar los viajes, restablecer la conectividad aérea y empezar a dejar atrás la crisis de Covid-19 de una vez por todas”.

IATA considera que el actual Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) de España para el periodo 2022- 2026 constituye un marco estable y predecible que apoya la recuperación del transporte aéreo y la estimulación del turismo. Este marco, que también incluye la congelación de las tasas para los próximos cinco años, sigue garantizando las necesidades de desarrollo a futuro del operador aeroportuario, así como las inversiones en infraestructuras aeroportuarias sostenibles en España que faciliten tanto la conectividad como el poder hacer frente a la demanda de pasajeros.

Tags: AenaCovidEspañaIATAtasas aeroportuarias
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria aeroespacial madrileña
Industria

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

Los retrasos en la cadena de suministro de la industria aeroespacial podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones...

Avion en aeropuerto
Transporte

El tráfico aéreo europeo crece un 2,6% en septiembre pero sigue un 1,8% por debajo de los niveles de 2019

10/10/2025

El tráfico aéreo comercial en la Unión Europea continúa recuperando terreno tras los años de crisis derivados de la pandemia....

Javier Marín, director general de Aeropuertos de Aena, nuevo presidente de ACI Europa

Aena: “la decisión de Ryanair no está basada en las tasas aeroportuarias”

09/10/2025
Palma de Mallorca

Aena refuerza su compromiso climático con la renovación y ampliación de certificaciones ACA en nueve aeropuertos

24/09/2025
SAF Sostenibilidad

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas de SAF para lograr cero emisiones de carbono para 2050

24/09/2025
Pedro Sánchez, durante el acto de Aena. Fuente: La Moncloa

Aena invertirá 12.888 millones de euros en los aeropuertos españoles entre 2027 y 2031

18/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025
Boeing-737MAX10

Boeing alcanza su mayor ritmo de entregas desde 2018 con 55 aeronaves en septiembre

15/10/2025
EMXYS impulsa la computación espacial europea con su participación en el EDHPC 2025. Fuente: EMXYS

EMXYS impulsa la computación espacial europea con su participación en el EDHPC 2025

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies