PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 29 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La función de la red Estrack de la ESA en la misión DART

24/11/2021
en Espacio
Antena de la ESA

Cuando la nave espacial DART de la Nasa se lance este miércoles en una primera misión mundial para desviar un asteroide, la red Estrack de la ESA desempeñará un papel vital: encontrar, rastrear y mantener el contacto con la misión a medida que sale de la Tierra en dirección a su objetivo, un objetivo de 170 metros, el asteroide doble Dimorphos.

Con aproximadamente la longitud de un campo y medio de fútbol uno al lado del otro, Dimorphos se encuentra actualmente a casi 500 millones de kilómetros de distancia, orbitando al Sol en un camino que lo acerca a la órbita de la Tierra y más allá de la de Marte. Es parte de un sistema de doble asteroide, unido por gravedad al asteroide Didymos, que es casi cinco veces más grande.

Ambas rocas espaciales no representan una amenaza para la Tierra. Cuando DART golpee a Dimorphos en 2022, su órbita se alterará ligeramente y se formará un cráter. Los datos del experimento, en parte proporcionados por la misión de seguimiento Hera de la ESA, ayudarán a un equipo internacional de científicos a comprender cómo se podría implementar este método de ‘impactador cinético’ en caso de que se descubra un gran asteroide en curso de colisión con la Tierra. En todo momento, la red Estrack de la ESA desempeñará un papel fundamental.

La nave espacial DART pesa 620 kilogramos y mide unos 19 metros de ancho (incluidos sus paneles solares). Será lanzado por un cohete SpaceX Falcon 9 desde la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg en California y empujado hacia una ‘trayectoria de escape de la Tierra’. Después del despegue, a medida que DART asciende hacia el cielo, pero la Tierra gira debajo de él, la nave espacial seguirá un camino único en el cielo. Pasando primero por la costa oeste de América del Sur y luego al este a través del Atlántico, finalmente aparecerá sobre el horizonte visto desde Australia.

Aproximadamente 60 minutos después del lanzamiento, la nave espacial se separará del lanzador, su transpondedor se encenderá y la antena de 4,5 metros de la ESA en New Norcia, Australia Occidental, captará sus primeros datos: la «adquisición de señal». Este plato de radio más pequeño y ágil fue diseñado específicamente para momentos como éste. Con un amplio ‘ancho de haz’, ofrece un campo de visión más amplio que la antena cercana de 35 metros, así como la capacidad de inclinarse rápidamente y apuntar a objetos que se mueven rápidamente en el cielo.

Esta capacidad es vital, ya que la antena deberá encontrar a DART a medida que aparece sobre el horizonte, lo que ayuda a mantener el contacto cuando parte hacia el espacio interplanetario. Los datos de DART o telemetría informarán a la Nasa sobre el bienestar de la nave espacial después del lanzamiento, en particular el estado de su secuencia de despliegue automático y permitirán a la Nasa un enlace vital para enviar comandos a la nave espacial si es necesario.

La fase de crucero de DART durará aproximadamente 11 meses mientras se dirige a Dimorphos, antes de impactar el asteroide en órbita a una velocidad de 6,6 kilómetros por segundo en octubre de 2022. Durante este período, estaciones terrestres adicionales de la ESA apoyarán la misión.

La antena parabólica de 35 metros que la ESA tiene en Malargüe, Argentina, junto con el plato casi idéntico en New Norcia, ayudará a realizar mediciones vitales ‘Delta-DOR’, una técnica de navegación ultraprecisa que permite a los controladores de misión conocer la posición de la nave espacial a cientos de millones de kilómetros de distancia, a unos pocos cientos de metros.

Los últimos 10 días antes del impacto en 2022 son supercríticos. A medida que Dimorphos aparezca a la vista, imágenes esenciales e ininterrumpidas de la llegada, la colisión y la posterior columna de materiales se transmitirán a casa a través del LICIACube, un CubeSat del tamaño de una mano de la Agencia Espacial Italiana (ASI) que se desplegará antes del impacto.

En esta fase terminal, se necesitan observaciones del objetivo las 24 horas del día, algo que la Red de Espacio Profundo de la Nasa no puede proporcionar por sí sola debido a la geometría de la trayectoria de la nave espacial. La estación de Malargüe de la ESA ayudará a llenar los vacíos de visibilidad de DSN, asegurando enlaces de radio a DART en todo momento hasta el impacto.

Después del impacto de desviación, la misión Hera de la ESA se dirigirá hacia el sistema binario Didymos en noviembre de 2024, comenzando su detallada ‘investigación de la escena del crimen’ de los asteroides a fines de 2026. Al recopilar datos de cerca, Hera ayudará a convertir el experimento de impacto a gran escala de DART en una técnica de deflexión bien entendida y repetible, lista para ser desplegada si alguna vez se detecta un asteroide dirigiéndose hacia la Tierra.

Tags: DARTESAEstrack
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra
Espacio

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022

Airbus ha conseguido de la Agencia Espacial Europea (ESA) un contrato de 160 millones de euros para la construcción del...

Programa Cream
Espacio

GMV, líder europeo en la automatización y coordinación de operaciones de prevención de colisiones espaciales

29/06/2022

Como parte del Programa de Seguridad Espacial (S2P), la Agencia Espacial Europea (ESA) sentó en 2019 las bases de la...

EasyJet, primera aerolínea asociada para el programa Iris de Inmarsat y la ESA

EasyJet, primera aerolínea asociada para el programa Iris de Inmarsat y la ESA

28/06/2022
La ESA en la ILA Berlin 2022

La ESA en la ILA Berlin 2022

22/06/2022
BepiColombo se alinea para el segundo sobrevuelo sobre Mercurio

BepiColombo se alinea para el segundo sobrevuelo sobre Mercurio

21/06/2022
Lanzador Vega C

Vega-C, listo para su lanzamiento inaugural el 7 de julio

20/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Raúl Medina, de Eurocontrol

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022
Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022
Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies