PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La FAA publica criterios de aeronavegabilidad para la certificación segura de drones

24/11/2020
en Transporte
La FAA pide a los aeropuertos de EEUU que no instalen medidas contra drones por su cuenta

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha publicado varios criterios de aeronavegabilidad para la certificación de 10 sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) diferentes. Se trata de un “paso crucial” para permitir operaciones de drones más complejas, más allá de lo permitido por la regla de las aeronaves pequeñas no tripuladas, incluida la entrega de paquetes.

“El desarrollo de aeronaves no tripuladas en condiciones de aeronavegabilidad, duraderas y fiables es un paso crucial para este sector innovador”, asegura Michael C. Romanowski, director de Política e Innovación del Servicio de Certificación de Aeronaves.

La certificación de tipo ayudará a aumentar la confianza tanto del público como de los reguladores en la tecnología de drones a medida que las operaciones se vuelvan más avanzadas.

Los criterios de aeronavegabilidad proporcionan un nivel de seguridad equivalente al proporcionado por las normas de aeronavegabilidad vigentes aplicables a otras categorías de aeronaves y establecen una ruta definida para la certificación de tipo para drones específicos. Cada solicitante que busque un certificado de tipo debe seguir los requisitos y objetivos de seguridad de la FAA.

Los avisos de criterios de aeronavegabilidad se publican en el Registro Federal para los siguientes solicitantes: Robótica 3D, Airobotics, Amazonas, Flirtey, Flytrex, Matternet, Percepto, Telegrid, Wingcopter y Tirolina. Los drones de los solicitantes oscilan entre cinco y 89 libras e incluyen varios tipos de diseños de vehículos, tanto de ala fija como de helicópteros. Todos ellos son eléctricos.

Este es un paso en el proceso de certificación y no implica que estos solicitantes hayan obtenido certificados de tipo. La determinación final de si un dron específico cumple con los requisitos de seguridad de la FAA se producirá después de que el solicitante demuestre que ha cumplido con estos requisitos.

El público tiene 30 días para comentar sobre los criterios de aeronavegabilidad de cada solicitante, y los plazos se especifican en cada aviso individual. La FAA considerará los comentarios ya que establece los criterios para el tipo de certificación de cada UAS y publicará los criterios de aeronavegabilidad finales después de que cierre el período de comentarios.

Tags: DronesFAA
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La FAA pide a los aeropuertos de EEUU que no instalen medidas contra drones por su cuenta
Legislación

Trump se despide de la presidencia de EEUU prohibiendo la compra de drones a “países adversarios”

19/01/2021

Donald Trump, en vísperas de abandonar su cargo como presidente de los EEUU, firmó este lunes una orden ejecutiva sobre...

La FAA endurece las medidas contra los pasajeros problemáticos
Transporte

La FAA endurece las medidas contra los pasajeros problemáticos

15/01/2021

La Federal Administration Aviation (FAA) ha ordenado enérgicas medidas especiales contra los pasajeros rebeldes de las aerolíneas a raíz de...

Dron

Satlink y UAV Navigation se alían para integrar soluciones de comunicación satelital en drones

14/01/2021
Acuerdo entre la Nasa y la FAA

La Nasa y la FAA apoyarán el crecimiento de las capacidades aeroespaciales comerciales

11/01/2021
Escribano desarrolla un sistema de enjambre de drones

Escribano desarrolla un sistema de enjambre de drones

04/01/2021
Entró en vigor en Europa la nueva normativa sobre uso de drones

Entró en vigor en Europa la nueva normativa sobre uso de drones

04/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies