PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 23 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Estación Espacial Lunar de Artemisa comenzó su equipamiento final

28/04/2025
en Espacio
La Estación Espacial Lunar de Artemisa comenzó su equipamiento final

La Nasa continúa avanzando en sus planes de colaboración con socios comerciales e internacionales como parte del programa Gateway. La estructura principal de HALO (Puesto de Avanzada de Vivienda y Logística) llegó a las instalaciones de Northrop Grumman en Gilbert, Arizona, donde se someterá a las pruebas finales de equipamiento y verificación.

HALO proporcionará a los astronautas de Artemisa un espacio para vivir, trabajar y realizar investigaciones científicas. El módulo habitable estará equipado con sistemas esenciales, como comando y control, gestión de datos, almacenamiento de energía, distribución de energía y regulación térmica.

Tras la llegada de HALO, el pasado 1 de abril, desde Thales Alenia Space en Turín, Italia, donde se ensambló, la Nasa y Northrop Grumman organizaron un acto el pasado jueves 24 de abril para reconocer este hito y la importancia del módulo para la exploración lunar. El acto se inauguró con las palabras de representantes de Northrop Grumman y la Nasa, entre ellos Lori Glaze, administradora asociada interina de la Nasa para el Desarrollo de Sistemas de Exploración; Jon Olansen, Gerente del Programa Gateway; y Randy Bresnik, astronauta de la Nasa.

Los asistentes, entre ellos Todd Ericson, asesor principal del administrador de la Nasa; funcionarios electos; y líderes académicos y de la industria local, presenciaron demostraciones de HALO y realidad virtual durante un recorrido por las instalaciones.

Durante su estancia en Arizona, los ingenieros y técnicos de HALO instalarán líneas de propelente para la transferencia de fluidos y líneas eléctricas para la alimentación y la transferencia de datos. Se conectarán radiadores para el sistema de control térmico, así como bastidores para alojar el hardware de soporte vital, el equipo de energía, las computadoras de vuelo y los sistemas de aviónica. Se instalarán diversos mecanismos para facilitar el acoplamiento de la nave espacial Orión, los módulos de aterrizaje lunar y las naves espaciales visitantes.

Sistema Lunar Link

Sobre HALO se lanzará el sistema Lunar Link, proporcionado por la ESA (Agencia Espacial Europea), que permitirá la comunicación entre los sistemas tripulados y robóticos en la Luna y con el centro de control de la misión en la Tierra. Una vez instalados estos sistemas, los componentes se probarán como una nave espacial integrada y se someterán a pruebas de vacío térmico, acústicas, de vibración y de impacto para garantizar que la nave espacial esté preparada para operar en las duras condiciones del espacio profundo.

Junto con el equipamiento de HALO en Northrop Grumman, el Elemento de Potencia y Propulsión -un potente sistema de propulsión solar eléctrica- se ensambla en Maxar Space Systems en Palo Alto, California. La propulsión solar eléctrica utiliza la energía de paneles solares, convertida en electricidad, para crear iones de xenón, que luego acelera a más de 80.000 kilómetros por hora para generar el empuje que impulsa la nave espacial.

El cilindro central del elemento, que se asemeja a un gran barril, se está conectando a los tanques de propulsión y se están instalando los estantes de aviónica. El primero de los tres propulsores de 12 kilovatios se ha entregado al Centro de Investigación Glenn de la Nasa en Cleveland para realizar pruebas de aceptación antes de su entrega a Maxar y su integración con el Elemento de Potencia y Propulsión a finales de este año.

Tags: ArtemisaEstación EspacialGatewayHALOLunaNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave espacial rusa Soyuz MS-25 con tres astronautas a bordo despegó hacia la ISS
Espacio

La nave Soyuz MS-28 partirá el jueves hacia la ISS con tres astronautas a bordo

21/11/2025

Dos astronautas rusos y uno norteamericano partirán el próximo jueves 27 de noviembre desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán,...

Los astronautas de la Nasa Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch y al astronauta de la CSA (Agencia Espacial Canadiense) Jeremy Hansen. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa anuncia para principios de 2026 el vuelo de Artemisa II alrededor de la Luna con cuatro astronautas

18/11/2025

Con un lanzamiento previsto para principios de 2026, el vuelo de prueba Artemisa II enviará a los astronautas de la...

Lanzado el Sentinel-6B. Fuente: SpaceX

Lanzado el Sentinel-6B para medir el aumento del nivel del mar y su impacto sobre la Tierra

17/11/2025
Tiangong

La estación espacial china, sin nave habilitada para el regreso a la Tierra de los astronautas en caso de emergencia

17/11/2025
Gateway

Europa asegura tres vuelos de astronautas al Gateway lunar

17/11/2025
El avión espacial Dream Chaser, de Sierra Space, completó las pruebas previas al vuelo inaugural. Fuente: Sierra Space

El avión espacial Dream Chaser, de Sierra Space, completó las pruebas previas al vuelo inaugural

14/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Air Astana se compromete con Airbus a adquirir hasta 50 aviones A320neo. Fuente: Airbus

Air Astana se compromete con Airbus a adquirir hasta 50 aviones A320neo

21/11/2025
La nave espacial rusa Soyuz MS-25 con tres astronautas a bordo despegó hacia la ISS

La nave Soyuz MS-28 partirá el jueves hacia la ISS con tres astronautas a bordo

21/11/2025
El lanzamiento de la misión SMILE aprobado para la primavera de 2026. Fuente: ESA

El lanzamiento de la misión SMILE aprobado para la primavera de 2026

21/11/2025
Centro Europeo de Astronautas. Fuente: ESA

Nuevo edificio en Colonia para el Centro Europeo de Astronautas

21/11/2025
PLD Space desvela la primera unidad de calificación de MIURA 5. Fuente: PLD Space

PLD Space desvela la primera unidad de calificación de MIURA 5

21/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies