PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA y la Nasa necesitarán tres lanzamientos para el retorno de muestras de Marte

06/07/2020
en Espacio
Mars ESA

La ESA está estudiando con la Nasa el diseño de una campaña internacional para la misión de Retorno de Muestras de Marte entre 2020 y 2030. Se necesitarán tres lanzamientos para llevar a cabo el aterrizaje, la toma de muestras, el almacenamiento, la recogida y su posterior envío a la Tierra.

Traer a la Tierra muestras de Marte es el siguiente paso lógico de la exploración robótica. Para ello será necesario contar con misiones más avanzadas y difíciles que nunca. Los logros obtenidos durante los últimos años en este ámbito han hecho aumentar la confianza en su éxito, pero harán falta varios lanzamientos para traer muestras de vuelta a nuestro planeta.

La misión Mars 2020 de la Nasa explorará la superficie para documentar rigurosamente y almacenar un conjunto de muestras en recipientes depositados en zonas estratégicas para su posterior recuperación y envío a la Tierra. Está previsto que dos misiones posteriores se ocupen de este siguiente paso.

La Nasa lanzará la misión Sample Retrieval Lander, que depositará una plataforma cerca del lugar de Mars 2020. Desde allí, un pequeño róver de la ESA, el Vehículo de Recogida de Muestras (SFR), irá en busca de las muestras tomadas.

Una vez capturadas en lo que podría asemejarse a una caza del tesoro interplanetaria, las devolverá a la plataforma y las cargará en un contenedor mayor dentro del Vehículo de Ascenso a Marte (MAV). Este vehículo llevará a cabo el primer despegue desde el Planeta Rojo y transportará dicho contenedor a la órbita marciana.

La siguiente misión será el Orbitador de Retorno a la Tierra, de la ESA, que capturará el contenedor de muestras, del tamaño de un balón de baloncesto, mientras orbita Marte. Las muestras se sellarán en un sistema de contención biológica para evitar contaminar la Tierra con material no esterilizado antes de trasladarse a la cápsula de entrada en la Tierra.

A continuación, la nave regresará a nuestro planeta, donde soltará la cápsula de entrada para que las muestras acaben en una instalación de manejo especializada.

Tags: ESAMarteNasa
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte
Espacio

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

15/01/2021

La sonda de calor desarrollada y construida por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y desplegada en Marte por el módulo...

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021
Espacio

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

14/01/2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha confirmado, durante la rueda de prensa realizada por el director general saliente de la...

Presupuesto ESA

La ESA reduce su presupuesto para 2021

14/01/2021
Sonidos de Marte

El rover Perseverance de la Nasa permitirá percibir los sonidos de Marte

14/01/2021
Gateway

Acuerdo Nasa-Jaxa para el Gateway lunar en el programa Artemisa

13/01/2021
Complejo de lanzamiento del Ariane6

La ESA muestra el complejo de lanzamiento del Ariane 6

13/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies