PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA y el INCAS de Rumanía prueban un demostrador de vuelo para reutilización de cohetes

14/10/2020
en Espacio
La ESA y el INCAS de Rumanía prueban un demostrador de vuelo para reutilización de cohetes

La ESA y el Instituto Nacional de Investigación Aeroespacial (INCAS) de Rumania realizan maniobras de despegue vertical, vuelo estacionario corto y aterrizaje utilizando un demostrador de vuelo a pequeña escala para la reutilización de un cohete en un regreso y aterrizaje suaves.

Esta plataforma de 60 kilogramos tiene patas de aterrizaje y está propulsada por un motor turbo jet de clase 0,9 kN. Es capaz de transportar cargas útiles por un total de cinco kilogramos.

El vehículo de tecnología de demostración (DTV) se probó este verano en INCAS en Bucarest. Las correas se utilizaron como medida de seguridad y para protegerlo de daños en caso de fallo del equipo durante el vuelo. Las maniobras duraron de diez segundos a un par de minutos.

“Los principales desafíos son el diseño y la prueba de las técnicas de guía, navegación y control. Deben permitir un control robusto y autónomo de la plataforma durante las tres secuencias de vuelo: despegue, vuelo estacionario y aterrizaje”, explicó Stephane Dussy, ingeniero principal de proyectos del Demonstrator de la ESA.

Este proyecto se ha llevado a cabo dentro del Programa Preparatorio de Futuros Lanzadores (FLPP) de la ESA. FLPP perfecciona tecnologías para futuras soluciones de transporte espacial con el objetivo de mejorar la competitividad a medio y largo plazo de los servicios de lanzamiento europeos.

La DTV es un paso de entrada rápido y de bajo coste en algunos de los campos importantes que se están investigando y está proporcionando resultados técnicos valiosos. Una vez calificado, se utilizará como plataforma para demostraciones en vuelo, en particular para la reutilización del lanzador y el transporte espacial planetario.

“Estas pruebas representan un hito importante, al probar varios bloques de construcción de tecnología para la recuperación de un propulsor de cohete de demostración en vuelo a gran escala con el propósito de reutilizarlo”, agregó Dussy.

La ESA brindó apoyo sobre el diseño y la guía, la navegación y el control del vehículo (GNC) y formuló recomendaciones para garantizar la seguridad de las pruebas. Los vuelos posteriores de DTV al aire libre alcanzarán alturas y duraciones variables, sin ataduras.

También se está considerando un DTV más potente de 130 kilogramos con tres motores y que podría soportar cargas útiles mayores.

Tags: ESAINCASReutilización de cohetes
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

El director de la ESA inauguró en Bonn el Simposio Living Planet
Espacio

El director de la ESA inauguró en Bonn el Simposio Living Planet

25/05/2022

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, inauguró el Simposio Living Planet en el que participan más de 4.000...

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
JUICE

La misión JUICE de la ESA entra en su fase final de desarrollo

23/05/2022
Lanzador Vega C

La ESA anuncia el lanzamiento del Vega-C para el próximo mes de julio

20/05/2022
Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

20/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies