PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA prueba la antena de radar de Juice, la nave que explorará Júpiter

23/12/2021
en Espacio
La ESA prueba la antena de radar de Juice, la nave que explorará Júpiter

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha probado la antena de radar de Juice, la nave espacial de la agencia para explorar el sistema de Júpiter, para lo que ha empleado un modelo a escala 1:18 de dicha nave. La prueba se llevó a cabo en la cámara Hertz de la ESA (zona de prueba de antena y RF europea híbrida) con sede en el centro técnico ESTEC en los Países Bajos.

La versión funcional del instrumento RIME (Radar for Icy Moons Exploration), que incorpora una versión de 16 metros de largo del brazo ‘dipolo’ recto que va debajo de la nave espacial, sondeará hasta nueve kilómetros de profundidad bajo las superficies del gigantesco planeta gaseoso y sus satélites.

Las paredes de metal protegen las señales de radio exteriores, mientras que el revestimiento interior de espuma puntiaguda absorbe las señales de radio internamente para crear condiciones que simulan el vacío infinito del espacio.

La naturaleza híbrida de esta cámara la hace única: Hertz puede evaluar las señales de radio de las antenas, ya sea sobre una base de ‘campo cercano’ local o como si la señal hubiera cruzado miles de kilómetros de espacio, lo que le permite dar servicio a todo tipo de satélites y sistemas de antenas.

La nave espacial Juice, de 6,2 toneladas, partirá en 2022 en un viaje de casi 600 millones de kilómetros a Júpiter. La nave llevará 10 instrumentos científicos de última generación, entre los que se incluyen cámaras, espectrómetros, un radar que penetra en el hielo, un altímetro, un experimento de radiociencia y sensores para monitorizar los campos eléctricos y magnéticos y el entorno de plasma en el sistema joviano. Juice completará un recorrido único por el sistema de Júpiter que incluirá estudios en profundidad de tres lunas potencialmente oceánicas: Ganimedes, Europa y Calisto.

Tags: ESAJUICEJúpiterRadar
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzador Vega C
Espacio

La ESA y Arianespace acuerdan nuevos lanzamientos de Vega C para el programa IRIDE

15/03/2023

Arianespace ha firmado con la ESA, que actúa en nombre del gobierno italiano, la adquisición de dos lanzamientos de Vega...

Rover Rosalind Franklin
Espacio

La ESA recupera el proyecto ExoMars y fija su lanzamiento para antes de 2029

14/03/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA), que suspendió hace un año la misión ExoMars a Marte, con el rover Rosalind Franklin,...

La ESA y Avio firman dos contratos para potenciar las capacidades tecnológicas para el acceso al espacio

La ESA y Avio firman dos contratos para potenciar las capacidades tecnológicas para el acceso al espacio

14/03/2023
ITA Airways

ITA Airways equipará a sus nuevos aviones con la tecnología Iris que conecta digitalmente a pilotos y controladores

09/03/2023
Katherine Bennell-Pegg

La australiana Katherine Bennell-Pegg realizará entrenamiento básico de astronautas en el Centro de la ESA en Colonia

09/03/2023
Última parada de JUICE en Airbus antes de su lanzamiento a Júpiter

Antes a la Luna, ahora, a Júpiter

08/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies