• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 22 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA prepara el lanzamiento de la misión Hera hasta Dimorfos para octubre de 2024

20/01/2023
en Espacio
La misión Hera de la ESA se lanzará en 2024 a la luna “Dimorphos”

La misión Hera, de la Agencia Espacial Europea (ESA), que se lanzará en octubre de 2024 hasta Dimorphos para estudiar de cerca el resultado del impacto que la misión DART de la Nasa provocó el pasado 26 de septiembre, está llevando a cabo las pruebas de los diversos subsistemas de la nave espacial, incluidos los dos CubeSats que se desplegarán desde Hera en las cercanías de Dimorphos.

Mientras tanto, la misión general pasó la Revisión crítica de diseño de su sistema a finales de 2022, al mismo tiempo que Hera recibió fondos para su lanzador y operaciones.

Hera estará equipado con guía, navegación y control automatizados para permitirle navegar con seguridad el sistema de doble asteroide, similar en función a un automóvil autónomo. Su cuerpo del tamaño de un escritorio llevará instrumentos que incluyen una cámara óptica de encuadre de asteroides, complementada con generadores de imágenes térmicas y espectrales, así como un altímetro láser para el mapeo de la superficie. Hera también es tres naves espaciales en una, porque también entregará un par de CubeSats del tamaño de una caja de zapatos en las cercanías de Dimorphos.

“El próximo año es cuando todo se une: todos los elementos del modelo de vuelo Hera se integrarán para que podamos realizar una campaña completa de pruebas ambientales en la nave espacial en el Centro de Pruebas ESTEC de la ESA en los Países Bajos. Así que este va a ser otro año extremadamente ocupado, pero al final nuestro objetivo es estar bien encaminados para el lanzamiento”, dice Ian Carnelli, al frente de la misión.

“El próximo año es cuando todo se une: todos los elementos del modelo de vuelo Hera se integrarán para que podamos realizar una campaña completa de pruebas ambientales en la nave espacial en el Centro de Pruebas ESTEC de la ESA en los Países Bajos. Así que este va a ser otro año extremadamente ocupado, pero al final nuestro objetivo es estar bien encaminados para el lanzamiento”.

El Centro de Pruebas ESTEC es la instalación de prueba de satélites más grande de Europa, equipada con instalaciones para simular todos los aspectos del entorno espacial y de lanzamiento. Se pronostica que la campaña de prueba a nivel de nave espacial de Hera comenzará en otoño.

El Juventas CubeSat realizará la primera sonda de radar del interior de un asteroide, y también llevará un gravímetro y un acelerómetro para medir la respuesta mecánica de la superficie y la gravedad ultrabaja del cuerpo. El otro CubeSat, Milani, llamado así por el inventor original de la misión, realizará imágenes espectrales del infrarrojo cercano y tomará muestras del polvo de asteroides.

La pareja CubeSat permanecerá en contacto con su nave nodriza Hera y entre sí a través de un novedoso sistema de enlace entre satélites, para acumular experiencia de supervisión de múltiples naves espaciales en casi ingravidez exótica, antes de finalmente aterrizar en Dimorphos.

Las misiones DART de la Nasa y Hera de la ESA han sido apoyadas por los mismos equipos internacionales de científicos y astrónomos, y se llevan a cabo a través de una colaboración internacional llamada AIDA (Evaluación del impacto y la desviación de asteroides). La defensa planetaria no tiene fronteras y es un gran ejemplo de lo que puede lograr la colaboración internacional.

Tags: DARTDimorfosESAHeraNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite
Espacio

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025

En el marco del Salón Aeronáutico Internacional de París-Le Bourget, Hispasat y la Agencia Espacial Europea (ESA) han firmado un...

ESA - Thales Alenia Space - Blue Origin MoU
Espacio

La ESA, Thales Alenia Space y Blue Origin se unen para avanzar en la exploración espacial en la órbita baja terrestre

19/06/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con Thales Alenia Space y Blue Origin para...

Las naves espaciales TRACERS de la Nasa llegaron a Vandenberg para su próximo lanzamiento

Las naves espaciales TRACERS de la Nasa llegaron a Vandenberg para su próximo lanzamiento

18/06/2025
La Nasa y el DLR refuerzan su alianza para investigar la radiación espacial en Artemisa II

La Nasa y el DLR refuerzan su alianza para investigar la radiación espacial en Artemisa II

18/06/2025
Europa inicia la construcción de LISA

Europa inicia la construcción de LISA, el observatorio espacial de ondas gravitacionales

18/06/2025
La ESA y Leonardo exploran antenas inteligentes para bloquear señales no deseadas

La ESA y Leonardo exploran antenas inteligentes para bloquear señales no deseadas

17/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ADM Sevilla 2022

Andalucía TRADE anuncia la octava edición de ADM Sevilla 2026

20/06/2025
Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

20/06/2025
Adventia y Canaryfly sellan un acuerdo para incorporar nuevos pilotos

Canaryfly y Air Europa se apoyan en Adventia para afrontar el relevo generacional de pilotos

20/06/2025
Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

20/06/2025
Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies