PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 5 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA mejora la versatilidad del lanzador Ariane 6 con la etapa inicial Astris

14/07/2021
en Espacio
La ESA mejora la versatilidad del lanzador Ariane 6 con la etapa inicial Astris

La ESA mejorará la versatilidad del cohete europeo Ariane 6 con una etapa inicial llamada Astris en un contrato de desarrollo de 90 millones de euros con el contratista principal, ArianeGroup. Esto es parte de la estrategia de la ESA para ampliar las capacidades de Ariane 6 para cubrir una gama más amplia de requisitos de transporte espacial.

Está previsto que Astris vuele a mediados de 2024 como un complemento opcional de la etapa superior del Ariane 6 e interactuará directamente con la carga útil. Esto permitirá a Ariane 6 ofrecer una gama de nuevos servicios de transporte espacial al permitir complejas transferencias orbitales.

Astris simplificará las misiones asumiendo algunas de las capacidades de propulsión incorporadas requeridas de las cargas útiles para moverse a su posición final en órbita. Esto reducirá la carga de los fabricantes de satélites para tener esto en cuenta en su diseño.

La arquitectura modular de Astris la hace versátil, lo que brinda potencial para aún más capacidades. Las estructuras incluirán una familia de tanques propulsores probados en vuelo. Este enfoque permite desarrollar kits específicos para misiones que ofrecen una solución personalizada para cada cliente.

Las misiones espaciales futuras, especialmente para aplicaciones de telecomunicaciones y exploración espacial, podrían utilizar Astris para reducir el costo y el riesgo de la misión. La nave espacial Hera de la ESA, una misión de defensa planetaria al sistema de asteroides Didymos, será la primera en beneficiarse.

“La etapa inicial de Astris de la ESA es un desarrollo importante para garantizar que Ariane 6 pueda satisfacer la gama más amplia posible de requisitos de transporte espacial presentes y futuros. Es un elemento importante para permitir servicios de transporte espacial flexibles, como logística espacial, servicio en órbita y misiones de exploración específicas”, comentó Daniel Neuenschwander, director de Transporte Espacial de la ESA.

“Desde el comienzo del programa Ariane 6, el lanzador fue diseñado para ser escalable e incorporar innovaciones a lo largo de su ciclo operativo. Este contrato recompensa la experiencia y la capacidad de innovación de nuestro sitio de Bremen en el campo de las etapas superiores de lanzadores, mientras que nuestros equipos cerca de Múnich están desarrollando actualmente el nuevo motor Berta. Al poner en común nuestras habilidades, este proyecto fortalece aún más el papel de Alemania en el nuevo lanzador europeo, Ariane 6”, agregó Pierre Godart, CEO de ArianeGroup en Alemania.

A través de Astris, Ariane 6 podría permitir la exploración del espacio profundo para compartir cargas útiles con destinos como asteroides, la Luna y Marte. El concepto Astris hará que los objetos del Sistema Solar sean más accesibles a una gama más amplia de cargas útiles.

Más cerca de la Tierra, Astris aumentará la capacidad de Ariane 6 para desplegar múltiples cargas útiles en órbitas terrestres bajas separadas en un solo lanzamiento. Alternativamente, Ariane 6 podría colocar una carga útil en una órbita de transferencia y luego Astris se separaría de la etapa superior para llevar una segunda carga útil directamente a su posición final en la órbita geoestacionaria.

El motor Berta, un sistema de propulsión propelente almacenable de tamaño medio para Astris, está en desarrollo y calificación en ArianeGroup en Ottobrunn, Alemania, dentro del Programa Preparatorio de Futuros Lanzadores (FLPP) de la ESA. Este tipo de motor se puede volver a encender varias veces de forma fiable, lo que lo hace especialmente adecuado para misiones prolongadas o para el transporte a diferentes órbitas.

Las actividades para la etapa de lanzamiento de Astris se llevan a cabo dentro del Programa de Mejora de la Competitividad Ariane 6 de la ESA. Anticipa las necesidades futuras de transporte espacial y trabaja con la industria para crear soluciones que garanticen que Europa siga siendo competitiva en el mercado global.

Tags: Ariane 6AstrisESA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El acuerdo de cooperación internacional fue firmado en las oficinas de la ESA en París por Louis Bakienon, director del Programa ASECNA SBAS, y Josef Aschbacher, director general de la ESA.
Espacio

La ESA firma un acuerdo con ASECNA sobre tecnología EGNOS para África

01/07/2022

ASECNA, la Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar, y la ESA han firmado este...

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra
Espacio

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022

Airbus ha conseguido de la Agencia Espacial Europea (ESA) un contrato de 160 millones de euros para la construcción del...

Programa Cream

GMV, líder europeo en la automatización y coordinación de operaciones de prevención de colisiones espaciales

29/06/2022
EasyJet, primera aerolínea asociada para el programa Iris de Inmarsat y la ESA

EasyJet, primera aerolínea asociada para el programa Iris de Inmarsat y la ESA

28/06/2022
La ESA en la ILA Berlin 2022

La ESA en la ILA Berlin 2022

22/06/2022
BepiColombo se alinea para el segundo sobrevuelo sobre Mercurio

BepiColombo se alinea para el segundo sobrevuelo sobre Mercurio

21/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies