PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA elige los relojes atómicos de hidrógeno de Leonardo para la segunda generación de Galileo

02/07/2021
en Espacio
La ESA elige los relojes atómicos de hidrógeno de Leonardo para la segunda generación de Galileo

La Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA) han seleccionado los relojes atómicos de hidrógeno de Leonardo para la segunda generación de Galileo, el sistema de navegación por satélite de la Unión Europea. El contrato incluye el suministro directo del PHM (Passive Hydrogen Maser) para los nuevos 12 satélites.

El PHM de Leonardo es el reloj atómico más preciso jamás creado para aplicaciones espaciales, ya que acumula un error de un segundo cada tres millones de años, lo que supone un factor crucial para la precisión terrestre superior de Galileo de unos 30 centímetros. Además del desarrollo de más de 70 relojes para la primera generación de Galileo, Leonardo proporcionará dos máseres para cada nuevo satélite, los cuales serán entregados en 2023.

La compañía también pondrá a disposición de la ESA sus habilidades para el soporte en órbita. Un equipo altamente calificado podrá brindar asistencia y asesoramiento a la Agencia de la UE para el Programa Espacial (EUSPA), el gerente de explotación de Galileo en el análisis del funcionamiento de los instrumentos, mejorando así servicios de atención al cliente para socios europeos.

“Agradecemos a la Comisión Europea y a la ESA la confianza que han renovado en nuestra compañía, ya que nos eligieron también para la Segunda Generación de un programa tan fundamental para Europa. Orgullosos de este éxito, trabajamos constantemente para desarrollar más y más relojes precisos y de alto rendimiento para la navegación por satélite en nuestro planeta y, un día, en la Luna o en Marte”, afirmó Giovanni Fuggetta, jefe del Área de Espacio de Negocios en la División de Electrónica de Leonardo.

Para la construcción de los nuevos relojes atómicos, producidos en la planta de Nerviano (Milán), Leonardo aumentará la capacidad de producción del área dedicada a su desarrollo. Ampliará el espacio con dos áreas blindadas, dos termo-aspiradoras externas, un área para el almacenamiento en tierra de los relojes y una dedicado a la prueba e integración de tarjetas electrónicas, para garantizar la producción de dos relojes cada seis semanas.

Esto permite minimizar residuos a favor de la eficiencia y sostenibilidad de la producción, lo que se alinea con el plan estratégico «Be Tomorrow – Leonardo 2030», que tiene entre sus objetivos el desarrollo de una industria 4.0 preparada para afrontar los retos del futuro, también a través de la digitalización de sistemas y el uso de inteligencia artificial.

Tags: ESAGalileoLeonardorelojes atómicos de hidrógeno
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzador Vega C
Espacio

La ESA anuncia el lanzamiento del Vega-C para el próximo mes de julio

20/05/2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) anuncia el próximo lanzamiento inaugural del cohete Vega-C para el próximo mes de julio desde...

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA
Espacio

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

20/05/2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a Airbus un nuevo contrato para seguir desarrollando la implementación del observatorio de...

Socios COMET Ingeniería

La valenciana Comet Ingeniería desarrolla para la ESA una innovadora estructura espacial autodesplegable

19/05/2022
Amicsa 2022

Madrid acoge AMICSA 2022

19/05/2022
FAR 2022

Alemania, cita de la FAR 2022 el mes próximo

17/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies