PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA elige a Arianespace para el lanzamiento del satélite Euclid

09/01/2020
en Espacio
Euclid

Arianespace y la Agencia Espacial Europea (ESA) han anunciado la firma de un contrato de servicios de lanzamiento para el satélite Euclid, con el marco de tiempo de la misión para el despegue a partir de mediados de 2022 desde el Centro Espacial de Guayana, el puerto espacial de Europa en la Guayana Francesa (América del Sur).

Euclid es una misión espacial de astronomía y astrofísica de clase media en el programa científico Cosmic Vision 2015-2025 de la ESA para investigar la historia de la expansión de nuestro Universo en los últimos 10.000 millones de años, investigando la aceleración actual de la expansión cósmica alimentada por un componente misterioso referido como energía oscura, y el crecimiento de estructuras cósmicas impulsadas por la presencia de materia oscura.

Con este objetivo, Euclides examinará las galaxias a una variedad de distancias de la Tierra en longitudes de onda visibles e infrarrojas cercanas, sobre un área del cielo que cubre más del 35% de la esfera celeste.

Günther Hasinger, director de Ciencia y Exploración de la ESA, asegura que “Euclides examinará la naturaleza misma de nuestro Universo, arrojando luz sobre su lado oscuro, la misteriosa materia oscura y la energía oscura, y construyendo sobre los grandes progresos realizado en cosmología en las últimas décadas, que recientemente fueron reconocidos con una participación en el Premio Nobel de Física de este año. Estamos encantados de confirmar que Euclid tiene un billete para viajar en un lanzador operado por Arianespace, y estamos encantados de continuar trabajando con nuestro socio responsable y fiable para cumplir los ambiciosos objetivos de nuestro programa de ciencia espacial”.

La misión Euclid utilizará un vehículo de lanzamiento Soyuz o Ariane 62 del Centro Espacial de Guayana, el puerto espacial de Europa en la Guayana Francesa (América del Sur), con un plazo de lanzamiento que comenzará a mediados de 2022.

El satélite tendrá una masa en el despegue de aproximadamente 2,160 kilogramos y orbitará alrededor del Sol a una distancia promedio de 1,5 millones de kilómetros más allá de la órbita de la Tierra. Esta ubicación especial, conocida como el punto L2 Lagrangiano, mantiene el ritmo de la Tierra mientras orbita alrededor del Sol. La vida nominal de la misión de Euclides es de seis años.

Para cumplir la misión Euclides, la ESA ha seleccionado a Thales Alenia Space como contratista principal, así como para la construcción de su Módulo de Servicio (SVM). Airbus Defence and Space proporciona el módulo de carga útil (PLM), incluido el telescopio.

El Consorcio Euclides está compuesto por científicos de 13 países europeos: Austria, Dinamarca, Francia, Finlandia, Alemania, Italia, Países Bajos, Noruega, España, Suiza, Portugal, Rumania y el Reino Unido. También incluye un equipo de científicos de la agencia espacial estadounidense de la Nasa.

Tags: ArianespaceESAEuclidsatélite
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thomas Pesquet durante el entrenamiento de helicopteros. Fuente: ESA
Espacio

Astronautas de la ESA completan un entrenamiento en helicóptero para futuras misiones lunares

20/10/2025

Cuatro astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) han completado un curso intensivo de entrenamiento en helicóptero con las Fuerzas...

Álvaro Sánchez, CEO de la empresa española Integrasys. Fuente: Actualidad Aeroespacial
Espacio

Integrasys refuerza su liderazgo en protección PNT con el proyecto NAVSHIELD junto a la ESA

20/10/2025

La empresa española Integrasys y la Agencia Espacial Europea (ESA) han firmado un nuevo contrato de colaboración para el desarrollo...

Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Etapa superior de Phoebus en órbita. Fuente: ESA

La ESA desarrolla el programa Phoebus para reducir riesgos de proyectos espaciales

17/10/2025
Sateliot

Sateliot impulsa un proyecto con la ESA para romper la dependencia del GPS y abrir su IoT satelital a Defensa

17/10/2025
España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El director de operaciones y prestación de servicios de Cathay, Alex McGowan (izquierda), y el presidente de Airbus para Asia Pacífico, Anand Stanley (derecha). Fuente: Cathay

Cathay y Airbus invertirán 70 millones en acelerar la producción de SAF

21/10/2025
El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha presentado el Libro Blanco de la Movilidad Aérea Urbana. Fuente: Ayuntamiento de Madrid

Madrid se consolida como referente europeo en movilidad aérea urbana

21/10/2025
Korean Air impulsa la nueva movilidad aérea con Archer. Fuente: Archer

Korean Air impulsa la nueva movilidad aérea con Archer y presenta sus UAV más avanzados en ADEX 2025

21/10/2025
El Fondo Europeo de Defensa bate récord con 410 propuestas en su convocatoria 2025. Fuente: Comisión Europea

El Fondo Europeo de Defensa bate récord con 410 propuestas en su convocatoria de 2025

21/10/2025
España lidera el ejercicio internacional Ocean Sky 2025. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

España lidera el ejercicio internacional Ocean Sky 2025, el mayor adiestramiento de combate aéreo del año

21/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies