PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA da a conocer las causas del fallo que provocó la pérdida del cohete español SEOSAT-Ingenio

18/12/2020
en Espacio
El CDTI lamenta la pérdida del satélite español Seosat-Ingenio

El fallo del cohete Vega VV17 que provocó la pérdida del satélite español SEOSAT-Ingenio se debió “al enrutamiento y conexión incorrectos de las líneas de control de los actuadores electromecánicos del control vectorial de empuje de etapa superior AVUM (TVC), invirtiendo los comandos de dirección y provocando la degradación de la trayectoria que conduce a la pérdida del vehículo”.

Así concluye el informe de la Comisión de Investigación Independiente (IEC) creada por Arianespace (el proveedor de servicios de lanzamiento) y la Agencia Espacial Europea (ESA), la autoridad de desarrollo del sistema de lanzamiento y que se ha hecho público este viernes.

Las investigaciones iniciales, realizadas inmediatamente después del lanzamiento con los datos disponibles, identificaron un problema relacionado con la integración del sistema AVUM Thrust Vector Control (TVC) de cuarta etapa como la causa más probable de la pérdida de control del lanzador.

La Comisión proporcionó el informe detallado y las conclusiones que confirmaban las causas fundamentales identificadas inicialmente del fallo, explicando de forma exhaustiva qué salió mal en el proceso de integración y por qué no se detectó el error antes del vuelo. De acuerdo con sus conclusiones, la Comisión ha elaborado en consecuencia una hoja de ruta para un robusto regreso de Vega a los lanzamientos.

Más precisamente, la IEC concluye que la causa del fallo del VV17 no es atribuible a un fallo en la calificación del diseño, sino al enrutamiento y conexión incorrectos de las líneas de control de los actuadores electromecánicos del control vectorial de empuje de etapa superior AVUM ( TVC), invirtiendo los comandos de dirección y provocando la degradación de la trayectoria que conduce a la pérdida del vehículo.

La serie detallada de causas se describe como un procedimiento de integración engañoso que provoca una inversión de conexiones eléctricas, no detectada a través de los diferentes pasos de control y pruebas ejecutadas entre la integración de la etapa superior AVUM y la aceptación final del lanzador debido a algunas inconsistencias entre los requisitos específicos y los controles prescritos.

El IEC ha presentado un conjunto completo de recomendaciones inmediatas y permanentes para garantizar un regreso seguro y rápido al vuelo, así como para garantizar la confiabilidad de los vehículos de lanzamiento a largo plazo. El primer conjunto de recomendaciones incluye inspecciones y pruebas adicionales en los siguientes dos lanzadores Vega, cuyo hardware ya está total o parcialmente producido. Se han propuesto recomendaciones permanentes para mitigar aún más las causas identificadas, con respecto a los procesos de fabricación, integración y aceptación en las líneas de ensamblaje de Vega en Italia y su aceptación final en la Guayana Francesa.

A partir de esta semana, un grupo de trabajo dirigido por la ESA y Arianespace ha comenzado a implementar la hoja de ruta propuesta por la IEC y seguirá minuciosamente su implementación.

Un conjunto de acciones serán implementadas por el contratista principal de Vega, Avio, bajo la supervisión de Arianespace, como proveedor de servicios de lanzamiento, y la ESA, como autoridad de desarrollo del sistema de lanzamiento, para hacer posible el próximo lanzamiento de Vega, VV18, aún programado para el primer trimestre de 2021. de Guayana Francesa, y los siguientes.

“Gracias a su arduo trabajo en menos de un mes, los miembros de la Comisión han confirmado la causa inicialmente identificada tras la pérdida de control de la misión VV17”, dijo Stéphane Israël, CEO de Arianespace. “La claridad de las conclusiones presentadas por la comisión independiente abre el camino a la implementación inmediata por parte de Avio, el contratista principal de Vega, de las recomendaciones sobre su línea de integración, con el apoyo de Arianespace y la ESA. Puede permitir un regreso al vuelo para fines del primer trimestre de 2021, con plena confianza en la calidad y competitividad de Vega en el mercado».

Daniel Neuenschwander, director de Transporte Espacial de la ESA, dijo que «en las últimas semanas, los miembros de la Comisión de Investigación Independiente han realizado un trabajo excepcional, con el apoyo del contratista principal Avio. La Comisión ha elaborado una serie de recomendaciones que una vez implementadas debería permitir un retorno robusto, fiable e incluso rápido al vuelo de Vega, contribuyendo a asegurar la autonomía de acceso al espacio de Europa».

El IEC ha presentado un conjunto completo de recomendaciones inmediatas y permanentes para garantizar un regreso seguro y rápido al vuelo, así como para garantizar la confiabilidad de los vehículos de lanzamiento a largo plazo. El primer conjunto de recomendaciones incluye inspecciones y pruebas adicionales en los siguientes dos lanzadores Vega, cuyo hardware ya está total o parcialmente producido, y mano de obra. Se han propuesto recomendaciones permanentes para mitigar aún más las causas raíz identificadas, con respecto a la fabricación, integración y aceptación.

Tags: ArianespaceESAFalloSeosat-IngenioVega VV17
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial
Espacio

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022

La Estación Espacial Internacional, a través de la astronauta italiana de la Agencia Espacial Europea (ESA), Samantha Cristoforetti, conectó en...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

El director de la ESA inauguró en Bonn el Simposio Living Planet

El director de la ESA inauguró en Bonn el Simposio Living Planet

25/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
JUICE

La misión JUICE de la ESA entra en su fase final de desarrollo

23/05/2022
Lanzador Vega C

La ESA anuncia el lanzamiento del Vega-C para el próximo mes de julio

20/05/2022

Comentarios 1

  1. Juan López says:
    1 año hace

    Un auténtico desastre imperdonable de nefastas consecuencias tanto económicas como técnológicas para nuestro país y más aún con la que está cayendo . Habría que demandar responsabilidades jurídicas y penales a los implicados diréctamente en lo sucedido . Eso sería lo correcto . Actuar con diligencia y objetividad .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies