PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA cumplió 45 años

01/06/2020
en Espacio
Firma de la constitución de la ESA

El pasado sábado, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha cumplido 45 años de su creación. El 30 de mayo de 1975, los representantes de ESRO y ELDO en la Conferencia Espacial Europea en París firmaron el convenio de la ESA, que entró en vigor el 30 de octubre de 1980 con el depósito del último instrumento de ratificación por parte de Francia.

La idea de construir una capacidad espacial independiente en Europa se remonta a principios de la década de 1960 cuando seis países europeos (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, los Países Bajos y el Reino Unido) formaron la Organización Europea de Desarrollo de Lanzadores (ELDO) para desarrollar un lanzador pesado, más tarde llamado ‘Europa’. 

Esos mismos países, además de Dinamarca, España, Suecia y Suiza, establecieron la Organización Europea de Investigación Espacial (ESRO) poco después, para emprender principalmente programas satelitales científicos. Firmado en 1962, sus Convenios entraron en vigor en 1964.

En 1975, se redactó una convención a nivel diplomático y ministerial para establecer una ‘agencia espacial europea’, y ampliar el alcance del mandato de la agencia para incluir sistemas operativos de aplicaciones espaciales, como los satélites de telecomunicaciones.

Las operaciones de ESRO y ELDO finalizaron, las actividades de la primera continuaron bajo el nombre de ESA y se tomaron como el núcleo de la nueva organización, mientras que la segunda, que ya había terminado sus programas, se disolvió.

Desde entonces, a los miembros originales se han unido Austria y Noruega (1986), Finlandia (1995), Portugal (2000), Grecia y Luxemburgo (2005), la República Checa (2008), Rumania (2011) y Polonia (2012) . Los últimos en unirse son Estonia y Hungría, que firmaron acuerdos de adhesión en febrero de 2015, para convertirse en los Estados miembros 21 y 22 de la ESA, respectivamente.

Otros siete estados de la UE son Estados cooperantes europeos o tienen acuerdos de cooperación con la ESA: Bulgaria, Croacia, Chipre, Letonia, Lituania, Malta y Eslovaquia. Eslovenia es ahora un miembro asociado. Canadá también participa en algunos programas en virtud de acuerdos de cooperación de larga data, el primero de los cuales se firmó en 1979.

Se han logrado muchos éxitos en todas las áreas de actividades espaciales desde la creación de la ESA, todos los éxitos de la industria espacial europea, laboratorios y centros de investigación.

En los últimos 45 años, por ejemplo, Europa ha marcado una serie de primicias en la exploración de nuestro Universo: desde un encuentro con el cometa Halley en 1986 (Giotto), lanzando en paracaídas una sonda a la luna Titán de Saturno en 2005 (Huygens) y aterrizando en un cometa en 2014 (Rosetta / Philae), al estudio de nuestro Sol en detalles sin precedentes (SOHO) y la producción del mapa más detallado jamás creado del Fondo Cósmico de Microondas: la radiación reliquia del Big Bang (Planck), por nombrar algunos .

La ESA también ha desarrollado una gama de lanzadores (Ariane y Vega), utilizando un sitio de lanzamiento europeo en la Guayana Francesa (Puerto Espacial Europeo, CSG). Tener acceso al espacio es el primer elemento habilitador en la utilización del espacio y los muchos beneficios que esto trae.

La ESA ha desarrollado uno de los satélites de observación de la Tierra más complejos (Envisat), gestiona el componente espacial de Copérnico, el programa operativo de observación de la Tierra más ambicioso hasta la fecha, y ha realizado muchos más avances e innovaciones en tecnología, navegación (Galileo) y satélite comunicaciones

Los astronautas europeos han participado en misiones de vuelos espaciales humanos durante más de tres décadas, y la ESA es un socio de pleno derecho en el desarrollo y operación de la Estación Espacial Internacional (ISS), que ha proporcionado el módulo de laboratorio Columbus y cinco vehículos de suministro de ATV, entre otros elementos, por ejemplo. Hoy, la ESA está desarrollando el Módulo de Servicio Europeo para la nave espacial Orion de la Nasa, y se asegura de que Europa juegue un papel clave en la futura exploración internacional del espacio, incluidas las misiones a la Luna y más allá.

Con el tiempo, los intereses de las partes interesadas y las expectativas de la sociedad cambian. Los entornos geopolíticos y relacionados con el espacio se entrelazan cada vez más. La ESA ha llevado adelante esta disposición y capacidad de responder al cambio aplicando su marco ‘normativo’ a nuevas situaciones y de nuevas maneras.

Este marco no ha perdido su capacidad de adaptación, lo que coloca a los europeos en la mejor posición para servir a la comunidad espacial: mejorar los beneficios que brindan los sistemas espaciales a más Estados miembros y sus ciudadanos. La Convención de la ESA fue lo suficientemente visionaria como para permitir tal evolución.

Tags: ESA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ExoMars-2020
Espacio

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023

La Corporación espacial estatal rusa Roscosmos y la Academia Rusa de Ciencias están considerando la posibilidad de explorar Marte aprovechando...

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV
Espacio

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

Las dos naves espaciales que forman la misión Proba-3 de la ESA para el vuelo en órbita de formación precisa...

ESA logo

El Consejo de la ESA aprobó nombramientos en su alta dirección

28/03/2023
La ESA, con su SSR, califica el grado de sostenibilidad de las misiones espaciales

La ESA, con su SSR, califica el grado de sostenibilidad de las misiones espaciales

28/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

24/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies